El período estival nunca ha sido muy propicio para las novedades musicales, al menos para las buenas. Sin embargo, y aunque no haya mucho donde elegir, el disco que os propongo este mes no salta a la palestra de relleno, sobre todo porque siempre es un aliciente escuchar a una gran leyenda de vuelta.
Alan Jackson (Georgia, 1958) nos ofrece su vigésimo disco de estudio, Angels and Alcohol, casi dos años después de la grata sorpresa que fue aquel The Bluegrass Album (2013). Producido por Keith Stegall y publicado por EMI Nashville –nombre que adoptó en 2010 la antigua Capitol Nashville–, el disco salió a la venta el 17 de julio y consta de 10 canciones, de las que Jackson ha escrito siete. Con él, el artista vuelve a demostrar que es la mejor personificación del honky-tonk, avalado por unas ventas de 60 millones de discos a lo largo de su carrera.
Escuchemos el que de momento es su único single –apareció el pasado 6 de julio–, que lleva por título Jim and Jack and Hank. Escrita por él mismo, hace referencia a dos marcas de whiskey, Jim Beam (un bourbon de Kentucky), y la más conocida, Jack Daniel’s (de Tennessee), y a un artista que “integra” a ambas, Hank Williams. Al protagonista lo abandona su pareja, pero no le importa porque siempre tendrá a Jim y Jack y a Hank, y hacia el final cita a otros muchos: “Por no mencionar a Loretta (Lynn), George (Jones), Tammy (Wynette), Merle (Haggard), Willie Nelson, el gran John Cash, Jimmy Buffett o George Strait”. Vamos, una especie de I will survive de Gloria Gaynor, pero cambiando los roles masculino y femenino…
Vamos ahora con una de las que no escribió él sino Adam y Shannon Wright, The One You’re Waiting On. El protagonista, que acaba de pasar por una ruptura, está sentado en un bar preguntándose si su «sustituto» merecerá la pena.
Angels and Alcohol en Amazon
jack daniels
El country marca su territorio (XXVI)
73. Me and Tennessee. Cuando este blog estaba dando sus primeros pasos y no había cumplido ni un mes de vida, dediqué tres entradas al cine country (21, 22 y 23 de enero). La película con la que empezaba esta miniserie era Country Strong (2010), y la canción que vais a escuchar pertenece a su banda sonora. Interpretada por la estrella del country Tim McGraw y por la conocidísima actriz Gwyneth Paltrow, fue escrita por su ya ex Chris Martin –uno de los fundadores de Coldplay–, y su éxito llevó a la discográfica RCA Nashville a editarla como single. La letra, no os voy a engañar, no destaca precisamente por su originalidad. Trata de una ruptura por la infidelidad de él y juntos cantan una vieja canción country.
74. Tennessee Breeze. Jason Aldean, de 37 años, pone voz a este tema de Jordan Taylor Covington. La canción, al igual que la ya “pinchada” Carolina, de Eric Church, empieza citando el whisky Jack Daniels, que fluye mientras el narrador conduce alocadamente por el este de Tennessee y confía en que la brisa lo lleve a buen puerto hacia su hogar en Carolina.
75. Back to Tennessee. En 2009, Billy Ray Cyrus, más conocido por ser el padre de Miley Cyrus, sacó Back to Tennessee, un disco bajo el sello Lyric Street Records al que pertenece esta canción. Compuesta por Tamara Dunn, Matthew Wilder y el propio Cyrus, en marzo de 2009 entró en las listas de country en el número 59, en la misma semana en que lo hacía también su hija Miley, una coincidencia que no se daba desde Johnny Cash y Rosanne Cash en 1990. El protagonista ha querido encontrar la independencia y la libertad fuera del hogar, hasta que se da cuenta de que solo ha estado persiguiendo sueños y echa de menos estar de vuelta en Tennessee.