Larry Gatlin o cómo compaginar el country con el gospel

LarryGatlinMain

Nuestro protagonista nació en 1948 en Texas. Como gran parte de los artistas que llegarían a despuntar en el country, empezó cantando en el coro de su iglesia y de ahí le vino su pasión por el gospel y luego por el country. Empezó a trabajar con el grupo de gospel The Imperials, y en uno de sus conciertos coincidió con Dottie West, que, impresionada con él, le ayudó a emprender su carrera en Nashville. Una vez allí empezó a trabajar con Kris Kristofferson y firmó su primer contrato con Monument Records. En 1979, Gatlin, asentado ya en el country, fundó con sus hermanos un grupo que gozó de gran popularidad en los años 80 y que todavía sigue sacando discos esporádicamente.

Vamos a escuchar dos ejemplos de su carrera: una en su faceta de solista y otra con el grupo que formó junto con sus hermanos.

De la primera, Love is Just a Game, compuesta por Gatlin y perteneciente al disco del mismo nombre, que vio la luz en 1977. La letra quita importancia al concepto de amor. «El amor es solo un juego, algunos juegan para ganar y otros para perder. Los ganadores ríen, los perdedores lloran y se reparten cartas de nuevo». El tema escaló al tercer puesto de las listas.

De la segunda, escuchemos su primer éxito, All the Gold in California (1979). Pertenece al disco Straight Ahead y llegó al primer puesto de las listas. Fue escrita por el propio Larry Gatlin cuando estaba en un atasco en Los Ángeles y habla de que no es nada fácil triunfar en esa ciudad, ya que, según dice, «no todo lo que reluce es oro» y «todo el oro en California está en un banco de Beverly Hills a nombre de otra persona». Es decir, desmonta el mito de California como la tierra de las oportunidades, un tema recurrente en el arte, ya sea en la música (California Dreaming, de The Mamas and the Papas) o en la literatura (Las uvas de la ira, de John Steinbeck, sobre la emigración a California en los años de la Gran Depresión desde Oklahoma y otros lugares del centro de Estados Unidos).

 

Elecciones y country

2016 USA presidential election poster. EPS 10

2016 USA presidential election poster. EPS 10


Hoy tienen lugar las elecciones presidenciales en Estados Unidos, en las que contienden Hillary Clinton por el lado demócrata y Donald Trump por el de los republicanos. Sin ánimo de polemizar ni hacer una entrada política, fijémonos por curiosidad en los artistas de country que han hecho manifestaciones públicas en apoyo de uno u otro candidato, y aprovechemos esta entrada para escuchar alguna muestra de sus últimos trabajos. Comencemos por los que han mostrado sus simpatías por la candidata demócrata Hillary Clinton.
Rosanne Cash. La hija de Johnny Cash es conocida por sus opiniones a favor del control de armas, política que defiende el Partido Demócrata. The Sunken Lands pertenece a su último disco, The River and The Thread (2014). La letra recuerda a todos aquellos que han quedado atrás en nuestra sociedad y viven “en las tierras hundidas”.

Don Everly. En enero de este año, este artista de 79 años expresó su apoyo a Clinton por su experiencia en política exterior. Aunque ya retirado de los escenarios, sobre todo a raíz de la muerte de su hermano Phil, junto al que desarrolló toda su carrera, en este vídeo lo podemos ver en el homenaje que los hermanos recibieron en octubre de 2014, cantando su mayor éxito, Bye, Bye Love, junto con otras estrellas del country.

Sheryl Crow. No solo la apoya sino que la conoce personalmente, pues la acompañó en su viaje a Bosnia. En una entrevista señaló que no dejaba que sus hijos vieran la televisión cuando aparecía Trump. Aunque se ha dedicado principalmente al pop, también incluye elementos country en sus canciones y, en 2013, grabó en Tennessee su primer álbum completamente country, Feels like Home. Escuchemos su single Shotgun.

K.D. Lang. Aparte de apoyarla políticamente, esta artista canadiense sorprendió el pasado mes de abril con unas declaraciones sobre una supuesta relación sentimental que mantuvo con Hillary cuando ambas participaban en las manifestaciones que siguieron a la guerra de Vietnam. I Confess pertenece al disco Sing it Loud (2011).

Tim McGraw. Este demócrata de toda la vida ha apoyado públicamente a Bill Clinton y Barack Obama. De su disco Damn Country Music (2015) han aparecido tres singles, el último de los cuales lleva por título How I’ll Always Be.

