Wide Open Spaces. Dixie Chicks, 1998

wide open spaces

En la historia del country nos encontramos con algunos dúos de hermanos; menos habitual, al menos hasta los años 80, era que las parejas fueran de hermanas.

Dixie Chicks (Las chicas de Dixie) iniciaron su carrera en 1989, pero tuvieron que pasar unos cuantos años antes de que alcanzaran notoriedad con este álbum, el cuarto de su trayectoria. Compuesto por las hermanas Martie Erwin Maguire y Emily Erwin Robinson, así como por la cantante Natalie Maines, conquistarían dos Grammy por este trabajo, a la mejor actuación de un dúo country por There’s Your Trouble y al mejor álbum country.

Víctimas de la moderna «caza de brujas» que sufren quienes se limitan a expresar su opinión, en un concierto en 2003 en Londres, poco antes de la invasión de Irak, expresaron su vergüenza por que Estados Unidos se embarcara en esa guerra. Aunque sus críticas fueron acogidas con simpatía en Reino Unido, en Estados Unidos las emisoras de radio y los fans boicotearon su carrera.

Escuchemos ya los singles de este disco, que fue editado por el sello Monument.

I Can Love You Better fue escrita por Pamela Brown Hayes y por el compositor de origen griego Kostas. La protagonista intenta convencer a su amante de que se olvide de su pareja, porque ella «le puede amar mejor».

El primer número 1 en las listas de Dixie Chicks (y el primero del sello Monument en veinte años) fue este There’s Your Trouble, obra de Mark Selby y Tia Sillers.

Escuchemos el tema que le da título, Wide Open Spaces. Fue escrito por Susan Gibson –que ya la había grabado en Wayside– cinco años antes de que saliera el disco. La versión de Dixie Chicks ganó el premio al single del año por la Asociación de Música Country. La letra nos habla de una chica que abandona el hogar para encontrar «un lugar en las nubes, unos cimientos de piedra», porque necesita «espacios amplios y abiertos, espacio para cometer grandes errores, necesita nuevas caras, conocer los riesgos».

Escuchemos la versión original de Susan Gibson.

You Were Mine fue escrita por las dos hermanas fundadoras, Emily Erwin y Martie Robinson, y es de corte autobiográfico, ya que aborda el divorcio de sus padres.

El último single fue Tonight the Heartache’s On Me, de Mary W. Francis, Johnny McRae y Bob Morrison, sobre una mujer que intenta olvidar en un bar su reciente ruptura sentimental.

En 1994 Joy Lynn White la había grabado en Wild Love.

 

Country Urbano (VIII)

greetings-from-lubbock-texas
19. Sweet Amarillo. Old Crow Medicine Show es un grupo actual de Americana formado, entre otros, por Critter Fuqua y Ketch Secor, rendidos admiradores del trabajo de Bob Dylan. Tras adaptar una canción suya, Rock Me Mama, con el título de Wagon Wheel, volvieron a coincidir de nuevo para este Sweet Amarillo, que vio la luz en julio de 2014 como parte del álbum Remedy, publicado por ATO Records. La ciudad de Amarillo es famosa por sus rodeos, y a este deporte hace referencia la canción, toda una declaración de amor de un cowboy a la ciudad.

20. Fort Worth Blues. Este tema es un homenaje de Steve Earle hacia uno de sus ídolos, Townes Van Zandt, que acababa de fallecer y era oriundo de Fort Worth. Earle la incluyó en su disco El corazón (1997), así, en español. “Por cada lugar que paso, encuentro señales de que tú también estuviste allí”. Sin más, escuchémosla:

En 2011, Earle volvió a grabarla junto a Emmylou Harris.

21. Lubbock or Leave It. Nos desplazamos ahora a Lubbock, la ciudad donde nació el pionero del rock Buddy Holly, a quien se alude en la letra de esta canción. El grupo Dixie Chicks, formado por las hermanas Martie y Emily Erwin y por Natalie Maines, la incluyó en su disco Taking the Long Way (2006). Escrita por Mike Campbell y las tres cantantes citadas, la letra critica el carácter excesivamente pacato de las gentes de Lubbock (“hay más iglesias que árboles”) y se pregunta irónicamente cómo va a ir al cielo ahora.