Resumen de 2019

good_bye_2019_welcome_2020_with_quote_example_of_ppt_Slide01

El año que acabamos de cerrar ha visto cómo la música country –y su estilo asociado, el bluegrass– sigue ocupando un lugar destacado en las tendencias actuales. He seleccionado los singles aparecidos este año que, en mi opinión, podrían ser considerados clásicos del country en un futuro.

Heartache Medication, de Jon Pardi. Este californiano de 34 años sacó en septiembre este single catalogado como de country neotradicional.

Put the Hurt On Me, de Midland. Mark Wystrach, Jess Carson y Cameron Duddy formaron este grupo en 2016. Hasta la fecha, han sacado dos álbumes. Al segundo de ellos, Let it Roll, aparecido en agosto, pertenece este tema.

Ride me Back Home, de Willie Nelson. El incombustible Willie mantiene, a su edad, el ritmo de un álbum por año (y a veces más). El tema que da título a su último trabajo es este.

Take the Journey, de Molly Tuttle. Nacida en 1993 es la aportación más joven de la lista. Guitarrista de gran renombre, en abril sacó un nuevo disco, When You’re Ready, al que pertenece este tema que ha sido nominado en la Asociación de Música Bluegrass.

I Hear Bluegrass Calling Me, de Carolina Blue. Este grupo bluegrass de nueva creación viene pisando fuerte. Como prueba escuchad este I Hear Bluegrass Calling Me.

Acres of Diamond, de Joe Mullins. Se trata de un tema de góspel-bluegrass en el que se dice que tener a Jesús es mucho más enriquecedor que tener acres de diamante o montañas de oro, ríos de plata y “joyas sin cuento”.

Raised on Country, de Chris Young. En este tema de country-rock Chris rinde homenaje a los grandes artistas de country con los que ha crecido: George Strait, Merle Haggard, Willie Nelson, Joe Diffie …

Nobody but You, de Blake Shelton y Gwen Stefani. Este tema corresponde al último trabajo de Blake Shelton, God’s Country, en el que hace un dúo con su pareja actual, Gwen Stefani.

Every Little Honky Tonk Bar, de George Strait. El Rey del country ha editado un nuevo trabajo, Honky Tonk Time Machine, que presentó el pasado mes de febrero.

What Could’ve Been, de Gone West. El grupo formado por Colbie Caillat, Jason Reeves, Nelly Joy y Justin Kawika Young habla aquí de una pareja cuya relación terminó hace años y se pregunta qué podría hacer pasado si hubieran actuado de forma diferente.

En el capítulo referente a personalidades de country fallecidas encontramos a:

Harold Bradley. El 31 de enero moría a los 93 años uno de los más famosos guitarristas de la música country, que trabajó con lo más granado del género: Hank Williams, Ernest Tubb, Patsy Cline o Willie Nelson, por citar a algunos.

Fred Foster. El 20 de febrero falleció a los 87 años este gran productor que, además, coescribió el éxito Me and Bobby McGee. En su primera faceta, trabajó con Roy Orbison y en los principios de su carrera con Willie Nelson y Dolly Parton.

Mac Wiseman. Unos días después nos dejaba uno de los últimos clásicos del bluegrass, Mac Wiseman, que empezó su carrera a principios de los 50 con los grandes nombres del bluegrass, Lester Flatt, Earl Scruggs o Bill Monroe.

Earl Thomas Conley. Una de las voces más autorizadas del country en la década de los 80 nos decía adiós en abril a la edad de 77 años.

Busbee. En la plenitud de su carrera (hacía solo unos meses que había creado un sello propio), nos abandonaba, a finales de septiembre, este productor. Trabajó con Keith Urban, Lady Antebellum o Maren Morris, entre otros. Tenía 43 años.

Como todos los años, tres han sido las personalidades que han entrado en el Salón de la Fama de la Música Country:

Jerry Bradley. El hijo de Owen Bradley –y sobrino de uno de los fallecidos de este año, Harold Bradley– se ha dedicado a la producción musical, y a los 79 años ha obtenido este honor.

Ray Stevens. Su prolífica carrera, dedicada al country y al pop, se ha visto coronado con un lugar en el Salón de la Fama de la Música Country.

Brooks & Dunn. Este dúo formado por Kix Brooks y Ronnie Dunn ha sido seleccionado en la categoría de country actual. Siguen en activo y este año han sacado su último disco, Reboot.

