En la tarde del 2 de noviembre (noche en España) se celebró en Nashville la ceremonia de entrega de la 50 edición de los Premios de la Asociación de Música Country, cuyas nominaciones os avancé el pasado 3 de octubre.
La gala fue conducida por Brad Paisley y Carrie Underwood, más que acostumbrados ya a su papel de maestros de ceremonias (este su noveno año al frente). Al tratarse de un aniversario tan señalado, la expectación era lógica y, desde luego, la gala no defraudó. Prácticamente ningún artista del country más clásico quiso perderse la cita; al iniciarse la velada, pudimos ver a Vince Gill, Roy Clark, Charley Pride, los componentes de Alabama, Charlie Daniels, Reba McEntire, Dwight Yoakam, Clint Black, Ricky Skaggs, Alan Jackson o Randy Travis, hace poco nombrado miembro del Salón de la Fama de la Música Country.
Como no podía ser de otra forma en esta precampaña electoral, Paisley y Underwood salpicaron la ceremonia de comentarios al respecto. «This election is taking forever and ever, amen», dijeron para presentar el éxito de Randy Travis Forever and Ever, Amen. Y cuando Carrie Underwood recogió su premio a la mejor vocalista femenina, Brad imitó a Donald Trump diciendo «Rigged», en alusión a sus declaraciones sobre el supuesto amaño («rigging») de los resultados, que no pensaba aceptar.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Dolly Parton, quien se llevó a casa un premio a toda su trayectoria que lleva el nombre de Willie Nelson.
He aquí la lista de los ganadores:
Artista del año: Garth Brooks. Merecido premio para este artista de Oklahoma de 54 años que el pasado mes de septiembre consiguió todo un hito: 7 discos de diamante, a saber: Double Live (21 millones de discos vendidos), No Fences (17 millones), Ropin’ the Wind (14), Sevens (10), The Ultimate Hits (10), The Hits (10) y Garth Brooks (10).
Single del año: Die a Happy Man, de Thomas Rhett. Escrita por el propio Rhett en colaboración con Sean Douglas y Joe Spargur, pertenece al disco de Rhett Tangled Up. El protagonista le dice a su mujer que, aunque lo único que tuviera en la vida fuera su amor, sería suficiente para él: «Si no puedo construirme una mansión en Georgia o conducir un coche deportivo en la costa de California y lo único que tengo es tu mano en mi mano, moriría como un hombre feliz».
Álbum del año: Mr. Misunderstood, de Eric Church. Entre los álbumes candidatos en esta categoría, fue uno de los primeros en aparecer, en noviembre de 2015 (Storyteller, de Carrie Underwood, se le adelantó solo un mes). Editado por EMI Nashville, consta de 10 pistas, tres de las cuales han salido ya como singles, Mr. Misunderstood, Record Year y Kill a Word. Os dejo con la reseña que le dediqué en el disco del mes de noviembre de 2015.
Canción del año: Humble and Kind. Compuesta por Lori McKenna e interpretada por Tim McGraw, la primera ganó el año pasado este mismo premio por Girl Crush. A diferencia de aquella, esta la ha compuesto en solitario. Se la cedió a Tim McGraw para su nuevo álbum, Damn Country Music, y su single lleva ya unas 900.000 unidades vendidas. La letra habla de la conveniencia de tener buen carácter y ser «humilde y amable».
Vocalista femenina del año: Carrie Underwood. Después de ocho años consecutivos engrosando el currículum de Miranda Lambert, la racha se rompió en favor de la co-presentadora de la ceremonia.
Vocalista masculino del año: Chris Stapleton. Triunfador absoluto de la pasada edición con su disco de debut Traveller, Stapleton, de 38 años, repite en esta categoría.
Grupo vocal del año: Little Big Town. Por tercer año consecutivo, el premio ha recaído en este grupo fundado en 1998 y formado por Karen Fairchild, Kimberly Schlapman, Jimi Westbrook y Philip Sweet. Wanderlust, su último trabajo, vio la luz en junio.
