En 1963 Buck Owens consiguió sus dos primeros números 1: el primero por Act Naturally, que ya escuchamos cuando tracé una breve reseña biográfica sobre el cantante; y el segundo por Love’s Gonna Live Here, que vamos a escuchar ahora.
Este fenómeno de ventas se mantuvo nada menos que 16 semanas en lo más alto de las listas, algo que no se volvería a repetir en el siguiente medio siglo, cuando Cruise, de Florida Georgia Line, superó el récord en el verano de 2013.
Quizá el secreto de su éxito residiera en el optimismo que rezuma la letra y en su melodía tan alegre. El sonido típico de Owens, el sonido Bakersfield, alcanza aquí uno de sus momentos culminantes. Pero, sin hacer de menos al cantante, el mayor mérito fue de la guitarra de Don Rich, quien moriría en un accidente de moto a los 32 años. En la letra, el protagonista confía en que el amor vuelva a llamar a su puerta.
Escuchemos la versión original de Buck Owens, que pertenece a su disco The Best of Buck Owens (1963).
Waylon Jennings la grabó al año siguiente en Waylon at JD’s.
La versión de Daryle Singletary está incluida en That’s Why I Sing This Way (2002).
Dwight Yoakam es un sincero admirador de Owens, a quien dedicó el disco-homenaje Dwight Sings Buck (2007).
Vamos con Tanya Tucker en My Turn (2009).
El tercer disco de Derek Ryan fue Dreamers and Believers (2012), en el que este tema sonaba así.
Una de las últimas versiones de este clásico es obra de Kacey Musgraves y Buddy Miller en el disco de este último, Cayamo Sessions at Sea (2016).
Tal día como hoy, el 15 de mayo de hace 100 años nacía en una pequeña localidad de Tennessee Richard Edward Arnold, que se daría a conocer como Eddy Arnold, «the Tennessee Plowboy» («el arador de Tennessee», lógicamente un juego de palabras con «the Tennesssee Playboy»), apodo que se ganó en su juventud por su pericia como granjero.
Para profundizar más en su vida podéis consultar, aquí, la reseña biográfica que le dediqué en su día. No podemos subestimar la influencia de Eddy en la música country y en el mundo del entretenimiento en general. A lo largo de su carrera, alcanzó nada menos que 28 números 1 y su voz suave, unida a las agradables orquestaciones de sus canciones, difundió el country entre un público muy numeroso. Los empresarios siempre estuvieron encantados con él, ya que tenía el don de llenar las salas de conciertos.
A diferencia de otros hijos de su generación, el éxito lo acompañó hasta muy avanzada su edad, aunque los años 50 y 60 fueron su época dorada. Murió días antes de cumplir los 90, y el New York Times lo recordó con estas palabras: «Eddy Arnold, el crooner que convirtió el country en una música elegante y vendió más de 85 millones de discos en siete décadas, murió el jueves. Tenía 89 años».
Su primer single fue Please Mommy Stay Home With Me (1944), con una letra moralizante propia de su tiempo. Una madre deja a su hijo pequeño solo en casa para ir a una fiesta, a pesar de que éste le insiste en que se quede en casa con él. Cuando vuelve, su hijo ha enfermado y, finalmente, muere. Ahora ella se arrepiente de haberse ido para «satisfacer su malvada vanidad». En la última estrofa, el narrador advierte a las madres de que no descuiden su deber.
Uno de sus temas más conocidos fue I’ll Hold You in my Heart (Till I Can Hold You in My Arms), que ya hemos escuchado aquí. Un muchacho promete abrazar a su pareja con el corazón hasta que pueda hacerlo con sus brazos. El tema, de 1947, se mantuvo nada menos que 21 semanas en el número 1, un récord que comparte con otras tres canciones (I’m Moving On, de Hank Snow; la versión de Webb Pierce de In the Jailhouse Now, de Jimmie Rodgers; y Cruise, de Florida Georgia Line en 2013 (claro que esta última lo tuvo más fácil porque ahora cuentan también las descargas digitales). Os dejo con Eddy Arnold.
