El tema que vamos a escuchar hoy es el más conocido de Jessi Colter –nombre artístico de Miriam Johnson– y fue uno de los más populares de country en 1975.
Su matrimonio con Waylon Jennings ejerció de revulsivo para su carrera en el momento en que se produjo el álbum. La canción se recuerda, entre otras cosas, por el acompañamiento al piano de la propia Colter en la versión de estudio.
La protagonista es una chica que insiste a su novio que se olvide de su anterior pareja –Lisa–, y le recuerda que su nombre es Julie. Aunque la carrera de Colter ha seguido hasta nuestros días, no ha podido emular el éxito alcanzado por I’m Not Lisa. Os dejo con la versión original de Jessi Colter en I’m Not Lisa (1975).
Al año siguiente, fue traducida al francés y Nana Moskouri la incluyó en su álbum Quand tu chantes.
La versión de la británica Marianne Faithful aparece en Faithless (1999).
Escuchemos a Elizabeth Cook en Hey Y’all (2002).
Erika Jo la escogió para que formara parte de su disco de debut, Erika Jo (2005).
El dúo compuesto por Rory y Joey Feek Joey + Rory la incluyó en Country Classics: A Tapestry of Our Musical Heritage (2014).
Hoy, Viernes Santo, se recuerda el día de la crucifixión de Cristo. Según la tradición cristiana, Jesús ofreció su sangre por nosotros, así que abordaremos una canción góspel que habla precisamente de eso –de la sangre–, y de cómo, metafóricamente, hemos de lavarnos en ella para salir purificados.
El tema que vamos a escuchar, publicado originariamente en 1878, lleva por título Are You Washed in the Blood?, y es obra de Elisha A. Hoffman, uno de los más prolíficos autores de canciones religiosas de todos los tiempos, hasta el punto que de su pluma salieron unos 2.000 himnos de esta naturaleza.
La letra concatena una serie de preguntas que abundan en la necesidad de tener siempre presente la sangre del Cordero: “¿Has ido a Jesús en busca de su poder purificador?, ¿te has lavado en la sangre del Cordero?, ¿están tus vestiduras sin mancha?, ¿están blancas como la nieve?”. Se han hecho multitud de versiones de este tema, las más conocidas en clave de bluegrass. Escuchemos algunas de ellas.
Carl Story, el conocido como “padre de la música góspel bluegrass”, y su grupo, The Rambling Mountaineers, la grabaron, y su trabajo apareció en un recopilatorio que comprendía sus obras entre 1942 y 1952.
Uno de los primeros grupos de bluegrass fue The Foggy Mountain Quartet. Aquí interpretan la canción con Earl Scruggs a la guitarra.
The Statler Brothers en Oh Happy Day (1969).
En un recopilatorio con las grabaciones de Red Allen entre 1962 y 1983 figuraba también este tema. Frank Wakefield, ¡nada menos!, es quien le acompaña a la mandolina.
Veamos una interpretación en directo de los Shenandoah Cut Ups en 1971.
Willie Nelson hizo su versión en Old Time Religion (1992).
The Charlie Daniels Band imprimió una gran energía a esta versión, aparecida en How Sweet The Sound: 25 Favorite Hymns and Gospel Favorites (2001).
Alan Jackson la incluyó en su disco Karaoke (2007).
Veamos a los Kings Highway en una actuación en el festival bluegrass de Jerusalem Ridge en 2008. El grupo está compuesto por Mark Hargis a la mandolina, Mike Fulkerson al banjo, Kevin Bowlds al fiddle y Byron Oost al contrabajo.
El dúo Joey + Rory la incluyó en Inspired: Songs of Faith and Family (2013).
La versión de Randy Travis aparece en Hymns: 17 Timeless Songs of Faith (2014).
Por último, una versión coral obra del Antrim Mennonite Choir, que salió en el disco Amazing Grace.
Un año más, empieza la temporada de premios con los que entrega la Asociación de la Música Country, que este año celebra su quincuagésima edición. Con motivo de este aniversario ha salido al mercado un vídeo musical, Forever Country, producido por Shane McAnally –9 nominaciones y un premio–, que sintetiza la historia de estos galardones.
