Freddy Fender en español

freddy fender

Hace algunos días comentaba que la ascendencia mexicana de Freddy Fender –nombre artístico de Baldemar Huerta– hizo que, aunque nacido en Texas, hablara perfectamente español. Hoy vamos a escuchar algunas de las canciones que este artista grabó íntegramente en esta lengua.

Empezamos por dos de las más representativas. En primer lugar, Before the Next Teardrop Falls, titulada para el público hispano Estaré contigo cuando triste estás. Obra de Vivien Keith y Ben Peters, Fender la grabó en 1975 y se convirtió en uno de sus grandes éxitos. Escuchemos la versión española.

La otra es Wasted Days and Wasted Nights o, lo que es lo mismo, Días y noches perdidos. Escrita en 1959, la primera de sus grabaciones cayó en el olvido, tras ser encarcelado por posesión ilegal de marihuana. Fender estuvo dos años en prisión y no retomó su carrera musical hasta la década de los 70, cuando volvió a grabarla.

Russell Smith escribió Third Rate Romance en 1974 y Amazing Rhythm Aces la grabó al año siguiente. Fender hizo lo propio con el título Amor de segunda.

En 1958 Joe Seneca compuso Talk to Me, que nuestro protagonista convirtió en Háblame.

Ahora, una canción de cine. En 1953 Sammy Fain y Paul Francis Webster escribieron, para Calamity Jane, Secret Love, que popularizaría Doris Day. Freddy grabó este Amor secreto con las esencias propias del country.

De su álbum Mi corazón español, escuchamos Si me das tu amor, que recuperaba una canción de finales de los 50, obra de Don Harris y Dewey Terry, llamada I’m Leaving It All Up to You.

Mis sueños está basada en el tema de Huey P. Long Please Mr. Sandman.

Al Byron y Paul Evans compusieron Roses are Red, que Freddy Fender tradujo como Las rosas lindas son.

 

Wasted days and wasted nights. Freddy Fender, 1959

Era cuestión de tiempo que un cantante de ascendencia mexicana y, por tanto, bilingüe, se dedicara a la música country.
Freddy Fender –cuyo nombre verdadero era Baldemar Huerta Medina y quiso apellidarse Fender por la marca de guitarras– nació en la ciudad fronteriza de San Benito, Texas. Desde temprana edad, mostró interés por la música y versionó en español los éxitos de Elvis Presley. En 1959, grabó Wasted days and wasted nights para Duncan Records, pero no gozó del éxito que sin duda merecía por razones extemporáneas, puesto que, en mayo de 1960, Freddy fue detenido y encarcelado en la prisión de Baton Rouge, Luisiana, por posesión ilegal de marihuana.
Mientras estuvo en la cárcel, la canción, olvidada en Estados Unidos, fue recuperada en México y, en 1961, el grupo Los Rogers la grabó con el título Noches y días perdidos. En fin…
El gobernador del estado, Jimmie Davis, autor también del éxito You are my sunshine, intercedió por Fender y le puso en libertad, lo que no impidió que su carrera quedara aparcada hasta que, en 1975, grabó de nuevo este tema de juventud y otro original, Before the next teardrop falls, en el que introdujo varios versos en español.
La grabación fue un completo éxito. Vendió más de un millón de discos y alcanzó el primer puesto del Billboard Hot Country Singles.
En W., la cinta biográfica de Oliver Stone sobre el presidente George W. Bush, suena, por cierto, de fondo, y la última vez que se escuchó fue en la versión de LeAnn Rimes, la joven estrella del country actual.
Wasted days and wasted nights constituye un lamento del narrador ante la pérdida de su amada. Desde el adiós, no hace sino desperdiciar las noches y los días y preguntarse por qué la debería seguir amando cuando ella tiene la culpa de que se sienta tan triste.