Carnival Ride. Carrie Underwood, 2007

carnival ride

Los concursos televisivos que descubren jóvenes talentos son últimamente la mejor plataforma para los aspirantes a artista. Uno de los casos más sonados dentro del country es el de Carrie Underwood, quien triunfó en la cuarta edición de American Idol.

Si bien su disco de debut, Some Hearts, gozó de bastante éxito, su segundo trabajo, Carnival Ride, que hoy comentamos, está más anclado en el country. Tanto desde el punto de vista crítico como del comercial supuso todo un acontecimiento: vendió más de 500.000 copias solo la primera semana y durante su vida comercial más de tres millones solo en Estados Unidos. Carrie ganó dos Grammys con él y fue nominada por la Asociación y la Academia de Música Country.

Viaje de carnaval hace referencia a los constantes altibajos de la vida, que la hacen tan imprevisible y atractiva. El disco apareció en el sello Arista Nashville, se compone de 13 canciones y contó con la colaboración de compositores de renombre como Hillary Lindsay, Luke Laird o Troy Verges, entre otros. Escuchemos los cinco singles que aparecieron.

El primero, So Small, sirvió de anticipo al disco, puesto que apareció algunos meses antes de éste. El tema fue escrito por Underwood, Hillary Lindsey y Luke Laird y, en palabras de la primera, trata sobre cómo la gente da excesiva importancia a lo que en realidad no la tiene, motivo, en fin, de preocupaciones innecesarias.

Carrie se apoyó en Ashley Gorley y Kelly Lovelace para escribir All-American Girl. La letra habla de un padre que espera que su hijo sea un niño: cuando resulta ser una niña, se muestra no menos encantado.

Hillary Lindsey y Luke Laird volvieron a acompañar a Underwood en los créditos de Last Name, una de las canciones más exitosas del disco, que le proporcionó a Underwood un Grammy. Se trata de un tema country-pop sobre una chica que en una noche alocada se fuga a Las Vegas con un hombre al que acaba de conocer (ni siquiera sabe su nombre) y se casa con él. Al día siguiente, ya con más calma, se arrepiente de lo que ha hecho.

Just a Dream fue compuesta por Gordie Sampson, Steve McEwan y Hillary Lindsey. Una joven de 18 años se dirige a la iglesia vestida de blanco, suponemos que a su boda. Sin embargo, hacia el final descubrimos que está yendo al funeral de su marido, con el que se acababa de casar y que ha muerto en la guerra. La protagonista repite una y otra vez que espera que lo que le está pasando sea solo un sueño.

El último single, I Told You So, versionaba una canción de Randy Travis de 1987, incluida en su álbum Always and Forever. Aquí, un hombre que se ha separado de su pareja se plantea volver a su lado, pero se pregunta cómo reccionará ella: si le aceptará o le recriminará que se marchara. Escuchemos su interpretación de este tema.

Nuevas generaciones en el Grand Ole Opry

grand-ole-opry
En sus 90 años de historia, multitud de artistas han pasado por el Grand Ole Opry, tantos que, lógicamente, no habría espacio para enumerarlos todos. Tradicionalmente, actuar aquí ha sido el sueño de cualquier artista que se dedicara al country. Pero hablemos del estado de esta institución en la actualidad. Tras la reciente muerte de Jean Shepard –aquí podéis ver la entrada que le dediqué–, quedan 61 miembros en el Grand Ole Opry: hoy vamos a centrarnos en los más jóvenes y a escuchar alguna de sus interpretaciones más memorables en este recinto.
Carrie Underwood es la benjamina, nació en 1983. Además, fue elegida miembro con solo 25 años, otro récord. Como manda la tradición, fue otro socio del Opry, Garth Brooks, el encargado de «oficializar» su nombramiento. Veamos el vídeo de la noche en que entró en el Grand Ole Opry y cantó Jesus, take the Wheel a dúo con Vince Gill. El tema pertenece a su disco Some Hearts (2005), y fue escrito por Brett James, Hillary Lindsey y Gordie Sampson. La letra nos presenta a una madre, que está pasando por un mal momento y que, en Nochebuena, se dirige en coche a la cena familiar junto con su hijo recién nacido. Está punto de perder el control del vehículo, pero ve con alivio que su hijo está a salvo. Jesús ha tomado, pues, el volante, el control de su vida.

El siguiente en la lista es Josh Turner, nacido en noviembre de 1977. En octubre de 2007 el Grand Ole Opry se fijó en él para engrosar sus filas, invitado por el veterano Vince Gill. Escuchemos su dúo con Lorrie Morgan, también del Grand Ole Opry, interpretando Golden Ring. Popularizada por George Jones y Tammy Wynette en 1976, cuenta la historia de un anillo de boda que compra una pareja en una tienda de empeños y que vuelve a ella cuando el amor se acaba.