Otra de sus canciones de cabecera fue Tennessee Stud, obra de Jimmy Driftwood de 1959. La grabación de Arnold le valió una nominacion a los Grammy ese año. La letra habla de un viajero que cabalga en un semental de Tennessee y por el camino se encuentra con una chica que tiene una yegua procedente del mismo estado. Lógicamente, él se enamora de la chica y el caballo de la yegua.
En River of Country también os he hablado de Make the World Go Away (aquí podéis ver la entrada). Su grabación, en 1965, constituyó un acabado ejemplo del sonido Nashville, tan en boga entonces. El protagonista le pide a su pareja que le siga amando; así, será tan feliz que tendrá la sensación de que «desaparece el mundo».
Escuchemos Turn the World Around (1967), compuesta por Ben Peters. En ella, el narrador pide perdón a su amada tras una pelea y le asegura que enmendará sus errores.
Su último single fue To Life, un tema nostálgico en el que el narrador echa la vista atrás y agradece la vida que ha llevado. Pertenece a su disco After All These Years (2005).
El domingo 2 de abril se entregaron los premios de la Academia de la Música Country, que han alcanzado ya su 52ª edición. La ceremonia tuvo lugar en el flamante estadio T-Mobile Arena de Las Vegas, tras una intriga de mes y medio desde que se dieran a conocer las candidaturas el 16 de febrero.
Los anfitriones de la ceremonia fueron, por segundo año consecutivo, Luke Bryan y Dierks Bentley –el primero de ellos, nominado al artista del año, si bien se fue de vacío–. Como viene siendo habitual, la fiesta estuvo plagada de actuaciones musicales, entre ellas las de Jason Aldean, que interpretó Lights Come On, de su último trabajo They Don’t Know (2016); y Luke Bryan, que hizo lo propio con Move, de su álbum Kill the Lights (2015).
Os dejo con la relación de premios:
Artista del año: Jason Aldean. La Academia ha tratado bien a este artista de 40 años, que se estrenó en esto de los premios de la mano de esta institución.
Vocalista masculino del año: Thomas Rhett. A sus 27 años, Rhett consigue el primer galardón importante de su carrera.
Vocalista femenina del año: Miranda Lambert. Por octava vez la ACM ha premiado a esta artista de 33 años.
Dúo vocal del año:Brothers Osborne. Tras triunfar en la categoría novel, los hermanos recibieron su segundo premio.
Grupo Vocal del año:Little Big Town. La Academia ha ido sobre seguro en esta categoría, premiando a un grupo de larga trayectoria, con cerca de 20 años sobre los escenarios.
Vocalista femenina novel del año: Maren Morris. Fue una de las categorías menos sorprendentes de la noche, ya que el debut de Maren Morris ha cautivado por igual a crítica y público.
Vocalista masculino novel del año: Jon Pardi. Sus dos discos hasta la fecha han sido determinantes para la consecución del premio por este californiano de 31 años.
Dúo o grupo vocal novel del año:Brothers Osborne. Debutaron el año pasado y su único disco hasta la fecha, Pawn Shop, ya ha vendido más de 100.000 unidades.
Álbum del año:The Weight of Theses Wings de Miranda Lambert. El sexto álbum de Lambert apareció en noviembre de 2016.
Single del año:H.O.L.Y., de Florida Georgia Line. Pertenece al disco Dig Your Roots y su título hace referencia al acrónimo High on Loving You (algo así como “colocado de amor por ti”).
Canción del año:Die a Happy Man, de Thomas Rhett. Un año y medio después de su salida, este tema del álbum Tangled up sigue recibiendo honores.
Vídeo del año:Forever Country, de Varios Artistas. Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Música Country se reunieron 30 artistas country, que grabaron un vídeo con una selección de clásicos del country, que ha merecido la atención de la Academia.