Clear as Day. Scotty McCreery, 2011

clear as day
De vez en cuando los concursos televisivos sirven para lanzar la carrera de ciertos artistas. Este fue el caso de Scotty McCreery, que ganó la décima edición de American Idol. Nada más coronarse como vencedor, firmó un contrato discográfico con Mercury Nashville –aunque tuvo que esperar unos meses para cumplir los 18– y sacó su disco de debut.
Clear as Day se convirtió en toda una sensación y llegó a vender unas 200.000 copias en su primera semana. McCreery se convirtió en la persona más joven en llegar a lo más alto de las listas con su primer trabajo. Cuando lo presentó, dijo sobre él: «Tiene algunos elementos e influencias del country clásico, pero también canciones contemporáneas. Es una buena mezcla. Se pueden detectar influencias con las que crecí, como Hank Williams, Conway Twitty o Merle Haggard, pero aun así tiene un giro contemporáneo que le da plena actualidad».
El primer single que apareció fue I Love You This Big, obra de Brett James, Ester Dean, Jay Smith y Ronnie Jackson.

A este le siguió The Trouble with Girls, escrita por Chris Tompkins y Philip White.

Su tercer single, Water Tower Town, describe una ciudad sureña y es una de las canciones más animadas del disco.

La que le da título es una de las favoritas del cantante; la compusieron Casey Beathard, Phil O’Donnell y Adam Wheeler.

El disco también incluye una versión de Walk in the Country, que popularizara Keith Urban. En ella, el narrador invita a su novia a adentrarse en el campo con él.

Escuchemos el original de Keith Urban (1997) con el grupo The Ranch. Vernon Rust colaboró con el propio Urban para escribir el tema.

Premios de la Academia de Música Country 2019

54thACMAwards
El pasado domingo se celebró en el hotel MGM de Las Vegas la 54ª edición de los premios de que otorga anualmente la Academia de Música Country a lo más destacado de la temporada anterior en este estilo.
La gala fue presentada, por decimosexta vez, por Reba McEntire. Los artistas más nominados eran Dan+Shay –que se llevaron tres premios– y Chris Stapleton –que se fue de vacío–, con seis nominaciones cada uno, seguidos por la triunfadora de los Grammy Kacey Musgraves, con cinco. Como cualquier gala que se precie, esta estuvo plagada de actuaciones musicales, como las de Luke Bryan, Little Big Town, Reba McEntire, Old Dominion, Thomas Rhett, Blake Shelton, Chris Stapleton, George Strait, Carrie Underwood y Keith Urban. Y, como viene siendo habitual en los últimos años, el estilo dominante, tanto de los vencedores como de los meros nominados, fue el country-pop.
Este fue el palmarés:
Artista del año: El neozelandés Keith Urban consigue por primera vez este honor, el más preciado de la noche.
Artista masculino del año: Esta es la segunda vez que Thomas Rhett gana en esta categoría. Haciendo referencia a la lluvia de premios para Dan+Shay (3), bromeó al recoger el suyo con que se lo daría a este dúo para que se fueran a casa con cuatro.
Artista femenina del año: Kacey Musgraves ha sido una de las triunfadoras de la noche con dos reconocimientos.
Dúo del año: Los otros campeones de la noche han sido, como hemos dicho, el dúo Dan + Shay, que han sacado hasta la fecha tres álbumes.
Grupo del año: Por segundo año consecutivo, Old Dominion se alza con el galardón.
Álbum del año: Golden Hour, Kacey Musgraves (producido por Ian Fitchuk, Daniel Tashian y Kacey Musgraves).
Artista novel masculino del año: Luke Combs.
Artista novel femenina del año: Ashley McBride.
Dúo o grupo novel del año: Lanco.
Vídeo del año: Drunk Girl, Chris Janson (producido por Ben Skipworth, dirigido por Jeff Venable).

Evento musical del año: Burning Man, Dierks Bentley con Brothers Osborne (producida por Ross Copperman, Jon Randal Stewart y Arturo Buenahora Jr.).

Single del año: Tequila, Dan+Shay, producida por Scott Hendricks y Dan Smyers.

