Farewell Party. Lawton Williams, 1959

farewell party
El autor de esta canción, Lawton Williams, cosechó un considerable éxito en los años 50 con sus baladas country. Lo suyo era fundamentalmente la composición y, aunque se conservan algunas grabaciones suyas, solía dejar que otros cantantes las versionaran.
Esta de hoy es de corte melancólico. El narrador imagina cómo será su «fiesta de despedida» –es decir, su funeral–cuando muera. Le pide a su pareja, de la que sigue enamorado (aunque ella no de él, según se desprende de la letra), que al menos finja que todavía le quiere.
El primero en grabarla fue Billy Walker en noviembre de 1959, pero su versión nunca llegó a ser editada. Lo sería en el álbum Cross the Brazos at Waco (1993).

La del propio autor, Lawton Williams, fue grabada al año siguiente y esta sí que salió al mercado.

Tras su éxito, multitud de cantantes se apresuraron a grabarla. En 1961 lo hizo Little Jimmie Dickens.

Johnny Bush la incluyó en su álbum Sound of a Heartache (1967).

Una de las mejores versiones se la debemos a Waylon Jennings en Just to Satisfy You (1969).

Gene Watson entró en las listas de los más vendidos cuando la interpretó en Reflections (1978).

Escuchemos a Alan Jackson en su álbum Under the Influence (1999).

Joe Nichols, que intenta mantener vivo el espíritu del country clásico, la incorporó a Revelation (2004).

Gene Watson, el cantante de cantantes

gene watson
El protagonista de hoy nació en Palestina, no la de Oriente Medio sino la de Texas, hace 71 años. En la década de los 60, emprendió su carrera musical, que compaginó al principio con un trabajo en un taller de automóviles en Houston. Se movía en sellos muy modestos hasta que, en 1974, Capitol Records se fijó en él y le ofreció grabar un álbum, Love in the Hot Afternoon, que lo catapultó a la fama.
Tras este éxito, sus grabaciones –Where Love Begins, Paper Rosie, Should I Go Home o Farewell Party– siguieron gozando de gran popularidad. En 2002 entró en el Salón de la Fama de la Música Country de Texas. Actualmente sigue en activo y, en 2014, sacó un nuevo CD, My heroes have always been country, con versiones de los grandes del género (Merle Haggard, Ray Price, Lefty Frizzell…), que lo mantiene de gira por la geografía estadounidense.
Escuchemos Fourteen Carat Mind, su único número 1. Incluida en el álbum Old Loves Never Die, fue compuesta en 1981 por Dallas Frazier y Larry Lee. Cuenta la historia de una femme fatale que, literalmente, despluma a todo hombre que se enamora de ella, y nunca se da por satisfecha porque “tiene una mente ocupada por catorce quilates”. Ahora que la relación ha terminado, recuerda cómo se conocieron: ella miraba hambrienta los escaparates de las joyerías y él, como un tonto, pensó que podría complacerla.

El grupo de bluegrass The Osborne Brothers, compuesto por Sonny y Bobby Osborne, hizo una agradabilísima versión de este tema en su álbum Hillbilly Fever.