Clay Walker, otro ejemplo de country neotradicionalista

clay walker

Ernest Clayton Walker nació en Texas en 1969. Cuando tenía nueve años, su padre le regaló una guitarra y así empezó su pasión por el country. A los 16 años, lo contrató George Jones y a los 19 empezó su carrera como cantante y se curtió con sus primeras giras.

Unos años después entró en la órbita del productor James Stroud, quien le consiguió su primer contrato con Giant Records, donde se mantuvo hasta el cierre del sello en 2001.

Walker fue uno de los nombres clave del country de los 90, con álbumes alabados tanto por crítica como por público, como Clay Walker (1993), If I Could Make a Living (1994), Hypnotize the Moon (1995) o Rumor Has It (1997).

Hoy, que parece haberse impuesto el country pop, la fama de Clay, más devoto de los sonidos tradicionales, no es la que era. En 1996 le diagnosticaron esclerosis múltiple, que hasta la fecha no se le ha manifestado, y comenzó una batalla para concienciar a la gente sobre esta enfermedad. Su último single, Right Now, apareció en 2015.

El tema que vamos a escuchar, Live Until I Die, pertenece a su disco de debut, Clay Walker (1993), del que salieron otros tres singles, que triunfaron en las listas. Escrita por el propio autor cuando tenía 17 años, se trata de un tema autobiográfico, uno de sus preferidos, inspirado en la granja de sus abuelos, donde desempeñaba todo tipo de labores. En la letra, el protagonista se enorgullece de su vida en el campo: “No me preocupo de cosas que no puedo cambiar, no quiero pensar en el mañana, no necesito nada de lo que el dinero pueda comprar, no tengo que suplicar, robar o pedir prestado, sólo quiero vivir hasta que me muera”.

 

Country Urbano (IV)

houston
8. Houston. La cantante de country y folk Mary Chapin Carpenter dedica esta magnífica canción a Houston, de la que dice que es una especie de tierra prometida donde todos los problemas desaparecerán. Se trata de un homenaje a la gente que tuvo que huir de Nueva Orleans tras la devastación del huracán Katrina. El tema pertenece a su disco The Calling (2007).

9. Does Fort Worth ever cross your mind. Esta popular canción de George Strait fue escrita por Sanger D. Shafer y Darlene Shafer. Strait la incluyó en su álbum homónimo, que sacó en 1984. El narrador, en un bar de Fort Worth, recuerda a su ex pareja, que le abandonó para irse a Dallas e iniciar una nueva relación. El single llegó al número 1 en las listas.

A continuación, la versión de Keith Whitley, también de 1984.

10. Austin. La capital del estado de Texas también ha inspirado algunos éxitos al country. Por ejemplo, éste, que pudimos disfrutar en el disco Blake Shelton, con el que el artista, ya ex de Miranda Lambert, debutó en 2001. Se mantuvo cinco semanas en lo más alto de las listas, y el álbum, editado por Giant Records, arrasó en ventas. Una pareja ha roto, ella vive en Austin y al final se reconcilian. Novedoso, ¿eh?