Canción del año: Tequila, Dan+Shay, compuesta por Dan Smyers, Nicolle Galyon y Jordan Reynolds.
Compositor del año: Shane McAnally.
Artista de la década: Al ser 2019 el último año de la década, tocaba entregar este galardón. Jason Aldean ha sido el agraciado y el gran George Strait, quien lo precedió en este honor, se lo sirvió en la bandeja de su elegancia.

Otra gran noche para Chris

cma 2018
La noche del 14 de noviembre tuvo lugar la ceremonia que todos los aficionados al country estábamos esperando, los premios de la Asociación de Música Country, que tienen lugar todos los años por estas fechas en Nashville.
Vamos por la 52ª edición y los presentadores, Carrie Underwood y Brad Paisley, han enlazado once como conductores de la gala. Las nominaciones se dieron a conocer el pasado 28 de agosto, y el triunfador de la noche fue, al igual que en 2017, Chris Stapleton, quien parece determinado a recuperar el sonido del country más tradicional.
Artista del año: Por segunda vez el australiano Keith Urban consigue el premio más relevante de la noche. La primera fue en 2005.
Vocalista masculino del año: Por cuarto año consecutivo el ganador ha sido Chris Stapleton.
Vocalista femenina del año: Aparte de ejercer como anfitriona, Carrie Underwood ha conquistado esta categoría por quinta vez.
Dúo vocal del año: El premio recayó por tercera vez en los Brothers Osborne. Uno de ellos hizo el chiste político de la jornada cuando dijo: «Si esto fuera en Florida, seguro que se recontaban los votos» (en casi todas las elecciones lo hacen, también en las últimas).
Grupo vocal del año: Old Dominion alcanza este reconocimiento por vez primera, aunque lleva un decenio en activo, y rompe así una racha de seis años en los que los ganadores fueron Little Big Town.
Mejor álbum: Golden Hour, de Kacey Musgraves, que apareció el 30 de marzo.
Mejor canción y mejor single del año: Broken Halos, del disco de Stapleton From a Room Vol. 1. La canción ha sio escrita por el propio Stapleton y Mike Henderson.

Músico del año: El guitarrista Mac McAnally lo consigue por décima vez, las ocho últimas consecutivas.
Acontecimiento musical del año: Uno de los premios con más carácter country-pop recayó en Everything’s Gonna Be Allright, fruto de la colaboración entre David Lee Murphy y Kenny Chesney.

Vídeo del año: Marry Me, de Tomas Rhett.

Disco del mes (mayo)

Trent-Harmon-1522092823

Vamos hoy con una cara nueva en esto del country. El disco destacado de este mes es obra de Trent Harmon, nacido en Mississippi hace 27 años. Nuestro hombre se dio a conocer en la última edición del concurso de jóvenes talentos American Idol, cuyo premio incluía un contrato con Big Machine Records, sello donde, en efecto, ha visto la luz el disco del que os voy a hablar.

Aunque el concurso tuvo lugar en 2016, las dificultades económicas del sello han retrasado el parto dos años, si bien Harmon sacó un EP de corta duración en 2016. El retraso no le ha venido nada mal, ya que, de este modo, ha tenido más tiempo para escribir nuevas canciones y facturar un disco más personal.

You Get ‘Em All salió al mercado el pasado 18 de mayo. De las 11 canciones que lo componen, Harmon aparece en los créditos de ocho de ellas. Su interpretación –¡asombroso el parecido de su voz con la de Keith Urban!– le da un toque soul a todo el álbum. A buen seguro, será de los que tengamos en cuenta entre los mejores del año.

En primer lugar, escuchad la balada que da título al disco y que salió como single en febrero. En You Get ‘Em All, escrita por Trent Harmon, Justin Ebach y Jordan Minton, el narrador no guarda rencor a su pareja tras su ruptura y espera que todo lo bueno que tenía su vida se lo haya llevado ella.

Harmon ha recuperado There’a a Girl de su EP anterior. Obra de Harmon, Jimmy Robbins y Laura Weltz, aquí el protagonista se pregunta por qué los hombres son capaces de hacer cualquier cosa por conseguir a su chica.

Vamos ahora con Falling, escrita por Keith Urban, Dallas Davidson y Brett James. Harmon le da su consabido toque soul.

Chandelier es una versión de la canción de Sia Furler y Jesse Shatkin de 2014.

