Como hermanos (XIII): The Swon Brothers

 

brother-in-old-town-of-prague-picture-id459725533

Brother in old town of Prague

Hoy os voy a hablar de un dúo muy de ahora. Debutaron con carácter profesional hace cinco años, aunque ya llevaban tiempo actuando juntos en el grupo góspel de sus padres, Exodus. Como os podéis imaginar, dada su juventud su estilo está muy influido por el country-pop que impera en la música country hoy en día.

Zach y Colton Swon son dos hermanos nacidos en Oklahoma en 1985 y 1988, respectivamente. Tenían claro que querían formar un grupo y comenzaron un recorrido por diversos concursos televisivos de esos tan en boga actualmente. En 2013, acabaron en un puesto destacado en uno de ellos, lo que atrajo las miradas de la industria y les permitió firmar un contrato con Arista Nashville. Escuchemos ya algunas de sus canciones más conocidas. En primer lugar, la que interpretaron para el citado concurso. Nacidos en Muskogee (Oklahoma), versionaron la canción country más famosa dedicada a esa ciudad, cuya versión original podéis escuchar aquí, Okie from Muskogee.

El primer single que sacaron fue Later On, de su álbum de debut The Swon Brothers (2014). La canción fue escrita por Ryan Hurd, Joey Hyde y Justin Wilson.

Al mismo disco pertenece Pray For You, obra de Jessi Alexander, Tommy Lee James y Eric Paslay. La letra habla de una mujer que está pasando un mal momento; el narrador promete no juzgarla, amarla y rezar por ella.

This Side of Heaven –de Blake Bollinger, Ryan Lafferty y Ben Stennis– es el tema con el que se cierra ese disco. La letra subraya que a veces este lado cielo se asemeja al infierno. No llegó a salir como single.

Don’t Call Me corresponde a su último disco, un EP llamado Pretty Cool Scars (2017). El protagonista pide a su pareja que no le persiga si no está dispuesta a iniciar una relación seria con él.

Su último single, Whatever Happened, salió al mercado el pasado mes de marzo. La canción toma un aire nostálgico y se pregunta qué es lo que ha pasado con los buenos tiempos y afirma que algo tiene que cambiar, pues parece que nos estamos moviendo hacia atrás.

 

Disco del mes (marzo)

74034d75-ce14-4256-b745-b1694d926128-300x300

Casi un lustro hemos tenido que esperar para disfrutar del nuevo trabajo de Scotty McCreery, de sólo 24 años –debutó a los 17–, el cuarto ya de su carrera.

En efecto, el pasado 16 de marzo aparecía Seasons Change, producido por Frank Rogers, Derek Wells y Aaron Eshuis, y editado por Triple Tigers, de Sony, sello con el que fichó en agosto del pasado año.

En este tiempo apartado de los escenarios, McCreery no se ha quedado de brazos cruzados. Ha terminado sus estudios, se ha prometido, ha publicado un libro, ha actuado por todo el mundo y, en fin, ha aprendido más de sí mismo de lo que nunca habría imaginado, tal como ha dicho.

Las 11 pistas que lo componen han sido co-escritas por él, una novedad en su carrera. Su título, Seasons Change («Cambian las estaciones»), no puede ser más apropiado. En palabras de Scotty McCreery, «es como un diario de mis últimos años. Cuando las cosas no van bien, he aprendido a esperar a que cambien las estaciones. Si quieres saber quién soy y en qué momento me encuentro, escucha este álbum. Siento que es una conversación con cualquiera que lo escuche. Así de personal es».

En mayo de 2017 nos llegó, como anticipo del disco, Five More Minutes, un tema que McCreery dedicó a su abuelo, fallecido en 2015. En la canción, escrita por Frank Rogers, Monty Criswell y el propio McCreery, este nos habla de sus recuerdos. Desearía disponer de cinco minutos más para disfrutar de ellos.

Ahora escuchemos In Between. Scotty se apoyó en Frank Rogers, Jessi Alexander y Jonathan Singleton para escribirla. La letra habla de la indecisión que siente el narrador, dada su excesiva juventud.

Wherever You Are es obra de McCreery, Rogers y Dan Isbell. Aquí, el cantante promete acompañar siempre a su pareja, donde quiera que ella esté.

Seasons Change en Amazon

 

Disco del mes (mayo)

Blake-Shelton-If-Im-Honest-Cover
El 20 de mayo aparecía If I’m Honest, el primer disco de Blake Shelton desde Bringing Back the Sunshine en 2014. Según Shelton, es uno de sus álbumes más personales y, en parte, autobiográfico, ya que está inspirado por su ruptura con Miranda Lambert el pasado año. “Como artista country, se supone que debo cantar sobre lo que he experimentado y el álbum es básicamente un recorrido por los últimos 12 meses de mi vida”, ha dicho.
Producido, al igual que sus anteriores trabajos, por Scotts Hendricks, ha sido publicado por Warner Bros. Nashville. Consta de 15 temas: uno de ellos, Green, ya apareció en Startin’ Fires (2008), y otro, Friends, ha sido incluido en la banda sonora de la cinta de animación Angry Birds.
Came Here to Forget, su primer single, es obra de Deric Ruttan y Craig Wiseman. Cuenta cómo se enamoran dos personas que acaban de romper con sus respectivas parejas.

En Go Ahead and Break My Heart, que cuenta con la colaboración de su pareja actual Gwen Stefani, el narrador, tras romper con su chica, se muestra abierto a una nueva relación.

Savior’s Shadow, su segundo single, es el tema que cierra el disco. Se trata de una canción gospel escrita por Jessi Alexander, John Randall y el propio Blake Shelton, en la que el cantante se alegra de estar bajo la “sombra del Salvador”.

She’s Got a Way in Words, escrita por Wyatt Earp, Andy Albert y Marc Beeson, revela con ironía que a su expareja se le daba bien jugar con las palabras y tergiversarlas.

If I’m Honest en Amazon