Acontecimiento vocal del año:May We All, de Florida Georgia Line con TimMcGraw. El segundo premio de la noche para Florida Georgia Line pertenece a su disco Dig Your Roots, aparecido en agosto.
Compositor del año: Lori McKenna. El segundo premio de McKenna este año, tras conquistar el Grammy a la mejor canción country.
Sin duda, el gran perdedor de la gala fue el australiano Keith Urban, que naufragó en sus siete nominaciones. Maren Morris y Miranda Lambert le seguían en número de opciones, y alcanzaron una y dos estatuillas respectivamente (Lambert suma ya 25 a lo largo de diez años). Finalmente, los tres premios de nueva creación correspondientes a artistas noveles habían sido anunciados con anterioridad, el 14 de marzo.
Lejos han quedado los tiempos en que las ventas de discos se contaban por millones. Actualmente, los creadores se dan con un canto en los dientes si colocan, a lo sumo, unos cuantos cientos de miles. Y el panorama no invita al optimismo. Si bien el disco más vendido de este año ha sido Traveller, el debut a los micrófonos de Chris Stapleton, con más de un millón de unidades vendidas, hay que precisar que ese título salió en 2015, por lo que no lo consideraré en el ranking. Tampoco Ultimate Hits, de Garth Brooks, por ser un recopilatorio. Es decir, que me centraré en el material original aparecido en 2016. Según las cifras oficiales, las ventas han bajado un 11% respecto al año anterior. Sin más, os dejo ya con los diez primeros discos del podio.
1. If I’m Honest, Blake Shelton: 559.000. El pasado mes de mayo aparecía el décimo disco de Shelton, que ha alumbrado 5 singles.
2. Hymns, Joey+Rory: Este dúo, que perdió a uno de sus componentes el pasado año, se ha alzado con el segundo puesto con 527.000. El álbum ha conseguido recientemente el Grammy al mejor álbum gospel.
3. Ripcord, Keith Urban: 450.000. Tres años después de su anterior trabajo, Fuse, el australiano Keith Urban recurrió a numerosos artistas amigos para urdir su nuevo álbum.
4. Dig Your Roots, Florida Georgia Line: 343.000. El grupo más conocido de la escena actual de bro-country nos ha sorprendido con un nuevo disco con canciones más pausadas de lo que nos tenía acostumbrados.
5. They Don’t Know, Jason Aldean: 329.000. En septiembre salió este trabajo que ha dado lugar a tres singles.
6. The Weight of These Wings, Miranda Lambert: 270.000. Una de las dos representantes femeninas de esta lista sacó nuevo disco en noviembre.
7. You Should Be Here, Cole Swindell: 252.000. El segundo trabajo de Swindell fue editado a través de Warner Bros. Nashville.
8. Black, Dierks Bentley: 235.000. Decididamente, mayo es un buen mes para los negocios… Junto a este disco, ese mes aparecieron If I’m Honest, Ripcord y You Should Be Here.
9. Cosmic Hallelujah, Kenny Chesney: 190.000. Este disco incluye el éxito del verano Setting the World on Fire, en el que Chesney contó con la colaboración de Pink.
10. Hero, Maren Marris: 174.000. La lista la cierra el mejor debut del año, el de Maren Morris, disco que puede presumir de incluir una de las canciones más escuchadas de la temporada, My Church.
El disco destacado de este mes tiene como protagonista a una joven promesa del country, Kane Brown, de solo 23 años, quien el pasado 2 de diciembre sacó su primer álbum de estudio de larga duración, Kane Brown (ya había debutado con dos EPs).
Su nombre os sonará por su asociación con uno de los grupos bro-country del momento, Florida Georgia Line, que lo señaló para participar en su gira, así como por las versiones que ha hecho de artistas consagrados como George Strait.