You Get ‘Em All en Amazon

La Academia de la Música Country reparte sus premios

academy-of-country-music-awards-2018-tickets_04-15-18_17_5a32da51829ab

Un año más, y van 53, la Academia de Música Country ha celebrado su periódica entrega de premios, esta vez en Las Vegas. La ceremonia, que tuvo lugar el pasado 15 de abril, fue muy emocionante y simbólica, ya que el escenario fue objeto, el 1 de octubre de 2017, de una matanza que segó la vida de 58 personas en un festival de country, suceso que, como no podía ser de otra manera, fue recordado con dolor por los participantes.

En esta ocasión, la maestra de ceremonias fue Reba McEntire, que hacía seis años que no se dedicaba a estos menesteres, aunque ya es una vieja conocida de los premios, que ha presentado nada menos que 17 veces. La gala estuvo repleta de actuaciones musicales en las que los artistas presentaron sus últimos trabajos o recordaron viejos éxitos de sus carreras.

Las candidaturas, que se dieron a conocer el pasado 1 de marzo, coronaron a Chris Stapleton como el más nominado, con cinco (de las que ganó dos). No fue el único que repitió, por cierto. También lo hicieron Miranda Lambert y los hermanos Osborne. En definitiva, estos fueron los premios:

Artista del año: Por tercer año consecutivo ha recaído en Jason Aldean.

Vocalista masculino del año: Chris Stapleton, su segundo en esta categoría.

Vocalista femenina del año: Miranda Lambert. Con este premio ha conseguido nueve en esta disciplina, récord hasta la fecha.

Dúo vocal del año: Por segunda vez, los agraciados han sido Brothers Osborne, que mañana sacan a la venta su segundo trabajo, Port Saint Joe.

Grupo vocal del año: Tras diez años sobre los escenarios, Old Dominion ha conseguido su segundo premio en estos prestigiosos galardones.

Vocalista femenina novel del año: A sus 23 años, Lauren Alaina ha conseguido su primer premio aquí.

Vocalista masculino novel del año: También es el primer laurel para Brett Young, californiano de 37 años.

Dúo grupo vocal novel del año: Midland. Primera nominación y primer premio para este grupo formado hace dos años y que cuenta con un solo álbum en su haber.

Álbum del año: From a Room Vol. 1, Chris Stapleton. Segundo premio de la noche para Stapleton por uno de los mejores trabajos del año, aparecido en mayo del año pasado. Con este reconocimiento, la estrella de Kentucky ha hecho pleno: mejor álbum country en los Grammy, mejor álbum en la Asociación de Música Country y, ahora, mejor álbum en la Academia de Música Country.

Single del año: Body like a Back Road. Sam Hunt escribió este tema country-pop junto a Zach Crowell, Shane McAnally y Josh Osborne.

Canción del año: Tin Man pertenece al disco The Weight of These Wings (2016) y ha sido escrito por Miranda Lambert, Jack Ingram y John Randall.

Vídeo del año: It Ain’t My Fault. Los hermanos Osborne incluyeron este tema en su álbum Pawn Shop (2016).

Acontecimiento vocal del año: The Fighter. Otro tema country-pop de 2016, en esta ocasión perteneciente a Ripcord, interpretado por Carrie Underwood con Keith Urban.

Compositor del año: Rhett Akins.

Premios de la Asociación de la Música Country 2017

2017-cma-awards

Cincuenta y una. Esas son las ediciones que la Asociación de la Música Country lleva premiando lo más destacado del género. El pasado 8 de noviembre –madrugada del 9 en España– se dieron a conocer los galardones correspondientes a esta edición, cuyas nominaciones se anticiparon ya el 4 de septiembre. La ceremonia, capitaneada por décimo año consecutivo por Brad Paisley y Carrie Underwood (¡no se puede decir que no tengan experiencia en estas lides!), tuvo lugar, como es habitual, en el Bridgestone Arena de Nashville.

El acto estuvo dedicado a recordar las tragedias que han comocionado la geografía estadounidense estos últimos meses, desastres naturales como los huracanes y tormentas que han asolado Puerto Rico, Texas y Florida, o la matanza de Las Vegas durante un concierto de música country de Jason Aldean en el que fallecieron 58 personas. También hubo un recuerdo especial a dos personalidades del country que nos han dejado este año: Glen Campbell, enfermo de Alzheimer desde hacía varios años y en cuyo homenaje sonó Wichita Lineman, y Troy Gentry, componente del dúo Montgomery Gentry, víctima de un accidente de helicóptero de camino a una actuación.

