Disco del mes (julio)

angels and alcohol
El período estival nunca ha sido muy propicio para las novedades musicales, al menos para las buenas. Sin embargo, y aunque no haya mucho donde elegir, el disco que os propongo este mes no salta a la palestra de relleno, sobre todo porque siempre es un aliciente escuchar a una gran leyenda de vuelta.
Alan Jackson (Georgia, 1958) nos ofrece su vigésimo disco de estudio, Angels and Alcohol, casi dos años después de la grata sorpresa que fue aquel The Bluegrass Album (2013). Producido por Keith Stegall y publicado por EMI Nashville –nombre que adoptó en 2010 la antigua Capitol Nashville–, el disco salió a la venta el 17 de julio y consta de 10 canciones, de las que Jackson ha escrito siete. Con él, el artista vuelve a demostrar que es la mejor personificación del honky-tonk, avalado por unas ventas de 60 millones de discos a lo largo de su carrera.
Escuchemos el que de momento es su único single –apareció el pasado 6 de julio–, que lleva por título Jim and Jack and Hank. Escrita por él mismo, hace referencia a dos marcas de whiskey, Jim Beam (un bourbon de Kentucky), y la más conocida, Jack Daniel’s (de Tennessee), y a un artista que “integra” a ambas, Hank Williams. Al protagonista lo abandona su pareja, pero no le importa porque siempre tendrá a Jim y Jack y a Hank, y hacia el final cita a otros muchos: “Por no mencionar a Loretta (Lynn), George (Jones), Tammy (Wynette), Merle (Haggard), Willie Nelson, el gran John Cash, Jimmy Buffett o George Strait”. Vamos, una especie de I will survive de Gloria Gaynor, pero cambiando los roles masculino y femenino…

Vamos ahora con una de las que no escribió él sino Adam y Shannon Wright, The One You’re Waiting On. El protagonista, que acaba de pasar por una ruptura, está sentado en un bar preguntándose si su «sustituto» merecerá la pena.

Angels and Alcohol en Amazon

Don’t Rock the Jukebox. Alan Jackson, Keith Stegall y Roger Murrah, 1990

Dontrockthejukebox
No es extraño que los amantes del country sientan especial devoción por este tema, ya que, aparte de sus valores musicales, exalta este género por encima de otros, sobre todo para esos momentos de bajón en que nos sentimos más deprimidos.
Apareció en el segundo álbum de Jackson, Don’t Rock de Jukebox, un año después de ser grabada, y su single llegó al número 1 de las listas tanto en Estados Unidos como en la vecina Canadá. Un hombre cuya relación se ha ido a pique está en un bar, y ruega a los demás clientes que no pongan rock en la gramola, porque “mi corazón no está preparado para los Rolling Stones y prefiero escuchar algo de George Jones”. Como agradecimiento a esta mención, George Jones haría un cameo en el vídeo promocional, interpretando a uno de los parroquianos. En otro momento, la letra abunda en esta tesis y afirma: “No tengo nada contra el rock and roll pero, cuando tu corazón se ha roto, necesitas una canción que sea lenta y no hay nada como la steel guitar”.
Veamos el vídeo en cuestión, con la versión original de Alan Jackson.

Aquí, el mismo cantautor a dúo con uno de los coautores, Keith Stegall.

Escuchemos la versión del grupo Empty Pockets Country Band, capitaneado por Larry Norris, en mayo de 2014.

El grupo de country line dance Big River Country la interpretó el pasado año en la primera edición del festival Westernwald, que tuvo lugar en Nauroth (Alemania), y que este año se celebrará entre los próximos días 17 y 19 de julio.

Os dejo con una versión en directo en marzo de este año, la de Sims and The Platte River Band.