La génesis de este disco se sitúa a finales de enero de este año, cuando Kane firmó un contrato con la RCA Nashville. El álbum, de 11 pistas –siete co-escritas por él–, tiene un sabor autobiográfico, sobre todo por uno de los temas incluidos, Learning, en el que habla de los abusos que sufrió en su infancia.
Con 45.000 unidades vendidas sólo el primer fin de semana, el disco se ha convertido en el mejor debut country de los últimos dos años, un hito extraordinario teniendo en cuenta que empezó colgando vídeos en las redes sociales.
El primer single, que vio la luz en junio, lleva por título Ain’t No Stoppin’ us now (“No hay quien nos pare”). La canción anticipa la diversión de que disfrutará el narrador en una jornada playera. Ahora que estamos en pleno invierno no parece el momento más oportuno de publicar esta canción, pero, en descargo de la discográfica, hay que precisar que tuvieron la precaución de adelantar el single al verano.
El último, a su vez, es Thunder in the Rain. A medio camino entre el country y el pop, la canción compara la relación con su pareja con una tormenta de truenos y relámpagos.
Por último, escuchemos Learning, el tema al que aludía antes, encuadrado en el country rap, un subgénero que se ha puesto de moda en los últimos tiempos. En su letra, Brown nos muestra su conflictiva niñez, sin exhibir ningún resentimiento: “Estoy aprendiendo a dejarlo marchar, el perdón es algo que debemos conocer; si te aferras al odio para siempre, te terminará haciendo daño en el alma”.
En la tarde del 2 de noviembre (noche en España) se celebró en Nashville la ceremonia de entrega de la 50 edición de los Premios de la Asociación de Música Country, cuyas nominaciones os avancé el pasado 3 de octubre.
La gala fue conducida por Brad Paisley y Carrie Underwood, más que acostumbrados ya a su papel de maestros de ceremonias (este su noveno año al frente). Al tratarse de un aniversario tan señalado, la expectación era lógica y, desde luego, la gala no defraudó. Prácticamente ningún artista del country más clásico quiso perderse la cita; al iniciarse la velada, pudimos ver a Vince Gill, Roy Clark, Charley Pride, los componentes de Alabama, Charlie Daniels, Reba McEntire, Dwight Yoakam, Clint Black, Ricky Skaggs, Alan Jackson o Randy Travis, hace poco nombrado miembro del Salón de la Fama de la Música Country.
Como no podía ser de otra forma en esta precampaña electoral, Paisley y Underwood salpicaron la ceremonia de comentarios al respecto. «This election is taking forever and ever, amen», dijeron para presentar el éxito de Randy Travis Forever and Ever, Amen. Y cuando Carrie Underwood recogió su premio a la mejor vocalista femenina, Brad imitó a Donald Trump diciendo «Rigged», en alusión a sus declaraciones sobre el supuesto amaño («rigging») de los resultados, que no pensaba aceptar.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Dolly Parton, quien se llevó a casa un premio a toda su trayectoria que lleva el nombre de Willie Nelson.
He aquí la lista de los ganadores: Artista del año: Garth Brooks. Merecido premio para este artista de Oklahoma de 54 años que el pasado mes de septiembre consiguió todo un hito: 7 discos de diamante, a saber: Double Live (21 millones de discos vendidos), No Fences (17 millones), Ropin’ the Wind (14), Sevens (10), The Ultimate Hits (10), The Hits (10) y Garth Brooks (10). Single del año:Die a Happy Man, de Thomas Rhett. Escrita por el propio Rhett en colaboración con Sean Douglas y Joe Spargur, pertenece al disco de Rhett Tangled Up. El protagonista le dice a su mujer que, aunque lo único que tuviera en la vida fuera su amor, sería suficiente para él: «Si no puedo construirme una mansión en Georgia o conducir un coche deportivo en la costa de California y lo único que tengo es tu mano en mi mano, moriría como un hombre feliz».