Miranda Lambert sumaba el mayor número de candidaturas, pero los únicos que repitieron galardón fueron Chris Stapleton y Brothers Osborne. Aquí tenéis la relación de premios de este año:

Artista del año: Garth Brooks ha ganado por sexta vez en esta categoría. La primera fue casi al principio de su carrera, en 1991.

Vocalista masculino del año: Chris Stapleton se alzó con el premio por tercer año consecutivo.

Vocalista femenina del año: El año pasado Miranda Lambert se quedó a las puertas, pero éste ha regresado a lo más alto (y van siete).

Álbum del año: From a Room Vol. 1, de Chris Stapleton. El segundo álbum de Stapleton ha sido honrado al igual que su primer trabajo, Traveller, hace dos años.

Single del año: Blue Ain’t Your Color, de Keith Urban. El australiano sacó esta canción en agosto de 2016 dentro de su álbum Ripcord. Fue escrita por Hillary Lindsey, Clint Lagerberg y Steven Lee Olsen.

Canción del año: Better Man, escrita por Taylor Swift e interpretada por Little Big Town. El premio se otorga al compositor de la canción, pero como Taylor Swift no estaba presente en la ceremonia, lo recogieron sus intérpretes.

Artista novel del año: Jon Pardi. Este californiano de 32 años, con dos álbumes de estudio en su haber, fue el único que estrenó su palmarés en la velada.

Dúo vocal del año: Por segundo año consecutivo, Brothers Osborne se proclamaron vencedores en esta categoría.

Grupo vocal del año: Little Big Town. Otros que repiten: es su sexto año consecutivo en el podio.

Vídeo musical del año: It Ain’t My Fault, de Brothers Osborne. El segundo premio de este dúo les llovió por este single, extraído de su disco Pawn Shop, que vio la luz el pasado mes de enero. En el vídeo, los ladrones que roban la tienda llevan máscaras de presidentes de Estados Unidos.

Acontecimiento musical del año: Funny how time slips away, de Willie Nelson y Glen Campbell. Una de las últimas grabaciones de Campbell –que aparece en su último disco Adiós (2017)– fue este tema junto a Willie Nelson.

Músico del año: Mac McAnally. Este guitarrista alcanza su noveno premio en esta categoría, igualando así el récord establecido por Chet Atkins. McAnally ha dejado claro, no obstante, que él no está en absoluto a la altura de Chet…

La Academia de Música Country reparte sus premios

ACM-Awards-2017-Nominees-List

El domingo 2 de abril se entregaron los premios de la Academia de la Música Country, que han alcanzado ya su 52ª edición. La ceremonia tuvo lugar en el flamante estadio T-Mobile Arena de Las Vegas, tras una intriga de mes y medio desde que se dieran a conocer las candidaturas el 16 de febrero.

Los anfitriones de la ceremonia fueron, por segundo año consecutivo, Luke Bryan y Dierks Bentley –el primero de ellos, nominado al artista del año, si bien se fue de vacío–. Como viene siendo habitual, la fiesta estuvo plagada de actuaciones musicales, entre ellas las de Jason Aldean, que interpretó Lights Come On, de su último trabajo They Don’t Know (2016); y Luke Bryan, que hizo lo propio con Move, de su álbum Kill the Lights (2015).

Os dejo con la relación de premios:

Artista del año: Jason Aldean. La Academia ha tratado bien a este artista de 40 años, que se estrenó en esto de los premios de la mano de esta institución.

Vocalista masculino del año: Thomas Rhett. A sus 27 años, Rhett consigue el primer galardón importante de su carrera.

Vocalista femenina del año: Miranda Lambert. Por octava vez la ACM ha premiado a esta artista de 33 años.

Dúo vocal del año: Brothers Osborne. Tras triunfar en la categoría novel, los hermanos recibieron su segundo premio.

Grupo Vocal del año: Little Big Town. La Academia ha ido sobre seguro en esta categoría, premiando a un grupo de larga trayectoria, con cerca de 20 años sobre los escenarios.

Vocalista femenina novel del año: Maren Morris. Fue una de las categorías menos sorprendentes de la noche, ya que el debut de Maren Morris ha cautivado por igual a crítica y público.

Vocalista masculino novel del año: Jon Pardi. Sus dos discos hasta la fecha han sido determinantes para la consecución del premio por este californiano de 31 años.

