Relentless. Jason Aldean, 2007

relentless_large

Hoy vamos a escuchar varios extractos del segundo trabajo de Jason Aldean, editado por Broken Bow Records en 2007. Certificado como disco de platino, el trabajo vino a reforzar el tirón comercial de este cantante nacido en Georgia, que cuenta con otros tres discos de platino: su debut en 2005; Wide Open (2009); y Old Boots, New Dirt (2014). Por cierto, fue Aldean quien ofreció el concierto en Las Vegas antes del tiroteo que acabó con la vida de 58 personas el año pasado.

El siguiente tema de country-rock fue el primer single del disco. Johnny Cash –así se llama la canción– fue compuesta por Rodney Clawson, Vicky McGehee y John Rich, y grabada antes por Tracy Byrd. El narrador invita a su novia a unirse a él en un viaje por carretera, mientras en el coche suena música de Johnny Cash.

El segundo single fue Laughed Until We Cried, de Ashley Gorley y Kelley Lovelace. De carácter opuesto a la anterior, en esta balada el protagonista recuerda los buenos momentos de su vida.

El tema que da título al disco es Relentless, obra de James LeBlanc y John Paul White. En este tercer y último single, el narrador describe el amor de su pareja como implacable.

Ahora, un dúo con Miranda Lambert, Grown Woman. Escrita por Brett Ames y Hillary Lindsey, un tipo recrimina a su amante –la mujer del título– la crueldad con que le trata.

Otra de las canciones del disco es Back in this Cigarette, ideada por Joe Doyle y Michael Mobley. En su letra, un hombre se lamenta de su reciente ruptura, aunque ya no tiene remedio: “Es como volver a meter el humo dentro del cigarrillo”, dice.

Fireflies. Faith Hill, 2005

fireflies

Después de unos años coqueteando con el pop, Faith Hill volvió con este álbum a sus raíces country, recuperando así a sus fans más tradicionales. El éxito le sonrió: Fireflies se convirtió en su tercer álbum consecutivo que se colocaba en el primer puesto de los más vendidos.

Compuesto por 14 temas de country-pop, vio la luz en el sello Warner Bros. Nashville, siguiendo la estela de un trabajo anterior suyo, Breathe (aquí podéis ver la entrada que le dediqué). Vamos ya con los singles que aparecieron de este disco.

La canción con la que se abre lleva por título Sunshine and Summertime. Obra de Rodney Clawson, John Rich y Kylie Sackley, la letra es una sucesión de lugares comunes que asociamos con el verano.

Su primer single fue Mississippi Girl, escrita por John Rich y Adam Schoenfeld, sobre una mujer que, aunque ha triunfado en la música, no olvida sus orígenes humildes en Mississippi. Este fue su último número 1 en las listas.

En la letra de Stealing Kisses Lori McKenna habla sobre la monotonía de un matrimonio.

Ahora, un dúo con su marido, TimMcGraw, Like We Never Loved at All. Compuesto por Vicky McGehee, John Rich, Scot Sax, le reportó a Faith su último Grammy hasta la fecha en la categoría de mejor colaboración country.

Los compositores de The Lucky One fueron Brad y Brett Warren y Jay Joyce. La letra, muy optimista, habla de una mujer cuya vida parece un desastre pero que se considera afortunada porque tiene lo único que necesita: a su amado.

 

I’m Already There. Lonestar, 2001

Lonestar_-_I'm_Already_There

Los creadores del disco que vamos a escuchar hoy empezaron su andadura en 1992. Richie McDonald, John Rich –quien lo abandonó en 1998 para emprender una carrera en solitario–, Dean Sams y Michael Britt forjaron el grupo Texassee (por Texas, de donde eran oriundos, y Tennessee, estado al que pertenece Nashville), pero no tardaron en rebautizarlo como Lonestar.

Su quinto trabajo fue este I’m Already There. Aunque rechazan cualquier tipo de encasillamiento, lo cierto es que pasan por ser una exquisita formación de baladas, y en este trabajo encontramos varias. El disco ha alcanzado la categoría de álbum de platino, con más de un millón de copias vendidas.

A continuación escucharemos los cuatro singles que han salido del mismo.

El primero fue la canción que le da título. I’m Already There fue escrita por Gary Baker, Frank J. Myers y Richie McDonald. La letra de esta balada es muy sencilla: un hombre que se encuentra lejos de su hogar por razones de trabajo llama a casa para escuchar esas voces tan queridas. La crítica alabó la franqueza de un tema que canta a la vida misma. Pocos meses después de salir al mercado, tuvieron lugar los atentados del 11-S y la canción se puso otra vez de moda por ensalzar los valores familiares.