Dúo vocal del año: Brothers Osborne. Probablemente el premio a estos dos hermanos de Maryland fuera la mayor sorpresa de la noche, ya que después de tres años todo el mundo esperaba que volviera a ganar Florida Georgia Line. «Estábamos sentados detrás de Florida Georgia Line, seguros de que los felicitaríamos al final de la noche», apuntó T.G. Osborne.
Acontecimiento musical del año: Different for Girls, de Dierks Bentley con Elle King. Pertenece a Black, el útimo disco de Bentley, y su letra incide en la diferente reacción de chicos y chicas tras una ruptura sentimental.
Músico del año: Dan Huff. Este guitarrista, el único de los galardonados nacido en Nashville, ya había sido reconocido con este premio en 2001 y 2004. Acaba de cumplir 40 años de carrera profesional, desde que a los quince se «calzara» su primera guitarra.
Vídeo musical del año: Fire Away, de Chris Stapleton. En un año sin grandes vencedores, Stapleton es el único artista que ha cosechado más de un premio en esta edición. Fire Away pertenece a su disco de debut Traveller, que ya ganó en 2015 como álbum del año. Ahora lo hace uno de sus vídeos.
Artista novel del año: Maren Morris. A sus 26 años, y tras interpretar My Church, comentó emocionada: «No puedo ganar después de cantar. Me voy a derrumbar. El año pasado estaba en un bar viendo la ceremonia. Nunca pensé que como compositora podría estar hoy aquí».
Escuchemos My Church, que apareció el pasado mes de enero, y en la que se compara la música country con la religión. Habla de Hank Williams y Johnny Cash, y concluye con esta epifanía: «Supongo que esa es mi Iglesia».
emi nashville
Brad Paisley, un talento desde la cuna
Nuestro protagonista nació en Virginia Occidental en 1972. Descubrió el country cuando su abuela le regaló una guitarra y le enseñó a tocarla. A los 13 años, Brad Paisley, con unos amigos mayores que él, formó su primer grupo a nivel profesional. Su talento llegó a oídos del director de su colegio, que le puso en contacto con el responsable de una emisora country local. Así fue como se empezó a codear con los grandes, George Jones o Ricky Skaggs entre otros.
Su primer contrato como compositor lo firmó con EMI Nashville, y su primer éxito, Another You, lo escribió para David Kersh en 1996. Tras empezar a trabajar con Arista Nashville como solista, debutó con el álbum Who Needs Pictures (1999), que lo catapultó a la fama. Hoy sigue ligado a esa casa discográfica. Otro de sus discos más reputados es Mud on the Tires (2003), y en mayo de este año pudimos disfrutar de su último trabajo, un dúo con Demi Lovato titulado Without a Fight, primer single de su próximo disco, aún por anunciar.
Su trayectoria resulta intachable: 12 millones de discos vendidos, 3 Grammys, 14 premios de la Academia de Música Country, 14 premios de la Asociación de Música Country y, por supuesto, miembro del Grand Ole Opry desde los 28 años.
En Whiskey Lullaby, perteneciente a su álbum Mud on the Tires (2003), cantó con Alison Krauss, y se considera justamente una de sus mejores canciones. El tema ya apareció en mi colaboración para El Gramófono Canciones sobre whisky (aquí la podéis recuperar).
Escuchemos ahora We Danced, de Who Needs Pictures. El tema fue compuesto por Brad Paisley y Chris Du Bois, y no tardó en escalar a lo más alto de las listas. El narrador regenta un bar, y una clienta le dice que ha perdido su bolso allí. Efectivamente, el dueño lo ha encontrado, pero se lo dará solo con una condición: que baile con él. La pareja se empieza a conocer y se enamoran y, al estilo de una comedia romántica de Hollywood, él le propone matrimonio y ella acepta, pero con una condición: que vuelvan a bailar juntos.
Disco del mes (julio)
El período estival nunca ha sido muy propicio para las novedades musicales, al menos para las buenas. Sin embargo, y aunque no haya mucho donde elegir, el disco que os propongo este mes no salta a la palestra de relleno, sobre todo porque siempre es un aliciente escuchar a una gran leyenda de vuelta.