Las candidaturas se dieron a conocer el pasado 31 de agosto por Dierks Bentley, Keith Urban y Cam en el programa de TV Good Morning America, que conectó en directo con el Grand Ole Opry. Por su parte, la ceremonia de entrega tendrá lugar en Nashville el próximo 2 de noviembre (salvo en 2005, que se celebró en el Madison Square Garden de Nueva York, siempre se ha oficiado allí). Los anfitriones de la gala serán, por noveno año consecutivo, Carrie Underwood y Brad Paisley.
Eric Church, Maren Morris y Chris Spapleton encabezan las candidaturas, cada uno con cinco. Les siguen Keith Urban, Carrie Underwood y Dierks Bentley, con cuatro. Os dejo ya con la lista: Artista del año
Garth Brooks
Luke Bryan
Chris Stapleton
Carrie Underwood
Keith Urban Vocalista femenina del año
Kelsea Ballerini
Miranda Lambert
Maren Morris
Kacey Musgraves
Carrie Underwood Vocalista masculino del año
Eric Church
Tim McGraw
Chris Stapleton
Dierks Bentley
Keith Urban Álbum del año
Hero, Maren Morris
Mr. Misunderstood, Eric Church
Storyteller, Carrie Underwood
Black, Dierks Bentley
Ripcord, Keith Urban Artista Novel del Año
Kelsea Balerini
Brothers Osborne
Maren Morris
Old Dominion
Cole Swindell Canción del año (premio a los compositores)
“Die a Happy Man,” Thomas Rhett
“Humble and Kind,” Tim McGraw
“My Church,” Maren Morris
“Record Year,” Eric Church
“Burning House,” Cam
Single del año
“Die a Happy Man,” Thomas Rhett
“Humble and Kind,” Tim McGraw
“My Church,” Maren Morris
“Record Year,” Eric Church
“Nobody to Blame,” Chris Stapleton
Grupo Vocal del año
Lady Antebellum
Little Big Town
Old Dominion
Rascal Flatts
Zac Brown Band Dúo vocal del año
Brothers Osborne
Dan + Shay
Florida Georgia Line
Joey + Rory
Maddie & Tae Acontecimiento musical del año
Dierks Bentley feat. Elle King, “Different For Girls”
Luke Bryan feat. Karen Fairchild, “Home Alone Tonight”
Keith Urban feat. Carrie Underwood, “The Fighter”
Chris Young with Cassadee Pope, “Think Of You”
Morgane Stapleton with Chris Stapleton, “You Are My Sunshine”
Vídeo musical del año
“Fire Away,” Chris Stapleton
“Humble and Kind,” Tim McGraw
“Record Year,” Eric Church
“Somewhere on a Beach,” Dierks Bentley
“Burning House,” Cam Músico del año
Jerry Douglas
Paul Franklin
Dann Huff
Brent Mason
Derek Wells
Como bromeaba The Washington Post en su edición del 4 de abril, hoy os voy a dar cuenta de los premios Chris Stapleton, es decir, de los Premios de la Academia de la Música Country, que tuvieron lugar el pasado domingo en el MGM Grand Arena de Las Vegas (Nevada).
En su 51 edición, la gala estuvo co-presentada por Luke Bryan y Dierks Bentley, que esta vez sustituía a Blake Shelton, co-presentador en las últimas ediciones. El triunfador absoluto de la noche fue el fenómeno musical de este año, Chris Stapleton, que a sus 37 años ya conquistó en noviembre a la Asociación de la Música Country (CMA) y ahora ha repetido la hazaña con la Academia de la Música Country (ACM). Ganó cuatro premios: vocalista masculino, vocalista masculino novel (la femenina fue Kelsea Ballerini), mejor álbum del año por Traveler y mejor canción por Nobody to Blame.
El mejor grupo fue Little Big Town, y una de sus componentes, Kimberley Schlappman, hizo referencia al éxito de Stapleton con estass palabras: «Gracias Chris Stapleton por no ser un grupo». La formación novel del año fue Old Dominion; el galardón a la vocalista femenina recayó, por sexto año consecutivo, sobre Miranda Lambert; y Florida Georgia Line fueron el dúo vocal agraciado.
