Hoyt Axton, cantautor country y actor

hoyt axton
El protagonista de hoy nació en Oklahoma en 1938. Su interés por la música provenía de su madre, la llamada Reina Madre de Nashville, Mae Axton, una conocida compositora que trabajó con muchos artistas country y cuyo trabajo más celebrado fue el éxito de Elvis Presley Heartbreak Hotel, que compuso con Tommy Durden.
Su debut discográfico llegó en 1962 con The Balladeer. A partir de entonces compaginó su carrera musical con su trabajo como actor en distintas películas y series de televisión. Aunque grabó varias canciones en solitario, sus mayores éxitos fueron temas interpretados por otros, como No, no song, para Ringo Starr; Joy to the World, para Three Dog Night; o The Pusher, para Steppenwolf. Murió en 1999 y en 2007 entró con carácter póstumo en el Salón de la Fama de la música de Oklahoma.
Escuchemos ya algunas muestras de su trayectoria.
En 1971 Hoyt Axton grabó su composición Joy to the World, que Three Dog Night inmortalizó ese mismo año.

Esta es una excelente versión de Axton de The Midnight Special, cuya grabación más conocida es la de Creedence Clearwater Revival.

Escuchemos ahora su interpretación de Yellow Rose of Texas, un tema que data de la guerra de Secesión y en el que un soldado canta a su amada, comparándola con una rosa amarilla de Texas.

Axton grabó varios dúos con Linda Ronstadt. When the morning comes es uno de ellos. Lo incluyó en Life Machine (1974).

Su mejor single situado en las listas fue Boney Fingers, con Renée Armand, que sonaba en el disco citado anteriormente.

Venid a Belén

feliznavidad
merrychristmas
Hoy os felicito la Navidad con O Come All Ye Faithful, adaptación de un villancico originalmente escrito en latín, Adeste Fideles (“Venid, fieles”), de autoría incierta. Se ha atribuido su paternidad a los británicos John Francis Wade (siglo XVIII) y John Reading (siglo XVII) y al rey de Portugal Juan IV, el rey músico (siglo XVII). Lo que sí sabemos con certeza es que su adaptación al inglés tuvo lugar en 1841, por el sacerdote católico Frederick Oakeley, convertido del anglicanismo.
O Come All Ye Faithful ha formado parte del repertorio navideño de numerosos artistas country. Jim Reeves lo incluyó en su álbum Twelve Songs of Christmas (1963).

El último de los cuatro discos de Navidad de Johnny Cash, Country Christmas (1991), nos brinda su interpretación de este popular villancico.

La versión de Don Williams la podemos encontrar en Home for the Holidays (1994).

Escuchemos a Faith Hill en su disco Joy to the World (2008).

En 2011 A Very Country Christmas presentaba a un nutrido grupo de artistas country cantando temas navideños. Por ejemplo, Sara Evans con su versión de O Come All Ye Faithful.

Una de las voces femeninas del country actual, Martina McBride, la interpretó en la gala de Navidad de la Asociación de la Música Country de 2012.

Por último, vamos a escuchar dos versiones fuera del territorio country. La primera de ellas, de 2012, es del Mormon Tabernacle Choir, que ya la había incorporado a su álbum en directo The Wonder of Christmas (2006).

Susan McFadden, Éabha McMahon, Máiréad Nesbitt y la violinista Máiréad Carlin son hoy las chicas de Celtic Woman, un grupo irlandés fundado en 2004. Nos despedimos con ellas.