Disco del mes (marzo)

74034d75-ce14-4256-b745-b1694d926128-300x300

Casi un lustro hemos tenido que esperar para disfrutar del nuevo trabajo de Scotty McCreery, de sólo 24 años –debutó a los 17–, el cuarto ya de su carrera.

En efecto, el pasado 16 de marzo aparecía Seasons Change, producido por Frank Rogers, Derek Wells y Aaron Eshuis, y editado por Triple Tigers, de Sony, sello con el que fichó en agosto del pasado año.

En este tiempo apartado de los escenarios, McCreery no se ha quedado de brazos cruzados. Ha terminado sus estudios, se ha prometido, ha publicado un libro, ha actuado por todo el mundo y, en fin, ha aprendido más de sí mismo de lo que nunca habría imaginado, tal como ha dicho.

Las 11 pistas que lo componen han sido co-escritas por él, una novedad en su carrera. Su título, Seasons Change («Cambian las estaciones»), no puede ser más apropiado. En palabras de Scotty McCreery, «es como un diario de mis últimos años. Cuando las cosas no van bien, he aprendido a esperar a que cambien las estaciones. Si quieres saber quién soy y en qué momento me encuentro, escucha este álbum. Siento que es una conversación con cualquiera que lo escuche. Así de personal es».

En mayo de 2017 nos llegó, como anticipo del disco, Five More Minutes, un tema que McCreery dedicó a su abuelo, fallecido en 2015. En la canción, escrita por Frank Rogers, Monty Criswell y el propio McCreery, este nos habla de sus recuerdos. Desearía disponer de cinco minutos más para disfrutar de ellos.

Ahora escuchemos In Between. Scotty se apoyó en Frank Rogers, Jessi Alexander y Jonathan Singleton para escribirla. La letra habla de la indecisión que siente el narrador, dada su excesiva juventud.

Wherever You Are es obra de McCreery, Rogers y Dan Isbell. Aquí, el cantante promete acompañar siempre a su pareja, donde quiera que ella esté.

Seasons Change en Amazon

 

Nominaciones Grammy 2016

grammy 2016
El pasado 7 de diciembre se anunciaron las candidaturas a la 58ª edición de los premios Grammy, que se fallarán el 15 de febrero en Los Ángeles. Cualquier producto musical editado entre el 1 de octubre del pasado año y el 30 de septiembre de éste ha sido susceptible de este reconocimiento, y, como anécdota, hasta el expresidente Jimmy Carter está nominado por el audiolibro A Full Life: Reflections at Ninety. Como viene siendo habitual, la mayoría de los 83 premios se entregarán en una discreta ceremonia previa a la gran fiesta del 15-F.
Varios artistas country se han colado este año en las categorías “generales”: en el mejor álbum del año vemos Traveller, de Chris Stapleton; Girl Crush, de Little Big Town, es candidata a la mejor canción; y entre los mejores artistas noveles nos encontramos con Sam Hunt. Vamos allá.

Mejor actuación de un dúo o grupo country:

Stay a Little Longer, interpretada por Brothers Osborne.

If I needed you, interpretada por Joey+Rory.

The Driver, interpretada por Charles Kelley, Dierks Bentley y Eric Paslay.

Girl Crush, interpretada por Little Big Town.

Lonely Tonight, interpretada por Blake Shelton y Ashley Monroe.

Mejor actuación solista en country:

Burning House, interpretada por Cam.

Traveller, interpretada por Chris Stapleton.

Little Toy Guns, interpretada por Carrie Underwood.

John Cougar, John Deere, John 3:16, interpretada por Keith Urban.

Chances Are, interpretada por Lee Ann Womack.

Mejor canción country:

Chances Are, escrita por Hayes Carll.
Diamond Rings and old Barstools, escrita por Luke Laird, Barry Dean y Jonathan Singleton.

Girl Crush, escrita por Hillary Lindsey, Lori McKenna y Liz Rose.
Hold my Hand, escrita por Brandy Clark y Mark Stephen Jones.

Traveller, escrita por Chris Stapleton.

Mejor álbum country:

Montevallo, de Sam Hunt.
Pain Killer, de Little Big Town.
The Blade, de Ashley Monroe.
Pageant Material, de Kacey Musgraves.
Traveller, de Chris Stapleton.

Citemos otras dos categorías también muy relacionadas con el country:
Mejor álbum bluegrass:

Pocket full of Keys, de Dale Ann Bradley.
Before the Sun Goes Down, de Rob Ickes y Trey Hendsley.
In Session, de Doyle Lawson y Quicksilver.
Man of Constant Sorrow, de Ralph Stanley & Friends.
The Muscle Shoals Recordings, de The Steeldrivers.

Mejor álbum de Americana:

The Firewatcher’s daughter, de Brandi Carlile.
The Traveling Kind, de Emmylou Harris y Rodney Crowell.
Something more than free, de Jason Isbell.
Mono, de The Mavericks.
The Phosphorescent Blues, de Punch Brothers.

Why Don’t We Just Dance. Jim Beavers, Jonathan Singleton y Darrel Brown, 2009

why don't we just dance
El single que os presento hoy pertenece al cuarto álbum de Josh Turner, Haywire (2010), que vio la luz unos meses después de que pudiéramos saborear este anticipo.
El piano, la steel guitar y el fiddle escoltan la voz de Josh Turner en este gran éxito, que se mantuvo durante cuatro semanas en lo más alto de las listas y ha llegado a vender más de un millón de copias. Su ritmo alegre y la calidad de la letra atrajeron a Turner desde el primer momento: “Es una canción country tradicional con una melodía pegadiza y una letra que sugiere que nos olvidemos de los problemas y nos concentremos el uno en el otro”.
El narrador sugiere a su pareja que apaguen la televisión –“no hay más que 315 canales sin otra cosa que malas noticias”– y se dediquen simplemente a bailar. La crítica no escatimó elogios para la interpretación de Turner, que Roughstock, el conocido portal de música country, calificó como “un paso en la buena dirección”.
Os dejo aquí con la versión original de Josh.

Escuchemos ahora la reinterpretación de The Limestones en el álbum Down to Earth (2013).