Entre las actuaciones musicales que salpicaron la ceremonia, de unas tres horas de duración, destacó el emotivo homenaje que rindió Eric Church a personalidades fallecidas este año, pero alejadas del country, como David Bowie o Glen Frey. También intervino Tim McGraw, que interpretó su último trabajo, Humble and Kind, y Little Big Town que, por cambiar, cantó Stay All Night en lugar de su tremendo éxito Girl Crush, que le piden siempre. Otro homenaje, ahora sí relacionado con el country, fue para Joey Feek, del grupo Joey + Rory, fallecida el pasado mes de marzo a los 40 años (aquí podéis ver la entrada), de la que sonó su éxito Cheater, Cheater.
A su vez, Jason Aldean recibió uno de los premios más codiciados de la gala: el de mejor artista del año (Entertainer of the Year), y nos obsequió con su último singleLights Come On. Finalmente, el premio honorífico, conocido como Tex Ritter Award, fue a parar a Dolly Parton, quien cantó junto a Katy Perry una selección de sus canciones, como Coat of Many Colors, Jolene o 9 to 5. Veamos su actuación.
He aquí el último single de Jason Aldean, Lights Come On.
Humble and Kind, de Tim McGraw, fue otro tema que se escuchó en la gala.
Escuchemos ahora Stay All Night, de Little Big Town, en una actuación en directo en marzo de 2015.
Escuchemos finalmente el tema ganador a la mejor canción del año, Nobody to Bame de Chris Stapleton.
NASHVILLE, TN – JUNE 16: (L-R) Singer Joey Martin Feek and Rory Lee Feek attend the 2009 CMT Music Awards at the Sommet Center on June 16, 2009 in Nashville, Tennessee. (Photo by Rick Diamond/Getty Images)
Se hicieron un hueco en la industria country y en nuestros corazones. Rory y Joey Feek, marido y mujer, triunfaron con el nombre artístico de Joey + Rory. Ella ponía la voz, él la guitarra.
Pues bien: el pasado viernes nos sorprendía la noticia de la muerte de Joey, a los 40 años de edad, víctima de un cáncer. Habían empezado su andadura en 2008 con el álbum The Life of a Song, editado por Sugar Hill Records. En 2010, la Academia de la Música Country los distinguió como el mejor nuevo dúo vocal del año y, desde entonces, no dejaron de grabar discos. Ni siquiera abandonaron su trabajo cuando a Joey le diagnosticaron la enfermedad que finalmente se la ha llevado. Fue en el verano de 2014.
Su último disco –y sabían que lo era porque el cáncer había avanzado ya a la fase terminal– se titula Hymns That Are Important to Us y vio la luz el pasado 12 de febrero. Es un álbum de country cristiano, y debutó como número 1 en la lista Billboard. En la última edición de los Grammy, fueron candidatos a la mejor actuación country de un dúo por If I Needed You.
“Elogiemos ahora a hombres famosos”, como dijo James Agee. Homenajeemos a esta maravillosa pareja. Cheater, cheater fue su primer single. Escrito por Joey y Rory Feek, Kristy Osmunson y Wynn Varble, salió en su álbum The Life of a Song (2008).
When I’m Gone escaló hasta el puesto 21 de la lista Billboard y fue su mayor éxito. Compuesta por Sandy Emory Lawrence, pertenece al disco His and Hers (2012).
Por If I Needed You, escrita por Townes van Zandt e incluida en el álbum Made to Last (2013), fueron, como hemos comentado, candidatos al Grammy.
Take my hand, precious Lord es un tema gospel escrito en 1932 por Thomas A. Dorsey que han versionado multitud de artistas. Escuchemos a Joey + Rory en Hymns that are important to us (2016).
Hace más de 100 años el tema The old rugged cross evocaba la crucifixión de Jesús.
I’ll Fly Away, original de 1929, revela que la muerte no tiene por qué ser triste. “Un día, cuando esta vida acabe, volaré hacia la orilla celestial de Dios; cuando las sombras de esta vida desaparezcan, volaré como un pájaro de los muros de esta prisión, y ya no habrá fríos grilletes de hierro en mis pies”.