Álbum del año:Mr. Misunderstood, de Eric Church. Entre los álbumes candidatos en esta categoría, fue uno de los primeros en aparecer, en noviembre de 2015 (Storyteller, de Carrie Underwood, se le adelantó solo un mes). Editado por EMI Nashville, consta de 10 pistas, tres de las cuales han salido ya como singles, Mr. Misunderstood, Record Year y Kill a Word. Os dejo con la reseña que le dediqué en el disco del mes de noviembre de 2015. Canción del año:Humble and Kind. Compuesta por Lori McKenna e interpretada por Tim McGraw, la primera ganó el año pasado este mismo premio por Girl Crush. A diferencia de aquella, esta la ha compuesto en solitario. Se la cedió a Tim McGraw para su nuevo álbum, Damn Country Music, y su single lleva ya unas 900.000 unidades vendidas. La letra habla de la conveniencia de tener buen carácter y ser «humilde y amable».
Vocalista femenina del año: Carrie Underwood. Después de ocho años consecutivos engrosando el currículum de Miranda Lambert, la racha se rompió en favor de la co-presentadora de la ceremonia. Vocalista masculino del año: Chris Stapleton. Triunfador absoluto de la pasada edición con su disco de debut Traveller, Stapleton, de 38 años, repite en esta categoría. Grupo vocal del año:Little Big Town. Por tercer año consecutivo, el premio ha recaído en este grupo fundado en 1998 y formado por Karen Fairchild, Kimberly Schlapman, Jimi Westbrook y Philip Sweet. Wanderlust, su último trabajo, vio la luz en junio. Dúo vocal del año:Brothers Osborne. Probablemente el premio a estos dos hermanos de Maryland fuera la mayor sorpresa de la noche, ya que después de tres años todo el mundo esperaba que volviera a ganar Florida Georgia Line. «Estábamos sentados detrás de Florida Georgia Line, seguros de que los felicitaríamos al final de la noche», apuntó T.G. Osborne. Acontecimiento musical del año:Different for Girls, de Dierks Bentley con Elle King. Pertenece a Black, el útimo disco de Bentley, y su letra incide en la diferente reacción de chicos y chicas tras una ruptura sentimental.
Músico del año: Dan Huff. Este guitarrista, el único de los galardonados nacido en Nashville, ya había sido reconocido con este premio en 2001 y 2004. Acaba de cumplir 40 años de carrera profesional, desde que a los quince se «calzara» su primera guitarra. Vídeo musical del año:Fire Away, de Chris Stapleton. En un año sin grandes vencedores, Stapleton es el único artista que ha cosechado más de un premio en esta edición. Fire Away pertenece a su disco de debut Traveller, que ya ganó en 2015 como álbum del año. Ahora lo hace uno de sus vídeos.
Artista novel del año: Maren Morris. A sus 26 años, y tras interpretar My Church, comentó emocionada: «No puedo ganar después de cantar. Me voy a derrumbar. El año pasado estaba en un bar viendo la ceremonia. Nunca pensé que como compositora podría estar hoy aquí».
Escuchemos My Church, que apareció el pasado mes de enero, y en la que se compara la música country con la religión. Habla de Hank Williams y Johnny Cash, y concluye con esta epifanía: «Supongo que esa es mi Iglesia».
Un año más, empieza la temporada de premios con los que entrega la Asociación de la Música Country, que este año celebra su quincuagésima edición. Con motivo de este aniversario ha salido al mercado un vídeo musical, Forever Country, producido por Shane McAnally –9 nominaciones y un premio–, que sintetiza la historia de estos galardones.
Las candidaturas se dieron a conocer el pasado 31 de agosto por Dierks Bentley, Keith Urban y Cam en el programa de TV Good Morning America, que conectó en directo con el Grand Ole Opry. Por su parte, la ceremonia de entrega tendrá lugar en Nashville el próximo 2 de noviembre (salvo en 2005, que se celebró en el Madison Square Garden de Nueva York, siempre se ha oficiado allí). Los anfitriones de la gala serán, por noveno año consecutivo, Carrie Underwood y Brad Paisley.