El segundo single, With Me, fue compuesto por Brett James y Troy Verges. Supone un cambio de registro respecto a la anterior. El grupo nos brinda aquí una animada muestra country-pop en cuya letra el protagonista describe las buenas sensaciones que siente cuando está con su pareja.

En el siguiente single, Not a Day Goes By, nos instalamos de nuevo en el terreno de las baladas. Sus compositores, Maribeth Derry y Steve Diamond, hablan de un hombre que no deja pasar un solo día sin dedicarle un pensamiento a su amada.

Por último, os dejo con Unusually Unusual, obra de Mark McGuinn. En este tema country-pop el narrador expone los rasgos de la personalidad de su pareja, «inusualmente inusual» a sus ojos.

 

Country Urbano (XXVII)

Downtown Kansas city at night from the Liberty Memorial

Downtown Kansas city at night from the Liberty Memorial


70. Kansas City Blues. Hoy empezamos en una ciudad, Kansas City, a caballo entre dos estados: una parte está en Missouri y la otra en Kansas. Ernest Tubb le dedicó este tema en clave de blues. El narrador perdió a su amor Lucille, que se mudó, claro está, a Kansas City.

Años más tarde, la canción fue recuperada por Wayne Hancock. Escuchemos su versión en el álbum Wild, Free and Reckless (1999).

71. Saginaw, Michigan. Escrita por Bill Anderson y Don Wayne en 1963, fue grabada por Allen Frizzel a finales de ese mismo año (apareció en el mercado cuatro días después del asesinato de Kennedy). Frizzel fue candidato al Grammy por su interpretación y, en 1964, alcanzó el primer puesto de la lista Billboard. La letra es toda una exaltación del amor frente al dinero. Un joven está profundamente enamorado de una chica de Saginaw, Michigan, pero el padre de ella se niega a concederle su mano, porque no es más que un hijo de pescador. Total, que parte a Alaska en busca de oro y, aunque no lo encuentra, al padre le hace creer que sí y le vende los derechos de explotación de su mina imaginaria. Cuando el padre se va, él se casa con su amada, y ahora son la pareja más feliz del mundo.

George Jones la incluyó en su álbum He stopped loving her today (1988).

Johnny Cash también la versionó. Aquí la escuchamos en su disco póstumo Personal File (2006).

72. Shutting Detroit Down. La mayor quiebra financiera de la historia de Estados Unidos, la de Detroit, Michigan, protagoniza este tema, escrito en 2009 por John Rich, quien lo incluyó en su álbum Son of a Preacher Man. Rich se inspiró en la crisis de la industria automovilística de Detroit de 2008, que llevaría a distintos rescates municipales y, finalmente, a que el ayuntamiento anunciara la quiebra en 2013. El narrador se pregunta por qué los ciudadanos tienen que rescatar a las grandes corporaciones cuando ellos no tienen la culpa de los estropicios de los banqueros. Fue un éxito instantáneo, sobre todo en Michigan. Hay que reconocer a su autor el don de la oportunidad.

Country Urbano (VII)

Amarillo_Texas_Downtown
17. Is Anybody Going to San Antone. Uno de los pocos cantantes afroamericanos que ha triunfado en esto del country, el nacido en Mississippi Charley Pride, de 77 años de edad, grabó esta canción como parte de su disco Charley Pride’s 10th album (1970). Fue escrita por Glenn Martin y Dave Kirby, y constituyó su tercer número 1 consecutivo (de un total de 39, nada menos). La letra habla de un hombre, a quien su mujer ha echado de casa, que se ve obligado a hacer autostop, preguntando desesperadamente si alguien va a San Antonio o a Phoenix, Arizona, porque “cualquier sitio me va bien, sólo quiero olvidar que la he conocido”.

En 1973 Doug Sahm la interpretó con la colaboración especial de Bob Dylan.

Bengt Palmers la tradujo libremente al sueco con el título Kan ingen tala om för mig när taget gar? (“¿Puede decirme alguien de dónde sale el tren?”), y Siv Inger la grabó en 1974.

18. Amarillo Sky. Es posible que la canción más famosa sobre Amarillo no sea esta, sino Amarillo by Morning, con la maravillosa voz de George Strait, pero esta última ya la escuchamos aquí. Os propongo, pues, esta canción del álbum de debut (2005) de Jason Aldean, una de las grandes estrellas country de nuestros días.

Su origen es anterior, no obstante. Fue escrita en 2002 por Big Kenny, John Rich, Rodney Clawson y Bart Pursley, y grabada originalmente por McBride and the Ride. Se trata de un homenaje al trabajo de los granjeros. “Nunca me quejo, no pregunto por qué, por favor no dejes que mi cosecha se seque”, ruega a Dios el narrador, un granjero de Amarillo.