Fireflies. Faith Hill, 2005

fireflies

Después de unos años coqueteando con el pop, Faith Hill volvió con este álbum a sus raíces country, recuperando así a sus fans más tradicionales. El éxito le sonrió: Fireflies se convirtió en su tercer álbum consecutivo que se colocaba en el primer puesto de los más vendidos.

Compuesto por 14 temas de country-pop, vio la luz en el sello Warner Bros. Nashville, siguiendo la estela de un trabajo anterior suyo, Breathe (aquí podéis ver la entrada que le dediqué). Vamos ya con los singles que aparecieron de este disco.

La canción con la que se abre lleva por título Sunshine and Summertime. Obra de Rodney Clawson, John Rich y Kylie Sackley, la letra es una sucesión de lugares comunes que asociamos con el verano.

Su primer single fue Mississippi Girl, escrita por John Rich y Adam Schoenfeld, sobre una mujer que, aunque ha triunfado en la música, no olvida sus orígenes humildes en Mississippi. Este fue su último número 1 en las listas.

En la letra de Stealing Kisses Lori McKenna habla sobre la monotonía de un matrimonio.

Ahora, un dúo con su marido, TimMcGraw, Like We Never Loved at All. Compuesto por Vicky McGehee, John Rich, Scot Sax, le reportó a Faith su último Grammy hasta la fecha en la categoría de mejor colaboración country.

Los compositores de The Lucky One fueron Brad y Brett Warren y Jay Joyce. La letra, muy optimista, habla de una mujer cuya vida parece un desastre pero que se considera afortunada porque tiene lo único que necesita: a su amado.

 

Faith Hill, la mujer de Tim McGraw

faith-hill
Audrey Faith Perry nació en Mississippi en 1967. Fue adoptada por una familia profundamentre religiosa. Al poco de cumplir nueve años, asistió a un concierto de Elvis Presley y quedó tan profundamente impresionada que se prometió dedicarse a la música.
A los 17 formó un grupo juvenil que solía actuar en la prisión local y en los rodeos. A continuación, dio el salto a Nashville, donde intentó conseguir un contrato discográfico. La suerte le fue esquiva hasta que fichó por Warner Bros. Records, sello al que todavía se mantiene fiel.
Hill debutó con su disco Take me as I am (1993), al que le seguiría, dos años más tarde, It Matters to Me. A finales de los noventa, su álbum Breathe le reportó un gran éxito de crítica y público, lo que la convirtió en una de las figuras femeninas más cotizadas del country (ganó nada menos que 3 Grammys por ese disco). En los albores del siglo XXI grabó su single más vendido –al menos en Europa–, There You’ll Be (2001), que apareció en la banda sonora de la película Pearl Harbor y fue candidato al Oscar a la mejor canción. Tras un período en el que abandonó el country para probar con el pop, volvió a «casa» con nuevas energías con Fireflies (2005). En estos momentos prepara un nuevo disco, anunciado hace tiempo y que no acaba de salir al mercado. En 1996 se casó con otro artista country, Tim McGraw.
Os dejo con su primer número 1 en 1993, Wild One, una proeza por cuanto se convirtió en la primera mujer que conseguía un número 1 en la lista Billboard desde hacía 30 años. La letra habla de una chica que no sigue el camino que sus padres y la gente que le rodea le marca: «es una salvaje que corre libre». El tema fue escrito por Pat Bunch, Jaime Kyle y Will Rambeaux; y Faith Hill lo incluyó en Take Me as I am.

El primero en grabarla fue Zaca Creek en su álbum Broken Heartland (1992).

Country Urbano (XLII)

parís
114. Paris. Una de las ciudades más evocadoras del mundo no podía ser desatendida por el country. Paris, compuesta por Blair Daly, Gordie Sampson y Troy Verges, cerraba el álbum de Faith Hill Fireflies (2005). Detrás de este tema de amor, hay una historia de lo más prosaica, según confesó Troy Verges. Él, junto con Daly y Sampson, estaban en Londres trabajando en un nuevo material para el disco, e hicieron una visita relámpago a París para “quemar la ciudad”. De regreso al hotel, tomaron un taxi, y en la cola del coche se desató una pelea. Verges se metió en ella, le partieron la nariz y acabaron la noche en el hospital.

115. Postcard from Paris. Compuesta por Jeff Cohen, Kara DioGuardi y los hermanos Perry –Kimberley, Reid y Neil–, apareció en 2010, dentro del álbum de debut de The Band Perry, que se llamaba igual que el grupo. Salió como single dos años más tarde, gozando de una excelente acogida crítica y comercial. La protagonista parece haber superado su antigua relación y ya tiene un nuevo novio; pero su ex pareja vuelve a aparecer en su vida y se reavivan sus sentimientos.

116. A Country Girl in Paris. De John Denver nos llega este tema, que pudimos escuchar en Higher Ground (1988), editado de forma independiente también en Australia. La canción nos presenta a una chica que está sola en París, y echa de menos a su novio, que se ha quedado en Nashville.