Faith Hill. La mujer de Tim McGraw también apoya a Hillary Clinton. La pareja acudió a un concierto en Nashville para apoyar económicamente a la candidata demócrata. Escuchemos su último single, American Heart (2012), que aparecerá en su nuevo disco, ya anunciado pero que no aún no ha visto la luz.

En el lado opuesto del espectro político se encuentra el candidato republicano Donald Trump. Entre quienes han apostado por él están:
Loretta Lynn. Al final de sus conciertos, que sigue dando a pesar de sus más de 80 años, expresa su apoyo por el candidato republicano, a lo que su público responde calurosamente. El pasado mes de octubre sacó su segundo trabajo del año, White Christmas Blue, tras Full Circle. Escuchemos de él Country Christmas, escrita por ella misma y que ya había grabado anteriormente en otro disco navideño suyo de 1966, Country Christmas.

Larry Gatlin. En junio de este año, este miembro de los Gatlin Brothers expresó su apoyo en televisión por Trump. De su último álbum, The Gospel according to Gatlin (2014), os ofrezco An American with a Remington.

Justin Moore. Es el más joven de los partidarios de Trump en esta pequeña lista. Su último trabajo es Kinda Don’t Care, disco aparecido en agosto del que hemos disfrutado ya dos singles. El último, en octubre, lleva por título Somebody Else Will.

Kenny Rogers. A finales del año pasado, este miembro del Salón de la Fama de la Música Country dio un paso adelante en favor del candidato republicano, si bien reconoció que su familia no compartía su opinión. Su último álbum, Once Again it’s Christmas, apareció el año pasado. En él proponía una agradable versión del clásico gospel Children, go where I send thee con la colaboración vocal de Home Free.

Red Steagall. Donald Trump ha contratado a distintas personalidades de Texas como asesores en temas de agricultura. Uno de ellos es el poeta oficial de Texas, Red Steagall, de 77 años, quien también se dedica al country. Republicano de toda la vida, tocó en la Casa Blanca para Ronald Reagan. Escuchemos When The Grass was Still Deep (2011), que pertenece a su disco homónimo.

El country marca su territorio (XXXIX)

canyons-utah_18730_990x742
112. No place but Texas. Terminamos nuestro viaje por Texas con esta canción compuesta por el texano por excelencia, Willie Nelson. En esta balada de corte nostálgico, el autor expresa su pasión inquebrantable por su hogar, y es que, de acuerdo con la letra, Dios no pudo hacer mejor trabajo al crear Texas. Su amor va más allá de la vida, ya que, cuando muera, espera ser enterrado a las orillas del río Pedernales, un afluente del Colorado cuyo recorrido transcurre por el centro del estado de la estrella solitaria.

113. If I ever see Utah again. Larry Gatlin (Texas, 1948) grabó este single en 2010 para su disco Pilgrimage, aparecido el año anterior en Curb Records. Gatlin, y aquí lo vuelve a demostrar, es famoso por su voz de falsete, de tonos artificialmente altos. Conocida también como If I ever see you or Utah again, se enmarca en la capital del estado, Salt Lake City, y habla de una separación. Cuando se marchó, hace ya dos años, ella le dijo que no le importaría no volver a verlo nunca más. Ni a él… ni a Utah.

114. Longing for old Virginia. A este estado, apodado el Antiguo Dominio y cuyo nombre proviene de Isabel I, la reina virgen, le cabe el honor de ser el asentamiento británico más antiguo en Estados Unidos, puesto que en 1607 se estableció allí una colonia. Su papel en el nacimiento de Estados Unidos fue decisivo, y no en vano es el estado que más presidentes ha dado a la nación, un total de ocho, desde George Washington a Woodrow Wilson, pasando por Thomas Jefferson o James Madison. La familia Carter grabó este tema en noviembre de 1934 –¡hace casi 80 años!–, en Camden, Nueva Jersey, con la sensacional Sara Carter a la guitarra y su prima Maybelle al arpa. El protagonista se encuentra lejos de Virginia, pero promete a su amada que en primavera le llevará un anillo de boda a su hogar en ese estado.

Escuchemos ahora la revisión que Bill Clifton hizo de este clásico del bluegrass en 2006, cuando contaba 75 años de edad. A Clifton lo conocimos ya en una entrada anterior de esta serie con The Girl I left in sunny Tennessee.