Con nombre propio (VIII)

christening
Buttermilk John es el homenaje que Vince Gill rindió a su colaborador durante veinte años, el guitarrista John Hughey, fallecido en 2007 y apodado Buttermilk John, porque lo que más le gustaba era el suero de leche y el pan de maíz. “Dio a mi música una gran definición”, reconoció Gill. En los años 60 y 70, había colaborado también con otro de los grandes, Conway Twitty. La canción no se olvida de la mujer de Hughey, un tributo al amor que se profesaban; fueron inseparables hasta el final.

Vamos con otra canción de homenaje, en este caso de Toby Keith a Chuck Goff, su bajista durante un cuarto de siglo, que murió en 2013 en un accidente de coche. Se titula Chuckie’s Gone, y pertenece a su álbum Drinks After Work. Keith la sitúa en el tornado que azotó Oklahoma poco después del accidente de su amigo.

No fue esa la única canción que Toby Keith dedicó a un amigo muerto. En 2009 compuso Crying For Me (Wayman’s Song) en recuerdo de Wayman Tisdale, un músico de jazz y jugador de baloncesto que falleció de cáncer. Keith se muestra convencido de que su amigo está en un lugar mejor: “No lloro porque lo sienta por ti, lloro por mí”.

Hank it aparece en el disco de debut de Justin Moore, Justin Moore (2009). Escrito por él mismo junto con Brian Dean Maher y Jeremy Stover, se trata de un tema autobiográfico que hace referencia a sus giras con Hank Williams, Jr. La letra dice que para ser un verdadero chico country, tienes que hacerlo al modo de Hank.

Disco del mes (octubre)

35 MPH Town
Este mes, el protagonista de la sección es uno de los flamantes miembros del Salón de la Fama de Compositores. Toby Keith, de 54 años de edad, sacó el pasado 9 de octubre 35 MPH Town, que ya se ha colocado como uno de los más vendidos de la temporada.
Su anterior trabajo, Drinks after Work, vio la luz en 2013 en Show Dog-Universal Music, un sello independiente que el propio Keih lanzó hace diez años y en el que ha publicado también este.
Es, sí, un álbum muy tradicional, hasta el punto de que su autor ha advertido a sus seguidores de que no deberían esperar nada distinto a lo que ha estado haciendo hasta ahora. Contiene diez canciones, lentas como Haggard, Hank and Her y Beautiful Stranger, o animadas como Drunk Americans o Rum is the Reason. De momento, ha alumbrado tres singles: Drunk Americans; la que le da título, 35 MPH Town; y Beautiful Stranger, que descubrimos el pasado lunes. Un último detalle antes de pasar a la acción: Sailboat for Sale, otro de los temas, incluye la participación del clásico Jimmy Buffet.
Escuchemos ahora el primer single, que ha arrasado, diría yo, por el mensaje de unidad que transmite. Compuesta por Brandy Clark, Joe DiPiero y Shane McAnally, el primero de ellos señaló que “queríamos hacer una canción al estilo de Piano Man, algo así como: ‘Mientras estemos aquí juntos bebiendo, ¿a quién le importa lo que seamos fuera?’”. “No soy del este, no soy del oeste, no estoy a la derecha, no estoy a la izquierda, no somos blancos, no somos negros, solo hemos venido a beber”, empieza, y empieza bien.

Beautiful Stranger es una típica balada de amor, coescrita por Toby Keith y Bobby Pinson, en la que el narrador se enorgullece de la “bella extraña” que Dios le ha reservado.

Por último, Toby Keith y Scotty Emerick compusieron Rum is the Reason, que nos enseña que “el ron es la razón por la que los piratas nunca gobernaron el mundo”.

35 MPH Town en Amazon

El Correcaminos

toby keith 1
Los seguidores de Toby Keith (Oklahoma, 1961) están de enhorabuena. El pasado 3 de marzo la estrella del country anunció las fechas de su próxima gira, que comenzará el 25 de mayo en Iowa y se prolongará hasta el 27 de septiembre, fecha en la que actuará en Philadelphia para sus fans. Si estáis interesados, y os lo podéis permitir, las entradas están disponibles en su página web http://www.tobykeith.com.
La carrera del compositor está viviendo un momento muy ajetreado. Dentro de un par de días, el 14 de marzo, empieza una minigira por Australia, que le llevará a Melbourne y Sydney, entre otras ciudades. Y, por si fuera poco, intervendrá en el recopilatorio de los éxitos de la banda The Doobie Brothers.
Os dejo con la canción que da título a la gira Shut up and hold on (“Cállate y aguanta”), título, a su vez, de la primera canción de su último álbum, Drinks after work, que salió a finales de octubre de 2013:
)