Eric Church, Maren Morris y Chris Spapleton encabezan las candidaturas, cada uno con cinco. Les siguen Keith Urban, Carrie Underwood y Dierks Bentley, con cuatro. Os dejo ya con la lista: Artista del año
Garth Brooks
Luke Bryan
Chris Stapleton
Carrie Underwood
Keith Urban Vocalista femenina del año
Kelsea Ballerini
Miranda Lambert
Maren Morris
Kacey Musgraves
Carrie Underwood Vocalista masculino del año
Eric Church
Tim McGraw
Chris Stapleton
Dierks Bentley
Keith Urban Álbum del año
Hero, Maren Morris
Mr. Misunderstood, Eric Church
Storyteller, Carrie Underwood
Black, Dierks Bentley
Ripcord, Keith Urban Artista Novel del Año
Kelsea Balerini
Brothers Osborne
Maren Morris
Old Dominion
Cole Swindell Canción del año (premio a los compositores)
“Die a Happy Man,” Thomas Rhett
“Humble and Kind,” Tim McGraw
“My Church,” Maren Morris
“Record Year,” Eric Church
“Burning House,” Cam
Single del año
“Die a Happy Man,” Thomas Rhett
“Humble and Kind,” Tim McGraw
“My Church,” Maren Morris
“Record Year,” Eric Church
“Nobody to Blame,” Chris Stapleton
Grupo Vocal del año
Lady Antebellum
Little Big Town
Old Dominion
Rascal Flatts
Zac Brown Band Dúo vocal del año
Brothers Osborne
Dan + Shay
Florida Georgia Line
Joey + Rory
Maddie & Tae Acontecimiento musical del año
Dierks Bentley feat. Elle King, “Different For Girls”
Luke Bryan feat. Karen Fairchild, “Home Alone Tonight”
Keith Urban feat. Carrie Underwood, “The Fighter”
Chris Young with Cassadee Pope, “Think Of You”
Morgane Stapleton with Chris Stapleton, “You Are My Sunshine”
Vídeo musical del año
“Fire Away,” Chris Stapleton
“Humble and Kind,” Tim McGraw
“Record Year,” Eric Church
“Somewhere on a Beach,” Dierks Bentley
“Burning House,” Cam Músico del año
Jerry Douglas
Paul Franklin
Dann Huff
Brent Mason
Derek Wells
Como bromeaba The Washington Post en su edición del 4 de abril, hoy os voy a dar cuenta de los premios Chris Stapleton, es decir, de los Premios de la Academia de la Música Country, que tuvieron lugar el pasado domingo en el MGM Grand Arena de Las Vegas (Nevada).
En su 51 edición, la gala estuvo co-presentada por Luke Bryan y Dierks Bentley, que esta vez sustituía a Blake Shelton, co-presentador en las últimas ediciones. El triunfador absoluto de la noche fue el fenómeno musical de este año, Chris Stapleton, que a sus 37 años ya conquistó en noviembre a la Asociación de la Música Country (CMA) y ahora ha repetido la hazaña con la Academia de la Música Country (ACM). Ganó cuatro premios: vocalista masculino, vocalista masculino novel (la femenina fue Kelsea Ballerini), mejor álbum del año por Traveler y mejor canción por Nobody to Blame.
El mejor grupo fue Little Big Town, y una de sus componentes, Kimberley Schlappman, hizo referencia al éxito de Stapleton con estass palabras: «Gracias Chris Stapleton por no ser un grupo». La formación novel del año fue Old Dominion; el galardón a la vocalista femenina recayó, por sexto año consecutivo, sobre Miranda Lambert; y Florida Georgia Line fueron el dúo vocal agraciado.