Por último, Blake Shelton, a sus 40 años, lleva seis como miembro de esta institución, a la que fue invitado por Trace Adkins. Escuchemos su éxito Gonna, que pertenece al álbum Bringing Back the Sunshine (2014).

Country Urbano (XLII)

parís
114. Paris. Una de las ciudades más evocadoras del mundo no podía ser desatendida por el country. Paris, compuesta por Blair Daly, Gordie Sampson y Troy Verges, cerraba el álbum de Faith Hill Fireflies (2005). Detrás de este tema de amor, hay una historia de lo más prosaica, según confesó Troy Verges. Él, junto con Daly y Sampson, estaban en Londres trabajando en un nuevo material para el disco, e hicieron una visita relámpago a París para “quemar la ciudad”. De regreso al hotel, tomaron un taxi, y en la cola del coche se desató una pelea. Verges se metió en ella, le partieron la nariz y acabaron la noche en el hospital.

115. Postcard from Paris. Compuesta por Jeff Cohen, Kara DioGuardi y los hermanos Perry –Kimberley, Reid y Neil–, apareció en 2010, dentro del álbum de debut de The Band Perry, que se llamaba igual que el grupo. Salió como single dos años más tarde, gozando de una excelente acogida crítica y comercial. La protagonista parece haber superado su antigua relación y ya tiene un nuevo novio; pero su ex pareja vuelve a aparecer en su vida y se reavivan sus sentimientos.

116. A Country Girl in Paris. De John Denver nos llega este tema, que pudimos escuchar en Higher Ground (1988), editado de forma independiente también en Australia. La canción nos presenta a una chica que está sola en París, y echa de menos a su novio, que se ha quedado en Nashville.

Una pareja que trasciende la ficción

Clare+Bowen+Sam+Palladio+Arrivals+Self+Rocks+AAsXNTvEOHsl
En 2012 Callie Khouri, la guionista de Thelma y Louise, se embarcó en un proyecto relacionado con la música country: una serie que retratara la vida cotidiana en Nashville de varios personajes. La cadena ABC, la misma que retransmite desde 2006 los premios de la Asociación de la Música Country, se interesó por la idea, y hoy Nashville ha completado ya sus dos primeras temporadas y se encuentra inmersa en la tercera, de la que se han emitido siete episodios.
La serie no alcanza, en mi opinión, las expectativas de calidad previstas y deseables, pero hay que reconocer que la música ilustra a la perfección el panorama country actual.
Uno de sus mayores descubrimientos ha sido la colaboración entre dos actores y cantantes, Sam Palladio, que interpreta a Gunnar Scott, y Clare Bowen, Scarlett O’Connor en la ficción. Y aunque la serie es netamente americana, en su fondo y en su forma, por extraño que parezca ninguno de los dos es oriundo de Estados Unidos. Clare Bowen es australiana y, según ha declarado, creció admirando el bluegrass, mientras que Sam Palladio, de 27 años, es británico y, desde 2012, aprovechado sin duda el tirón de Nashville, ha sacado nada menos que ocho singles.
Empezamos el recorrido con una canción que no fue escrita originalmente para la serie, If I Didn’t Know Better, que pertenece al álbum del grupo The Civil Wars titulado Live at Eddie’s Attic (2009). La formación ha ganado en los últimos Grammy el premio al mejor dúo o grupo. Personalmente, prefiero esta versión de Palladio y Bowen.

Os pongo ahora la de The Civil Wars para que juzguéis por vosotros mismos.

Los temas que siguen sí fueron escritos directamente para la pantalla. Os dejo con una de sus mejores colaboraciones en la primera temporada: Fade into You (“Desvanecerme en ti”). Su éxito fue tal, que los invitaron al Grand Ole Opry para interpretarla en directo.

I will fall, escrita por Tyler James y Kate York.

Casino, obra de Morgane Hayes y Natalie Hemby.

Change Your Mind, escrita por Troy Verges, Gordie Sampson y Hillary Lindsey.

When the right one comes along.

Why Can’t I Say Goodnight, de Kim Richey y Angelo T. Petraglia.

Y ahora algunas canciones de ellos en solitario. Aquí Sam Palladio canta It Ain’t Yours to Throw Away (“No es tuyo para desperdiciarlo”).

Otra de Sam Palladio, Can’ Get it Right.

Ahora le toca el turno a Clare Bowen con este Everytime I fall in love.

Y, para despedirnos, otra canción intimista de Clare Bowen, Black roses.