Alan Jackson (Georgia, 1958) nos ofrece su vigésimo disco de estudio, Angels and Alcohol, casi dos años después de la grata sorpresa que fue aquel The Bluegrass Album (2013). Producido por Keith Stegall y publicado por EMI Nashville –nombre que adoptó en 2010 la antigua Capitol Nashville–, el disco salió a la venta el 17 de julio y consta de 10 canciones, de las que Jackson ha escrito siete. Con él, el artista vuelve a demostrar que es la mejor personificación del honky-tonk, avalado por unas ventas de 60 millones de discos a lo largo de su carrera.
Escuchemos el que de momento es su único single –apareció el pasado 6 de julio–, que lleva por título Jim and Jack and Hank. Escrita por él mismo, hace referencia a dos marcas de whiskey, Jim Beam (un bourbon de Kentucky), y la más conocida, Jack Daniel’s (de Tennessee), y a un artista que “integra” a ambas, Hank Williams. Al protagonista lo abandona su pareja, pero no le importa porque siempre tendrá a Jim y Jack y a Hank, y hacia el final cita a otros muchos: “Por no mencionar a Loretta (Lynn), George (Jones), Tammy (Wynette), Merle (Haggard), Willie Nelson, el gran John Cash, Jimmy Buffett o George Strait”. Vamos, una especie de I will survive de Gloria Gaynor, pero cambiando los roles masculino y femenino…
Vamos ahora con una de las que no escribió él sino Adam y Shannon Wright, The One You’re Waiting On. El protagonista, que acaba de pasar por una ruptura, está sentado en un bar preguntándose si su «sustituto» merecerá la pena.
Angels and Alcohol en Amazon
El álbum country más vendido de 2014
En 2014 las ventas totales de música country bajaron un 15% respecto a 2013. Se despacharon 30 millones de discos, y el primero de country –y décimo en la general fue The Outsiders, de Eric Church, que hasta el 31 de diciembre colocó 811.000 unidades sólo en Estados Unidos y más de un millón contando el mercado internacional. La RIAA (Recording Industry Association of America) lo ha reconocido con un disco de platino.
Church, de 37 años y oriundo de Carolina del Norte, sacó este álbum el 11 de febrero a través de su sello, EMI Nashville. Es su cuarto de estudio, y el segundo más exitoso de su carrera, tras Chief (2011). De momento hemos podido disfrutar de cuatro singles: dos de ellos –The Outsiders y Give Me Back My Hometown (este último nominado al Grammy como mejor canción)– antes de la publicación del disco, y los otros dos –Cold One y Talladega–, después de la misma.
Durante la primera semana, The Outsiders, que figura también como candidato a mejor álbum en los premios Grammy, vendió nada menos que 288.000 unidades, lo que lo convierte en el mejor debut de un disco country de todo 2014.
Escuchemos su último single, Talladega, que es el nombre de una ciudad de Alabama. Según Eric Church, la canción la escribió en 2012 durante una gira.
Eric Paslay
Esta semana, concretamente el 4 de febrero, vio la luz el álbum con el que debuta Eric Pasley, nacido en Texas en 1983. Su carrera comenzó en 2011, y al fin se ha decidido a grabar un disco completo de 11 pistas, que lleva su nombre y ha sido editado por la discográfica EMI Nashville.
El álbum refleja una visión muy particular del autor y, según ha declarado, “me ha enseñado a no tener miedo de mí mismo”. Los críticos no han ahorrado elogios hacia este trabajo. Matt Bjorke, de Roughstock, no ha dudado en declarar que “no se puede encontrar ninguna mala canción en Eric Paslay y verdaderamente es un temprano aspirante al álbum country de 2014”.
Quedaos con este nombre, que ha sabido ascender de promesa a realidad este año.
Su canción Friday night, editada en abril del año pasado, ha sido hasta la fecha su mayor éxito, y ha llegado al número 6 de Hot Country Songs. Sin embargo, esta no es su única obra maestra. Disfrutad aquí de su impresionante Song about a girl, que se editará como single el próximo 18 de febrero:
Eric Paslay en Amazon