Entre las actuaciones musicales que salpicaron la ceremonia, de unas tres horas de duración, destacó el emotivo homenaje que rindió Eric Church a personalidades fallecidas este año, pero alejadas del country, como David Bowie o Glen Frey. También intervino Tim McGraw, que interpretó su último trabajo, Humble and Kind, y Little Big Town que, por cambiar, cantó Stay All Night en lugar de su tremendo éxito Girl Crush, que le piden siempre. Otro homenaje, ahora sí relacionado con el country, fue para Joey Feek, del grupo Joey + Rory, fallecida el pasado mes de marzo a los 40 años (aquí podéis ver la entrada), de la que sonó su éxito Cheater, Cheater.
A su vez, Jason Aldean recibió uno de los premios más codiciados de la gala: el de mejor artista del año (Entertainer of the Year), y nos obsequió con su último singleLights Come On. Finalmente, el premio honorífico, conocido como Tex Ritter Award, fue a parar a Dolly Parton, quien cantó junto a Katy Perry una selección de sus canciones, como Coat of Many Colors, Jolene o 9 to 5. Veamos su actuación.
He aquí el último single de Jason Aldean, Lights Come On.
Humble and Kind, de Tim McGraw, fue otro tema que se escuchó en la gala.
Escuchemos ahora Stay All Night, de Little Big Town, en una actuación en directo en marzo de 2015.
Escuchemos finalmente el tema ganador a la mejor canción del año, Nobody to Bame de Chris Stapleton.
Como es tradición desde 1967, el pasado 4 de noviembre tuvo lugar la 49ª ceremonia de entrega de los CMA en Nashville, “la gran noche de la música country”, como es conocida. Y, como viene siendo habitual, fue presentada por Carrie Underwood, que suma un total de 5 premios en esta asociación, y Brad Paisley, con 14, que repitieron por octavo año consecutivo.
Los nominados y el ganador de cada categoría han sido los siguientes: Artista del año:
Garth Brooks
Luke Bryan
Kenny Chesney
Eric Church
Miranda Lambert
El ganador ha sido Luke Bryan. Por segundo año consecutivo, el premio más importante de la noche recayó en este artista, uno de los más comerciales y que imanta a auténticas multitudes en sus conciertos. Vocalista femenina del año:
Kelsea Ballerini
Miranda Lambert
Kacey Musgraves
Carrie Underwood
Lee Ann Womack
La ganadora ha sido Miranda Lambert. Todo un récord, ya que nunca antes en la historia de estos premios una artista había cosechado 6 premios consecutivos en esta categoría. Vocalista masculino del año:
Dierks Bentley
Luke Bryan
Eric Church
Blake Shelton
Chris Stapleton
El ganador ha sido Chris Stapleton. Ha empezado fuerte. Primera candidatura y primer premio para Stapleton, oriundo de Kentucky del año 78. Grupo vocal del año: Lady Antebellum
Little Big Town
Rascal Flatts
The Band Perry
Zac Brown Band
El ganador ha sido Little Big Town. Fundado en 1998, consiguen su cuarto premio en la Asociación de Música Country y el tercero en esta categoría. Dúo vocal del año: Brothers Osborne
Dan + Shay
Florida Georgia Line
Maddie & Tae
Thompson Square
El ganador ha sido Florida Georgia Line. Constituido en 2010, no ha dejado de recibir aplausos desde entonces. Por tercer año consecutivo, la CMA le ha distinguido con este galardón. Artista novel del año:
Kelsea Ballerini
Sam Hunt
Maddie & Tae
Thomas Rhett
Chris Stapleton
El ganador ha sido Chis Stapleton. Álbum del año: Old Boots New Dirt Jason Aldean Pageant Material Kacey Musgraves Pain Killer Little Big Town The Big Revival Kenny Chesney Traveller Chris Stapleton
El ganador ha sido Traveller, el disco de debut de Chris Stapleton. 2015 ha sido su año: en la CMA se fue con el botín de los tres premios en los que competía. Single del año: American Kids, Kenny Chesney Girl Crush, Little Big Town I Don’t Dance, Lee Brice Take Your Time, Sam Hunt Talladega, Eric Church
El ganador ha sido Girl Crush, de Little Big Town, que vio la luz en diciembre de 2014 como segundo single de su álbum Pain Killer.
