105. Twenty miles to Juarez. Ciudad Juárez es una ciudad de frontera mexicana –al otro lado está El Paso–, que en tiempos se llamaba Paso del Norte y cambió su nombre por el presidente Benito Juárez. Hoy empezamos con “el Kris Kristofferson de nuestra generación”, Bob Wayne, uno de los grandes representantes del outlaw country actual, que, en su álbum Back to the Camper (2014), contó con la colaboración de Elizabeth Cook en el plano vocal. La letra narra la huida desesperada de una pareja a lo “Bonnie y Clyde”. Un hombre que acaba de cometer un robo conduce hacia México para burlar a la policía. Por la carretera se encuentra con una enigmática mujer, que tiene manchas de sangre en el vestido, y la recoge. La policía está a punto de echarles el guante, pero consiguen escapar cruzando la frontera y, en un bar de un pueblo llamado Socorro, se reparten el botín. Ella se va “porque es una trotamundos, una jugadora, nunca dejará que la poseas”, y él es “un pecador, como una astilla, más frío que el invierno, un solitario, un rebelde”.
106. Acapulco. Uno de los principales destinos turísticos de México, junto con Cancún, es Acapulco. Johnny Duncan grabó esta canción en 1980 dentro de su álbum You’re on My Mind. Compuesta por Larry Collins y Mary Leath, su letra hace referencia a muchas ciudades de Estados Unidos en las que nieva, hiela, hay inundaciones y niebla, pero a nuestro narrador no le importa porque “el sol brilla en Acapulco” y gracias a eso puede sobreponerse a su reciente ruptura.
107. Mexico City. La capital de México cuenta con unos nueve millones de habitantes, o 21 si sumamos toda la aglomeración urbana. Es, por tanto, la mayor ciudad hispanoparlante del mundo. La cantante y compositora texana Jolie Holland, que ha sido comparada con la versión femenina de Tom Waits, escribió Mexico City para su álbum The Living and the Dead. En este tema de tintes literarios, Holland hace referencia a la generación beat, y cita a Jack Kerouac, que escribió el poema Mexico City Blues en 1959, y a su esposa Edie Parker.
larry collins
El country marca su territorio (XX)
56. North Dakota. El cantautor de Kentucky Chris Knight aterrizó en la escena musical un poco tarde –casi a los 40 años–, pero ha disfrutado de una fértil carrera con ocho álbumes publicados hasta la fecha. Esta canción pertenece a su segundo álbum, A Pretty Good Guy, que, curiosamente, fue editado el 11 de septiembre de 2001. La letra hace referencia al clima extremadamente gélido de este estado en invierno; no en vano, padece la temperatura media más baja de todo Estados Unidos después de Alaska, y Fargo, Dakota del Norte, fue elegida en una encuesta de 2011 “la ciudad con el clima más severo de Estados Unidos”.
57. Oklahoma Wind. Billy Joe Shaver. El estado de Oklahoma es famoso por la virulencia del viento, sobre todo en su parte occidental. De hecho, una de las mayores catástrofes ecológicas de los años 30 fue el llamado Dust Bowl –“cuenca de polvo”–, una gran sequía que azotó el centro de Estados Unidos, con Oklahoma como una de las regiones más afectadas a causa del viento de polvo que se levantaba (recordad Las uvas de la ira). El cantautor texano Billy Joe Shaver dijo en 2012 que había escrito la canción en su camión en la parte de atrás del Cain’s Ballroom, un local de Tulsa, Oklahoma, en 1982. Luego, la interpretó junto a otro de los grandes, su amigo Waylon Jennings.
58. You’re the reason God made Oklahoma. Esta canción, que se incluye en la banda sonora de la película Any which way you can (1980), salió como single al año siguiente interpretada por el dúo formado por David Frizzel y Shelly West. En un principio, la autoría fue atribuida a Larry Collins y Sandy Pinkard, pero pronto se enfrentaron a un pleito con el matrimonio de compositores compuesto por Felice y Bodelaux Bryant, que consideraban que la melodía era muy parecida a su canción Rocky Top. Sea como fuere, al final ganaron el pleito, por lo que se les considera coautores de la canción. La letra de You’re the reason… nos muestra, desde ambos puntos de vista, la ruptura de una pareja. Ella le ha abandonado para irse a Los Ángeles. En la primera parte de la canción, él, que se ha quedado en Tulsa, Oklahoma, está solo en un bar echándola de menos, mientras que en la segunda, ella, que solo tiene un gato y un apartamento de dos habitaciones, canta que se siente sola en Los Ángeles. Vamos a escuchar los dos temas en discordia para que vosotros juzguéis.