Dúo o grupo vocal novel del año: Brothers Osborne. Debutaron el año pasado y su único disco hasta la fecha, Pawn Shop, ya ha vendido más de 100.000 unidades.

Álbum del año: The Weight of Theses Wings de Miranda Lambert. El sexto álbum de Lambert apareció en noviembre de 2016.

Single del año: H.O.L.Y., de Florida Georgia Line. Pertenece al disco Dig Your Roots y su título hace referencia al acrónimo High on Loving You (algo así como “colocado de amor por ti”).

Canción del año: Die a Happy Man, de Thomas Rhett. Un año y medio después de su salida, este tema del álbum Tangled up sigue recibiendo honores.

Vídeo del año: Forever Country, de Varios Artistas. Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Música Country se reunieron 30 artistas country, que grabaron un vídeo con una selección de clásicos del country, que ha merecido la atención de la Academia.

Acontecimiento vocal del año: May We All, de Florida Georgia Line con TimMcGraw. El segundo premio de la noche para Florida Georgia Line pertenece a su disco Dig Your Roots, aparecido en agosto.

Compositor del año: Lori McKenna. El segundo premio de McKenna este año, tras conquistar el Grammy a la mejor canción country.

Sin duda, el gran perdedor de la gala fue el australiano Keith Urban, que naufragó en sus siete nominaciones. Maren Morris y Miranda Lambert le seguían en número de opciones, y alcanzaron una y dos estatuillas respectivamente (Lambert suma ya 25 a lo largo de diez años). Finalmente, los tres premios de nueva creación correspondientes a artistas noveles habían sido anunciados con anterioridad, el 14 de marzo.

Los más vendidos de 2016

Arrangement of various world currencies including Chinese Yuan, Japanese Yen, US Dollar, Euro, British Pound, Swiss Franc pictured in Warsaw
Lejos han quedado los tiempos en que las ventas de discos se contaban por millones. Actualmente, los creadores se dan con un canto en los dientes si colocan, a lo sumo, unos cuantos cientos de miles. Y el panorama no invita al optimismo. Si bien el disco más vendido de este año ha sido Traveller, el debut a los micrófonos de Chris Stapleton, con más de un millón de unidades vendidas, hay que precisar que ese título salió en 2015, por lo que no lo consideraré en el ranking. Tampoco Ultimate Hits, de Garth Brooks, por ser un recopilatorio. Es decir, que me centraré en el material original aparecido en 2016. Según las cifras oficiales, las ventas han bajado un 11% respecto al año anterior. Sin más, os dejo ya con los diez primeros discos del podio.
1. If I’m Honest, Blake Shelton: 559.000. El pasado mes de mayo aparecía el décimo disco de Shelton, que ha alumbrado 5 singles.
2. Hymns, Joey+Rory: Este dúo, que perdió a uno de sus componentes el pasado año, se ha alzado con el segundo puesto con 527.000. El álbum ha conseguido recientemente el Grammy al mejor álbum gospel.
3. Ripcord, Keith Urban: 450.000. Tres años después de su anterior trabajo, Fuse, el australiano Keith Urban recurrió a numerosos artistas amigos para urdir su nuevo álbum.
4. Dig Your Roots, Florida Georgia Line: 343.000. El grupo más conocido de la escena actual de bro-country nos ha sorprendido con un nuevo disco con canciones más pausadas de lo que nos tenía acostumbrados.
5. They Don’t Know, Jason Aldean: 329.000. En septiembre salió este trabajo que ha dado lugar a tres singles.
6. The Weight of These Wings, Miranda Lambert: 270.000. Una de las dos representantes femeninas de esta lista sacó nuevo disco en noviembre.
7. You Should Be Here, Cole Swindell: 252.000. El segundo trabajo de Swindell fue editado a través de Warner Bros. Nashville.
8. Black, Dierks Bentley: 235.000. Decididamente, mayo es un buen mes para los negocios… Junto a este disco, ese mes aparecieron If I’m Honest, Ripcord y You Should Be Here.
9. Cosmic Hallelujah, Kenny Chesney: 190.000. Este disco incluye el éxito del verano Setting the World on Fire, en el que Chesney contó con la colaboración de Pink.
10. Hero, Maren Marris: 174.000. La lista la cierra el mejor debut del año, el de Maren Morris, disco que puede presumir de incluir una de las canciones más escuchadas de la temporada, My Church.