De cómo los Navajos han abrazado la música country

navajo

La tribu de nativo-americanos más numerosa de Estados Unidos, los Navajos, ha dejado su impronta en la música country. La antropóloga Kristina Jacobsen ha escrito un libro titulado The Sound of Navajo Music: Language, Music and Diné Belonging, en el que explora la música de esta comunidad que se extiende por el sudeste de Estados Unidos (Nuevo México, Utah y Arizona).

Los grupos country de la Nación Navajo no tienen mánager ni nadie que los represente, por lo que su popularidad es aún más meritoria. Otras tribus han coqueteado con el country, pero ninguna ha alcanzado la calidad y la visibilidad de la de los Navajos, o Dinés (como les gusta llamarse a sí mismos), en parte por la mayor población de estos, que roza los 300.000 habitantes.

No obstante, el mercado al que se dirigen suele ser bastante “endogámico”, ya que rara vez se ve gente de otras procedencias en sus conciertos. Los navajos se consideran los cowboys «originales», puesto que su actividad ranchera se remonta a los tiempos del Imperio español, cuando los conquistadores introdujeron el uso del caballo.

Lover’s Question es un tema del grupo The Sundowners en el que un hombre se pregunta si el amor que siente por su pareja es recíproco.

Stone Country hizo una versión de la canción Loving You Against My Will, popularizada por Gary Allan. Aquí, el protagonista reconoce que ama a su pareja “contra su voluntad”.

Pueblo es una localidad de Colorado de la que toma su nombre Pueblo Country Band, si bien esta formación es oriunda de Nuevo México. De ella escuchamos Never Alone.

Otro ejemplo de su producción es My Heart Starts to Bleed, donde el protagonista afirma que, cuando la ve, su corazón empieza a sangrar.

Escuchemos Sweet Beautiful You, una de las canciones más representativas del grupo de Arizona Stateline, que compone sus propios temas.

También de Stateline es Grandpa’s Pickup Truck, que pertenece a su álbum Rezervation y habla del sentimiento de libertad que experimentaba el protagonista al surcar las carreteras en la vieja camioneta de su abuelo.

 

Gary Allan, el representante actual del sonido Bakersfield

gary allan

A sus 49 años, Gary Allan Herzberg es uno de los pocos artistas country nacidos en California. Cuando todavía era un adolescente recibió varias ofertas de discográficas que rechazó para poder continuar sus estudios. Finalmente debutó en Decca Records con Used Heart for Sale (1996). Tras It Would Be You (1998), firmó con MCA Nashville, sello en el que sigue en la actualidad.

Allan siempre se ha mantenido fiel al sonido más tradicional del country, y el hecho de que se haya mostrado reticente a ceder ante el omnipresente pop ha provocado que las emisoras le hayan arrinconado un poco.

Su último disco hasta la fecha –el noveno– ha sido Set You Free (2013) y, desde entonces, ha estado trabajando en otro del que ya han salido tres singlesHangover Tonight, Do You Wish It Was Me y Mess Me Up–, todavía sin título ni fecha de publicación. Mientras tanto, este verano promociona sus trabajos en una gira que le llevará por todo Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, Gary Allan ha conseguido cuatro números 1. Escuchemos el último de ellos, Every Storm Runs Out Of Rain, incluido en Set You Free (2013) y que escribió con Hillary Lindsey y Matt Warren. El narrador confía en que la vida, que hasta este momento le ha sido adversa, cambie para mejor, porque “toda tormenta se queda sin lluvia, al igual que la noche oscura se convierte en día”.