Canción del año: American Kids, compuesta por Shane McAnally, Luke Laird y Rodney Clawson Girl Crush, compuesta por Liz Rose, Lori McKenna y Hillary Lindsey Like a Cowboy, compuesta por Randy Houser y Brice Long Like a Wrecking Ball, compuesta por Eric Church y Casey Beathard Take Your Time, compuesta por Sam Hunt, Shane McAnally y Josh Osborne
La ganadora ha sido Girl Crush, de Liz Rose, Lori McKenna y Hillary Lindsey. Según la Televisión de Música Country CMT, “si alguien sabe escribir una canción country que nunca haya sido escrita antes, son estos tres». Muy cierto: la historia habla del amor de dos chicas, un tema bastante novedoso en nuestro género. Acontecimiento musical del año: Django and Jimmie, Willie Nelson y Merle Haggard Lonely Tonight, Blake Shelton con Ashley Monroe Raise ‘Em Up, Keith Urban con Eric Church Smokin’ and Drinkin’, Miranda Lambert con Little Big Town Wild Child, Kenny Chesney con Grace Potter
El ganador ha sido Raise ‘Em Up, de Keith Urban con Eric Church. Fue el único guiño de la noche a la música country no americana, ya que Urban nació en Nueva Zelanda (aunque reside en Estados Unidos). En enero de 2015, esta colaboración con Eric Church apareció como single del álbum Fuse.
Vídeo musical del año: Biscuits, Kacey Musgraves Girl Crush, Little Big Town Girl in a Country Song, Maddie & Tae Little Red Wagon, Miranda Lambert Something in the Water, Carrie Underwood
El ganador ha sido Girl in a Country Song, de Maddie & Tae. Se trata del single de debut de este dúo, que intenta reeditar el éxito de Florida Georgia Line, pero en versión femenina.
Músico del año:
Sam Bush (mandolina)
Jerry Douglas (dobro)
Paul Franklin (steel guitar)
Dan Huff (guitarra)
Mac McAnally (guitarra)
El ganador ha sido Mac McAnally (guitarra). La Asociación de la Música Country siempre le ha tratado muy bien: esta es la octava vez que consigue el premio en esta categoría y la sexta consecutiva.
El tema que vamos a escuchar hoy pertenece al segundo álbum de Garth Brooks, No Fences, que vio la luz en 1990.
La canción habla de un hombre que se presenta en una fiesta donde están su expareja y el tipo por el que le ha dejado. Tras irrumpir violentamente, se retira al comprender que ese no es su ambiente: “Aunque hayamos terminado, nunca me oirás quejarme, porque tengo amigos en sitios de mala nota donde el whisky ahoga y la cerveza ahuyenta la tristeza”, dice Brooks. Este tema, junto con The Dance, que escuchamos hace un par de semanas, es una de sus piezas más populares y celebradas, y le valió el premio al single del año en la Academia de Música Country y en la Asociación de la Música Country, ambos en 1990.
He aquí a Garth Brooks en la ceremonia de entrega de estos últimos premios.
La versión de Mark Chesnutt salió al mercado un mes después de la de Brooks, en el disco Too Cold At Home. De hecho, ambos artistas la grabaron casi simultáneamente, porque sus autores, Blackwell y Earl Bud Lee, no se decidían por ninguno de los dos y al final les dieron vía libre a ambos. Garth se llevó la fama por una mera cuestión de plazos…
De plena vigencia, las estrellas actuales Florida Georgia Line la grabaron el pasado año.