Disco del mes (septiembre)

wouldn't it be great
Como os decía el viernes, hoy vamos a escuchar extractos de otro disco aparecido este mes, obra de una mujer con mucha experiencia en esto del country. Hablo de Loretta Lynn, quien, a sus 86 años, sacó el pasado día 28 su disco Wouldn’t it be great de la mano de Sony Legacy.
La importancia de Loretta en la historia del country es incuestionable. Quizá no fuera la primera mujer que se dedicara a este género de forma profesional, pero sí fue quien visibilizó en sus letras los problemas a los que se enfrentaban las mujeres en la sociedad que le tocó vivir. Habló de temas tan controvertidos para su época como la píldora anticonceptiva, el divorcio o los malos tratos, que ella sufrió en sus carnes, como puede verse en la película sobre su figura Quiero ser libre.
Su último trabajo ha sufrido varios retrasos por los problemas de salud de Loretta (a saber, un derrame en mayo de 2017 del que ya se ha recuperado, y una caída en enero de este año en la que se rompió una cadera). Superados esos contratiempos, Lynn se ha mostrado muy ilusionada con su nuevo trabajo, producido por John Carter Cash –el hijo de Johnny Cash y June Carter– y por la hija de Lynn, Patsy Lynn Russell –quien, por cierto, escribe junto a su madre dos de los temas del álbum–.
Trece pistas lo articulan y en ellas se alternan nuevas versiones de temas ya grabados anteriormente por Loretta junto con otros originales.
Escuchemos el tema que da título al disco y que, al mismo tiempo, se ha convertido en su primer single, Wouldn’ it be Great. Escrito por Lynn en los años 80, ya lo había incluido en Just a Woman (1985), y posteriormente, junto a Dolly Parton y Tammy Wynette, en Honky Tonk Angels (1993). La protagonista desea que su pareja deje de beber y se dedique a ella por completo, y se pregunta si no sería maravilloso que la amara más que a la botella.

El segundo single lleva por título Ruby’s Stool y es un original de Loretta Lynn y Shawn Camp. Habla de los celos de la protagonista porque otra mujer –la Ruby del título– ha sacado a bailar a su novio mientras ella se queda sentada en su taburete…

Wouldn’t it be great en Amazon

Los homenajes a Johnny Cash se suceden

forever words

Casi 15 años después de la muerte del Hombre de Negro, seguimos recibiendo perlas de Johnny Cash gracias al afán recopilatorio de su hijo, John Carter Cash, que esta vez ha contado con la colaboración del productor Steve Berkowitz.

Como continuación del libro de poemas inédito Forever Words: The Unknown Poems, que vio la luz en 2016 en Estados Unidos –y en España con el título Eternas Palabras: Los poemas inéditos (aquí podéis ver la correspondiente entrada)–, llega ahora un álbum que pone música a dichos poemas: Forever Words, de casi una hora de duración, y en el mercado desde el pasado 6 de abril.

Los responsables de poner música al proyecto han sido primeros espadas de la industria musical: Willie Nelson, Kris Kristofferson, Kacey Musgraves, Brad Paisley, Alison Krauss o Jamey Johnson, entre otros. A la iniciativa también se han sumado miembros de su familia como Rosanne Cash (hija de Johnny) o Carlene Carter (hija del primer matrimonio de la mujer de Johnny, June Carter). El disco no puede ser más variado: hay muestras de pop (Body on Body), de R&B (Going, Going, Gone) o de balada nostálgica (Gold All Over the Ground). Se trata de una oportunidad única para los fans de Johnny Cash de seguir conociendo su ingente legado.

Entre los músicos que han participado en la empresa, Chris Cornell merece una mención especial. Interpreta You Never Knew My Mind, y falleció poco después de grabar su tributo. En mayo de 2017, en efecto, fue encontrado sin vida en la habitación de un hotel, donde se había ahorcado tras un concierto en Detroit.

Escuchemos otro tema del disco, Gold All Over the Ground, por Brad Paisley. En esta canción de amor, el protagonista declara todo lo que está dispuesto a hacer por su amada.

Disco del mes (marzo)

full circle
Este mes esta sección trae muy buenas noticias. Doce años después de que Loretta Lynn nos brindara su Van Lear Rose regresa a la escena musical con Full Circle, que apareció el pasado 4 de marzo y nos ha confirmado que su voz no ha perdido un ápice de calor a sus 83 años.
El disco ha sido producido por su hija, Patsy Lynn Russell, y por John Carter Cash, el hijo de Johnny Cash, y publicado por Legacy Recordings. Lynn canta en este álbum las canciones con las que creció, nuevas versiones de algunos éxitos suyos de juventud, como Whispering Sea (la primera que escribió), Everybody wants to go to heaven o Fist City. También incluye un dúo con el veterano Willie Nelson, Lay me Down, y personales versiones de Wine into Water de T. Graham Brown o de Always on My Mind de Wayne Carson. Sin duda, ha valido la pena la espera. Me atrevería a decir que este álbum va a dar mucho que hablar durante este año.
En Whispering Sea, escrita por Loretta Lynn y grabada por primera vez por ella misma en 1960, la narradora se lamenta al mar susurrante por su amor perdido.

Todo el mundo quiere ir al cielo pero nadie quiere morir. Esto es lo que dice este gran éxito de Loretta Lynn de 1965. Incluso Jesús, que sabía el plan de su padre –“dar su vida para salvar el alma de los hombres”– fue valiente hasta el final, pero cuando Judas le traicionó no quería morir. ¿Escuchamos la nueva versión de Everybody Wants to Go to Heaven?

Everything it Takes es un dúo con Elvis Costello. Loretta Lynn y Todd Snider escribieron la canción en un tiempo récord, unos 30 minutos según la artista. Trata de los celos: una mujer avisa a su pareja de que la chica de la que se está enamorando “tiene todo lo necesario para llevarse todo lo que tienes”.

Who’s Gonna Miss Me es una nueva composición de Loretta Lynn y Lola Jean Dillon que reflexiona sobre su legado. “¿Quién va a echarme de menos cuando no esté?”, se pregunta.

Full Circle en Amazon

Disco del mes (marzo)

Johnny_Cash_-_Out_Among_the_Stars
Hoy vamos a descubrir un tesoro escondido. El pasado día 25 salió un disco perdido de Johnny Cash, Out among the stars.
A principios de los 80, el legendario compositor grabó estos temas. Su hijo, John Carter Cash, descubrió el material en el estudio de su padre en Nashville, y ahora ha decidido compilarlo en forma de álbum. En sus palabras, «este disco ha sido como encontrar un van Gogh en el armario».
Out among the stars contiene duetos con otras estrellas del country como Waylon Jennings o su esposa June Carter. «El hombre de negro», como se conocía a Cash, atravesaba sus horas más bajas en el terreno personal, y encima su éxito se había resentido en los últimos tiempos. Quizá por ello la discográfica de Cash, Columbia Records, no se atrevió a publicarlo.
Consta de 12 temas, poco más de media hora en total, que van desde la temática sombría de She used to love me a lot a otra más humorística, patente en If I told you who it was. Otros se quedan a medio camino, como I drove her out of my mind.
Más de una década después de su muerte, el sello Legacy Records se ha apuntado un tanto con esta recuperación.
Os dejo con el único single que ha salido hasta la fecha, She used to love me a lot, en el que se aprecia el sello personal de Johnny Cash.

Y ahora escuchad el tema que da título al disco, Out among the stars. Country puro.

Out among the stars en Amazon