Islandia. Si queréis escuchar una emisora de radio totalmente dedicada al country, este es el lugar apropiado http://kantry.is/CountryRadio.htm. La ciudad de Skagastrond, desde la que emite esta emisora fundada en 1992, es un punto de encuentro para los amantes del country en Islandia y, durante años, sirvió como anfitriona para el único festival de este género que se celebraba en el país. Escuchemos la canción Kureki Nodursins del llamado “Cowboy islandés”, Hallbjorn Hjartarson, todo un pionero cuya labor fue reconocida por la embajada de Estados Unidos en Islandia, que en 2012 le otorgó una medalla de la Country Music Association.
República Checa. Llegamos a uno de los países europeos donde hay más seguidores de música country. A lo largo y ancho de todo el país tienen lugar en verano multitud de festivales country, que podéis consultar en este enlace: http://www.czech.cz/en/Turistika/Kam-jit,-co-navstivit/Kulturni-tipy/Letni-hudebni-festivaly, así como otros de su hermana menor (o mayor, quién sabe), la música bluegrass, de la que ya hablamos en un post anterior. Aquí podéis disfrutar de la web de la asociación. Tanto amor al género germinó en la fundación de grupos como Banjo Band, dirigido por Ivan Mladek, que lleva ¡más de 40 años en activo! o The Rangers, creado en 1964 y tristemente extinto en 2005, tras la muerte de su líder Milan Dufek en un accidente de submarinismo. En esta canción, Jozin z bazin (Monstruo en el pantano), Mladek canta junto al genial y ya fallecido Ivo Pesak, que hace los coros.
Habéis escuchado la canción original de 1978. La emisora de radio española M80 también ha hecho su particular versión para su programa matinal Morning80: