Golden. Lady Antebellum, 2013

golden
El trío Lady Antebellum –compuesto por los vocalistas Hillary Scott y Dave Haywood y el instrumentalista Charles Kelley– venía pisando fuerte, sobre todo a raíz de su inmenso éxito Need You Now (ya escuchado aquí). Prueba de ello fue este álbum, su cuarto trabajo, que llegó a ser número 1, con más de 160.000 copias vendidas la primera semana, y que gozó igualmente del favor de la crítica.
En Golden, Lady Antebellum incorpora elementos del pop, lo que sirvió para ampliar su público, aunque, en el otro platillo de la balanza, en algunos cortes sea casi imposible reconocer el sabor del country. El disco produjo tres singles: Downtown, Goodbye Town y Compass.
Empecemos con la canción que le da título, Golden, escrita por Scott, Kelley, Haywood y Eric Paslay, que la grabaron al año siguiente junto a Stevie Nicks. Os dejo, sin embargo, con la original. En esta balada el narrador compara las gracias que adornan a su pareja con «algo dorado».

El primer single que apareció fue Downtown, compuesta por Luke Laird, Shane McAnally y Natalie Hemby. Aunque en principio estaba pensada para que la interpretara Miranda Lambert, finalmente el trío se hizo con ella. La protagonista plantea a su novio que la lleve al centro (su melodía es bastante pegadiza, pero la letra resulta poco original).

Otro de los singles fue Goodbye Town, canción en la que Hillary Scott, Charles Kelley, Dave Haywood y Josh Kear abordan una ruptura en la que uno de los componentes de la pareja desea abandonar la ciudad porque todo en ella le recuerda su relación.

El tercer y último single fue Compass, compuesta por Mikkel Eriksen, Tor Erik Hemransen, Ammar Malik, Ross Golan, Daniel Omelio y Emile Haynie. Se trata de una de las canciones más alegres del disco, con un mensaje muy optimista, ideal para superar cuaquier trance con su consejo de «dejar que nuestro corazón sea nuestra brújula cuando estemos perdidos».

Even If It Breaks Your Heart. Eric Pasley y Will Hoge, 2009

even if it breaks your heart

Hace un par de meses escuchábamos It Never Rains in Southern California (aquí la podéis disfrutar de nuevo), sobre las dificultades de un músico para cumplir su sueño. Aunque aquella canción no era estrictamente country, la traigo a colación porque la que vamos a escuchar hoy –que sí lo es– presenta la misma temática pero con un espíritu más positivo, ya que insiste en la necesidad de no rendirse nunca: «Sigue soñando, aunque eso te rompa el corazón».

Escrita por Will Hoge y Eric Pasley, que a la sazón contaba 26 años y estaba dando sus primeros pasos en el country, resulta inevitable escucharla en clave autobiográfica. De hecho, la estrofa que dice: «Solía vagar por el centro, suficientemente mayor para ir allí pero demasiado joven para entrar; así que me quedaba fuera y escuchaba la música todos los viernes por la noche», está basada en la experiencia de Pasley cuando se trasladó a Nashville a sus tiernos 20 años.

Aunque el tema fue grabado por primera vez en 2009 por Will Hoge, uno de los compositores, el grupo Eli Young Band fue el que lo popularizó. Lo incluyeron en su álbum Life at Best (2011) y lo lanzaron como single en enero siguiente, catapultándolo al número 1 de las listas, su segundo consecutivo. Formado por Mike Eli y James Young, unos estudiantes que se habían conocido en la universidad, seis discos después –y con otro en camino– Eli Young Band sigue dando guerra.

Escuchemos la versión original que grabó Will Hoge para su disco The Wreckage.

Os dejo con la interpretación de Eli Young Band en Life at Best (2011).

Como hermanos (XIII): The Swon Brothers

 

brother-in-old-town-of-prague-picture-id459725533

Brother in old town of Prague

Hoy os voy a hablar de un dúo muy de ahora. Debutaron con carácter profesional hace cinco años, aunque ya llevaban tiempo actuando juntos en el grupo góspel de sus padres, Exodus. Como os podéis imaginar, dada su juventud su estilo está muy influido por el country-pop que impera en la música country hoy en día.

Zach y Colton Swon son dos hermanos nacidos en Oklahoma en 1985 y 1988, respectivamente. Tenían claro que querían formar un grupo y comenzaron un recorrido por diversos concursos televisivos de esos tan en boga actualmente. En 2013, acabaron en un puesto destacado en uno de ellos, lo que atrajo las miradas de la industria y les permitió firmar un contrato con Arista Nashville. Escuchemos ya algunas de sus canciones más conocidas. En primer lugar, la que interpretaron para el citado concurso. Nacidos en Muskogee (Oklahoma), versionaron la canción country más famosa dedicada a esa ciudad, cuya versión original podéis escuchar aquí, Okie from Muskogee.

El primer single que sacaron fue Later On, de su álbum de debut The Swon Brothers (2014). La canción fue escrita por Ryan Hurd, Joey Hyde y Justin Wilson.

