They Took the Stars Out of Heaven. Floyd Tillman, 1943

they took the stars out of heaven
Sigamos desempolvando éxitos de los años 40, hoy con una figura de la que ya os hablé hace aproximadamente un mes. Me refiero a Floyd Tillman, a quien citaba como coautor –o más bien, autor en solitario– de It Makes No Difference Now (1938).
Tillman vendió los derechos de esa canción y tuvo que resignarse a que otros triunfaran con ella. Con la que vamos a escuchar hoy, ya había aprendido la lección y figuró a todos los efectos como compositor de la misma. Se apresuró a grabarla y se convirtió en su primer y único número 1 en las listas. Se trata de un tema de western swing, tan popular en la música folk de aquellos tiempos. El protagonista se lamenta de la pérdida de su pareja –el autor deja en el aire la razón, si es porque ha muerto o porque le ha dejado por otro. “Quitaron las estrellas del cielo el día que me la quitaron, toda la luz y las cosas dulces de la vida son hoy solo un recuerdo”, dice.

Esta es la versión original de Floyd Tillman and His favorite Playboys, que alcanzó lo más alto de las listas en marzo de 1944.

Elson Britt también incorporó esta canción a su repertorio.

Vamos ahora con una de las mujeres pioneras del hillbilly, Boots Faye, que la grabó en 1946.

Ray Pennington hizo una curiosa versión a ritmo de rockabilly en 1958.

Retta Christie es una entusiasta del western swing cuyo grupo hace versiones de clásicos de este estilo. Retta and the Smart Fellas interpretaron esta canción en su álbum They Took the Stars Out of Heaven (2003).

There’s a Star Spangled Banner Waving Somewhere. Paul Roberts y Shelby Darnell, 1942

theres a star spangled
Hacía un año escaso que Estados Unidos había entrado en la guerra, por lo que no es de extrañar que proliferaran las canciones patrióticas. Este es un buen ejemplo de ello. La letra de There’s a Star Spangled Banner Waving Somewhere habla de que hay una bandera adornada de estrellas –la de Estados Unidos, claro– que ondea en algún lugar donde van los héroes de guerra. Y allí, obviamente, es donde quiere ir el narrador de la canción. Escuchemos algunas versiones del tema por distintos cantantes country.

La más popular fue la original de Elson Britt, quien empezó con muy buen pie en esto del country, aunque hoy esté un tanto olvidado: este fue su primer single y dos años después, en 1944, ya había vendido un millón de copias del mismo.

Gene Autry, del que hablamos no hace mucho con motivo del aniversario de su muerte, se alistó en el ejército al estallar la guerra. En esta grabación de radio, el locutor lo presenta como el sargento Gene Autry.

El primer single en 1943 del cowboy cantante Jimmy Wakely fue esta canción.

El cowboy cherokee, como era conocido Ray Price, también hizo su propia versión.

The Louvin Brothers la incluyeron en Weapon of Prayer (1962).

La versión de Hank Snow pertenece a Songs of Tragedy (1964).

Vamos ahora con Wynn Stewart en su álbum In Love (1968).

Una canción country de 1963, There’s a Grand Ole Opry show playing somewhere, se inspiró en su título y tomó prestada la melodía que comparten It wasn’t God who made honky-tonk angels, Great speckled Bird y The Wild side of Life (las tres escuchadas aquí). Escuchémosla cantada por uno de sus autores, Red Johnson, que la compuso junto a Bud Auge.