Even If It Breaks Your Heart. Eric Pasley y Will Hoge, 2009

even if it breaks your heart

Hace un par de meses escuchábamos It Never Rains in Southern California (aquí la podéis disfrutar de nuevo), sobre las dificultades de un músico para cumplir su sueño. Aunque aquella canción no era estrictamente country, la traigo a colación porque la que vamos a escuchar hoy –que sí lo es– presenta la misma temática pero con un espíritu más positivo, ya que insiste en la necesidad de no rendirse nunca: «Sigue soñando, aunque eso te rompa el corazón».

Escrita por Will Hoge y Eric Pasley, que a la sazón contaba 26 años y estaba dando sus primeros pasos en el country, resulta inevitable escucharla en clave autobiográfica. De hecho, la estrofa que dice: «Solía vagar por el centro, suficientemente mayor para ir allí pero demasiado joven para entrar; así que me quedaba fuera y escuchaba la música todos los viernes por la noche», está basada en la experiencia de Pasley cuando se trasladó a Nashville a sus tiernos 20 años.

Aunque el tema fue grabado por primera vez en 2009 por Will Hoge, uno de los compositores, el grupo Eli Young Band fue el que lo popularizó. Lo incluyeron en su álbum Life at Best (2011) y lo lanzaron como single en enero siguiente, catapultándolo al número 1 de las listas, su segundo consecutivo. Formado por Mike Eli y James Young, unos estudiantes que se habían conocido en la universidad, seis discos después –y con otro en camino– Eli Young Band sigue dando guerra.

Escuchemos la versión original que grabó Will Hoge para su disco The Wreckage.

Os dejo con la interpretación de Eli Young Band en Life at Best (2011).

De Gibraltar a California

southern california

Sin duda alguna, el músico más importante que ha dado la historia de Gibraltar ha sido Albert Hammond, de 73 años.

En 1972, Hammond escribió, con el ya fallecido Mike Hazlewood, una canción con la que multitud de artistas se habrán sentido identificados, ya que habla de las dificultades para triunfar y del temor al fracaso. Me refiero a It never rains in Southern California.

Hammond la escribió en Londres, como una remembranza de los años en que trataba de abrirse camino en el mundo de la música y viajó de su Gibraltar natal a Londres y luego a California. La letra compara el probable fracaso del músico con la lluvia. «Dicen que nunca llueve al sur de California, pero de lo que no te avisan es de que a veces diluvia». La letra sigue la estela del clásico popularizado por Bobby Bare Detroit City (1963) o, fuera del country, de Do You Know the Way to San Jose, de Burt Bacharach y Hal David (1968).

Escuchemos ya la interpretación de Albert Hammond en 1972.

El grupo country oriundo de Tennessee Trent Summar & the New Row Mob la versionó en su disco de debut en 2000.

Por último, vamos a escuchar la versión del grupo irlandés Miami Showband, que, en los años 60 y 70 del pasado siglo, destacó en los terrenos del pop y el country. Quizá recordéis las circunstancias de su muerte. En 1975 se dirigían a casa tras un concierto en Irlanda del Norte. Eran los años más negros del IRA. Un grupo paramilitar les paró en la carretera, les hizo salir del coche e introdujo una bomba en el mismo. Cuando reanudaron la marcha, explotó, matando a tres miembros del grupo e hiriendo gravemente a los dos restantes. Desde 2007 se les recuerda con una placa en Dublín.