Las mujeres country triunfan en los Grammy

grammy 2019
El pasado 10 de febrero –madrugada del 11 en España– tuvo lugar la cita anual con los premios más prestigiosos de la música, los Grammy. Entre la ristra de «gramófonos» que se repartieron en esta ceremonia, nos detendremos en aquellos que tienen que ver con el country, el bluegrass y esa suerte de mezcla entre el folk y el country conocido como música de raíces o Americana.
Las nominaciones se dieron a conocer el pasado 7 de diciembre (previstas para el 5, se pospusieron por el funeral de George Bush). Las indiscutibles ganadoras de la noche fueron Kacey Musgraves, que debutó en 2002, y Brandi Carlile, que lo hizo en 2005. Musgraves, una artista independiente de carácter, ha sabido dar la espalda al tradicionalismo de Nashville; y, en la misma línea, los temas de Carlile constituyen un alegato contra el conservadurismo del género. A renglón seguido, los premios.
Mejor álbum country
Golden Hour, de Kacey Musgraves. Este álbum, el cuarto de Musgraves, apareció en marzo de 2018 y se podría encuadrar dentro del country-pop. Ha dado lugar a cinco singles, dos de los cuales –que escucharemos a continuación– han sido premiados en esta gala.
Mejor canción country
Space Cowboy, compuesta por Luke Laird, Shane McAnally y Kacey Musgraves e interpretada en solitario por esta última.

Mejor actuación de un dúo/grupo country
Tequila, de Dan + Shay. El narrador no puede soportar beber tequila, porque le recuerda su última ruptura.

Mejor actuación country en solitario
Butterflies, perteneciente al álbum triunfador de Kacey Musgraves y compuesta por ella misma, Natalie Hemby y Luke Laird.

Mejor actuación de Americana de raíces y mejor canción Americana de raíces
The Joke, que pertenece al disco By the Way, I Forgive You, de Brandi Carlile. Escrita por la propia Carlile, Dave Cobb, Phil Hanseroth y Tim Hanseroth, su letra habla de personas que se mantienen al margen de la sociedad y a las que las autoridades no tienen en cuenta.

Mejor álbum de Americana
By the Way, I Forgive You, de Brandi Carlile. Este álbum, el sexto suyo, salió al mercado a mediados de febrero de 2018.
Mejor álbum bluegrass
The Travellin’ McCourys, del grupo homónimo compuesto por Ronnie McCoury, Rob McCoury, Alan Bartram, Jason Carter y Cody Kilby.

Disco del mes (diciembre)

Chris Stapleton From A Room Vol 2 Art

El disco destacado del pasado mes de mayo –aquí lo podéis ver– fue la primera parte del que vamos a escuchar hoy, From a Room Vol. 2.

Su autor, Chris Stapleton, ya anunció que se reservaba la segunda parte para finales de año y, en efecto, el 1 de diciembre Mercury Nashville lanzó este álbum, producido por Dave Cobb. Como la anterior entrega, consta de nueve canciones de incuestionable calidad, que van del rock sureño al soul y al country, remachando su versatilidad. Además, Stapleton vuelve a colaborar con su mujer, Morgane, que canta de fondo en algunos temas.

El disco de abre con Millionaire. Se trata de una versión de una canción escrita por Kevin Welch en la que el narrador se considera un millonario, no por su dinero sino por aquellos que dicen que «el amor es más preciado que el oro».

Scarecrow in the Garden, obra de Stapleton, Brice Long y Matt Fleener, apareció como single promocional. Cuenta la historia de un inmigrante irlandés que se asienta en tierras de Virginia. Un descendiente de aquel pionero se lamenta ahora de los malos tiempos que le ha tocado vivir.

Trying to Untangle My Mind fue compuesta por Stapleton, Jaron Boyer y Kendell Marvel. Aquí el protagonista echa la vista atrás sobre todos los errores que ha cometido y se muestra dispuesto a «tratar de desenredar su mente».