Al mismo disco pertenece Pray For You, obra de Jessi Alexander, Tommy Lee James y Eric Paslay. La letra habla de una mujer que está pasando un mal momento; el narrador promete no juzgarla, amarla y rezar por ella.

This Side of Heaven –de Blake Bollinger, Ryan Lafferty y Ben Stennis– es el tema con el que se cierra ese disco. La letra subraya que a veces este lado cielo se asemeja al infierno. No llegó a salir como single.

Don’t Call Me corresponde a su último disco, un EP llamado Pretty Cool Scars (2017). El protagonista pide a su pareja que no le persiga si no está dispuesta a iniciar una relación seria con él.

Su último single, Whatever Happened, salió al mercado el pasado mes de marzo. La canción toma un aire nostálgico y se pregunta qué es lo que ha pasado con los buenos tiempos y afirma que algo tiene que cambiar, pues parece que nos estamos moviendo hacia atrás.

 

Nominaciones Grammy 2016

grammy 2016
El pasado 7 de diciembre se anunciaron las candidaturas a la 58ª edición de los premios Grammy, que se fallarán el 15 de febrero en Los Ángeles. Cualquier producto musical editado entre el 1 de octubre del pasado año y el 30 de septiembre de éste ha sido susceptible de este reconocimiento, y, como anécdota, hasta el expresidente Jimmy Carter está nominado por el audiolibro A Full Life: Reflections at Ninety. Como viene siendo habitual, la mayoría de los 83 premios se entregarán en una discreta ceremonia previa a la gran fiesta del 15-F.
Varios artistas country se han colado este año en las categorías “generales”: en el mejor álbum del año vemos Traveller, de Chris Stapleton; Girl Crush, de Little Big Town, es candidata a la mejor canción; y entre los mejores artistas noveles nos encontramos con Sam Hunt. Vamos allá.

Mejor actuación de un dúo o grupo country:

Stay a Little Longer, interpretada por Brothers Osborne.

If I needed you, interpretada por Joey+Rory.

The Driver, interpretada por Charles Kelley, Dierks Bentley y Eric Paslay.

Girl Crush, interpretada por Little Big Town.

Lonely Tonight, interpretada por Blake Shelton y Ashley Monroe.

Mejor actuación solista en country:

Burning House, interpretada por Cam.

Traveller, interpretada por Chris Stapleton.

Little Toy Guns, interpretada por Carrie Underwood.

John Cougar, John Deere, John 3:16, interpretada por Keith Urban.

Chances Are, interpretada por Lee Ann Womack.

Mejor canción country:

Chances Are, escrita por Hayes Carll.
Diamond Rings and old Barstools, escrita por Luke Laird, Barry Dean y Jonathan Singleton.

Girl Crush, escrita por Hillary Lindsey, Lori McKenna y Liz Rose.
Hold my Hand, escrita por Brandy Clark y Mark Stephen Jones.

Traveller, escrita por Chris Stapleton.

Mejor álbum country:

Montevallo, de Sam Hunt.
Pain Killer, de Little Big Town.
The Blade, de Ashley Monroe.
Pageant Material, de Kacey Musgraves.
Traveller, de Chris Stapleton.

Citemos otras dos categorías también muy relacionadas con el country:
Mejor álbum bluegrass:

Pocket full of Keys, de Dale Ann Bradley.
Before the Sun Goes Down, de Rob Ickes y Trey Hendsley.
In Session, de Doyle Lawson y Quicksilver.
Man of Constant Sorrow, de Ralph Stanley & Friends.
The Muscle Shoals Recordings, de The Steeldrivers.

Mejor álbum de Americana:

The Firewatcher’s daughter, de Brandi Carlile.
The Traveling Kind, de Emmylou Harris y Rodney Crowell.
Something more than free, de Jason Isbell.
Mono, de The Mavericks.
The Phosphorescent Blues, de Punch Brothers.

Eric Paslay

Eric-Paslay-album-cover-CountryMusicIsLove
Esta semana, concretamente el 4 de febrero, vio la luz el álbum con el que debuta Eric Pasley, nacido en Texas en 1983. Su carrera comenzó en 2011, y al fin se ha decidido a grabar un disco completo de 11 pistas, que lleva su nombre y ha sido editado por la discográfica EMI Nashville.
El álbum refleja una visión muy particular del autor y, según ha declarado, “me ha enseñado a no tener miedo de mí mismo”. Los críticos no han ahorrado elogios hacia este trabajo. Matt Bjorke, de Roughstock, no ha dudado en declarar que “no se puede encontrar ninguna mala canción en Eric Paslay y verdaderamente es un temprano aspirante al álbum country de 2014”.
Quedaos con este nombre, que ha sabido ascender de promesa a realidad este año.
Su canción Friday night, editada en abril del año pasado, ha sido hasta la fecha su mayor éxito, y ha llegado al número 6 de Hot Country Songs. Sin embargo, esta no es su única obra maestra. Disfrutad aquí de su impresionante Song about a girl, que se editará como single el próximo 18 de febrero:

Eric Paslay en Amazon