Jessi Colter, la mujer de Waylon Jennings

jessicolter-3_the-psalms_photo-by-davidmcclister

Mirriam Johnson nació en 1943 en Arizona. A los 11 años ya era pianista en su iglesia, y su vida privada la fue orientando definitivamente a la música.

En 1961 se casó con un guitarrista, Duane Eddy, y tras su divorcio conoció a Waylon Jennings, con el que se casó y que le hizo entrar con el mejor pie posible en la industria del country: un primer contrato con la RCA, con quienes editaría su disco de debut, A Country Star is Born (1970). En 1975 cambió de discográfica y firmó con Capitol Records, donde obtendría su primer gran éxito, I’m not Lisa (ya escuchado aquí). La segunda parte de los 70 no pudo ser más fructífera, con trabajos como I’m Jessi Colter, Jessi o Diamond in the Rough, que le llevaron a encadenar un éxito tras otro.

Apoyándose siempre en su marido, sacó con él un álbum de dúos, pero su carrera empezó a declinar tras la muerte de aquel, y poco a poco se fue retirando de los focos. No obstante, en marzo del pasado año volvió con The Psalms (2017).

Vamos a escuchar hoy su versión de I thought I heard you calling my name, perteneciente a su tercer álbum, Diamond in the Rough (1976). La canción, obra de Lee Emerson, es una balada en la que el narrador imagina que su amada todavía le recuerda, aunque lo abandonó y ahora se halla a millas de distancia.

Escuchemos la grabación original de su autor, Lee Emerson, en 1956.

Al año siguiente, la versión de Porter Wagoner le dio alas en su álbum Slice of Life.

Don Gibson la incluyó en Great Country Songs (1966).

También se puede encontrar entre la extensa discografía de George Strait, en concreto en su álbum Strait Out of the Box (1995).

I’m Not Lisa. Jessi Colter, 1975

i'm not lisa

El tema que vamos a escuchar hoy es el más conocido de Jessi Colter –nombre artístico de Miriam Johnson– y fue uno de los más populares de country en 1975.

Su matrimonio con Waylon Jennings ejerció de revulsivo para su carrera en el momento en que se produjo el álbum. La canción se recuerda, entre otras cosas, por el acompañamiento al piano de la propia Colter en la versión de estudio.

La protagonista es una chica que insiste a su novio que se olvide de su anterior pareja –Lisa–, y le recuerda que su nombre es Julie. Aunque la carrera de Colter ha seguido hasta nuestros días, no ha podido emular el éxito alcanzado por I’m Not Lisa. Os dejo con la versión original de Jessi Colter en I’m Not Lisa (1975).

Al año siguiente, fue traducida al francés y Nana Moskouri la incluyó en su álbum Quand tu chantes.

La versión de la británica Marianne Faithful aparece en Faithless (1999).

Escuchemos a Elizabeth Cook en Hey Y’all (2002).

Erika Jo la escogió para que formara parte de su disco de debut, Erika Jo (2005).

El dúo compuesto por Rory y Joey Feek Joey + Rory la incluyó en Country Classics: A Tapestry of Our Musical Heritage (2014).