Terminamos con un ejemplo de soul en forma de balada lenta. Stapleton y Mike Henderson son los autores de Nobody’s Lonely Tonight, una canción que habla del dolor de la soledad y del consuelo que sentimos cuando nos convencemos de que «nadie está solo esta noche».

From a Room Vol. 2 en Amazon

 

Disco del mes (mayo)

from a room volume 1

Cuando alguien saca un álbum de debut tan potente como lo hizo Chris Stapleton con Traveller hace dos años, que arrasó entre crítica y público, a buen seguro siente la presión de no defraudar con su siguiente trabajo… y no lo ha hecho.

Ha vuelto a repetir con el mismo sello discográfico –Mercury Nashville– y el mismo productor –Dave Cobb–. La principal diferencia radica en su duración. Su nuevo disco, From a Room: Volume 1, es de poco más de media hora, la mitad que el anterior, aunque todo apunta a que la segunda parte no se hará esperar, y en otoño disfrutaremos del volumen II. Este, el primero, ha visto la luz el 5 de mayo, justo dos años después de que saliera Traveller. A la hora de escribir las letras, Stapleton ha estado presente en todas ellas, excepto en Last Thing I Needed, First Thing This Morning. El éxito no se ha hecho esperar, y en la primera semana vendió más de 200.000 unidades. Lejos quedan los tiempos en que Stapleton era un semidesconocido que formaba parte del grupo de bluegrass The Steeldrivers, o del de rock sureño The Jompson Brothers. Hasta ahora ha salido un single, Either Way, escrito hace unos años por Stapleton, Tim James y Kendall Marvel. Se trata de una balada country en la que una pareja finge una vida perfecta, cuando, en realidad, su amor murió hace tiempo.

Lee Ann Womack lo había incluido en Call Me Crazy (2008).

Escuchemos su espléndida versión de Last Thing I Needed, First Thing this Morning. El protagonista de este tema, obra de Gary P. Nunn y Donna Farar, cuenta que todo lo que podía pasarle hoy le ha salido mal: el cartero le ha llevado una carta reclamando una deuda, ha derramado el café, la alarma no ha sonado y, para colmo, su novia le ha dejado.

Willie Nelson ya la había grabado en 1982 en su disco Always on My Mind.

Chris Stapleton y Casey Beathard compusieron Up to no good livin’, que Chris canta con la colaboración de su mujer, Morgane. Narra la historia de un tipo que tuvo problemas con el alcohol pero ya los ha superado y se siente molesto porque su mujer no confía en él.

From a Room: Volume 1 en Amazon

Disco del mes (junio)

southernality
Hoy estamos de estreno (o casi). El 9 de junio aparecía el segundo disco del grupo A Thousand Horses, oriundo de Carolina del Sur, un estado sureño donde los haya. Aunque se trata de su segundo álbum, es el primero de cierta envergadura, ya que el primero no fue sino un EP de 16 minutos de duración.
El grupo, formado por Michael Hobby, Bill Satcher, Zach Brown y Graham Deloach, se constituyó en 2010 en Nashville. Con influencias blues y soul, Southernality ha sido producido por Dave Cobb y publicado por el sello Republic Nashville. Consta de 13 temas, todos originales, que ofrecen una meditada visión del rock sureño. La recepción de la crítica, que no dudado en ensalzar la perfecta fusión entre country y rock, no ha podido ser mejor; y hasta la fecha ya han aparecido dos singles, Smoke, el pasado mes de enero, y This Ain’t No Drunk Dial –hoy mismo–.
Escuchemos Smoke, el single fundacional del grupo, que ha alcanzado el número 1 de la lista Country Airplay, que mide lo más escuchado en la radio. Es el primer single de debut que lo consigue desde el Chicken Fried de Zac Brown Band, en 2008.
La canción ha sido escrita por Michael Hobby, Ross Copperman y Jon Nite, y en ella el narrador compara a su chica con el humo: ambos son hábitos que no puede dejar y que le hacen sentir bien.

Southernality en Amazon