Premios de la Asociación de Bluegrass 2018

awards
Otro año más la industria del bluegrass se ha vestido con sus mejores galas para elegir lo más destacado del año en la 29ª edición de los Premios Internacionales del Bluegrass, que tuvo lugar en Raleigh (Carolina del Norte) el pasado 27 de septiembre.
La ceremonia fue conducida por uno de los grupos más emblemáticos del bluegrass, Hot Rize, que triunfara en la primera edición de estos premios allá por 1990. Lo más relevante ha sido que gran parte de los galardonados han repetido, ya sea en la misma o en otra categoría. Estos han sido los premios:
Mejor canción del año: If I’d Have Wrote that Song. Interpretada por Joe Mullins and the Radio Ramblers, es obra de Larry Cordle, Larry Shell y James Silvers.

Grabación gospel del año: Ha recaído en la violinista y cantante Becky Buller y su Speaking to that Mountain, del álbum Crèpe Paper Heart.

Grabación instrumental del año: The Squirrel Hunters, de Special Consensus. Este grupo lleva más de 40 años sobre los escenarios, con diferentes miembros a lo largo de su trayectoria. El tema pertenece a su último disco, Rivers and Roads (2018).

Álbum del año: Rivers and Roads, de Special Consensus. De nuevo nos encontramos con este grupo, que ya consiguiera un Grammy en la categoría bluegrass en 2013 y otro de la Asociación de Música Bluegrass en 2016.
Mejor Artista del año: Ha recaído en el grupo Balsam Range, viejos conocidos de la Asociación de música bluegrass. Triunfaron en 2014 en esta misma categoría y en la de mejor grupo vocal del año, y uno de sus miembros se llevó el premio al vocalista masculino. Fundado en 2007, está compuesto por Buddy Melton, Darren Nicholson, Tim Surrett, Caleb Smith y Dr. Mark Pruett. Escuchemos algunas muestras de su trabajo:
Other Side of the Mountain pertenece a su disco Papertown (2012).

Rise and Shine está extraído de su último álbum, Mountain Voodoo (2016). Se trata de una canción introspectiva en la que se dice que «la voz interior que escuchas es tu alma que te llama».

Artista emergente del año: The Po Rambling Boys, formado por C. J. Lewandowski, Josh Rinkel, Jereme Brown y Jasper Lorentzen. De ellos os dejo con Drive Myself to Drinking, incluida en su álbum Back to the Mountains (2016).

Acontecimiento grabado del año: Swept Away, que pertenece al último trabajo de Missy Raines, Royal Traveller (2018), en el que también han intervenido Alison Brown, Becky Buller, Sierra Hull y Molly Tuttle.

Grupo instrumental del año: Travelin’ McCourys. Este dúo está formado por los hermanos Ronnie y Rob McCoury.
Vocalista masculino del año: Buddy Melton. La cara visible de Balsam Range repite su mención de 2014.
Vocalista femenina del año: Brook Aldridge, la ganadora del año pasado, repite en esta categoría.
Grupo vocal del año: Doyle Lawson and Quicksilver consiguieron todo un récord al hacerse por octava vez con este galardón.
Intérprete de fiddle del año: Michael Cleveland. Nada menos que 11 veces ha sido distinguido con este premio.
Guitarrista del año: Por segundo año consecutivo, la ganadora ha sido Molly Tuttle.
Mandolinista del año: En esta categoría, Sierra Hull también repite.
Intérprete de banjo del año: Ned Luberecki.
Intérprete de dobro del año: Tim Surrett.
Intérprete de bajo del año: Justin Moses.

Dos viejos conocidos

willie nelson merle haggard
2015 está siendo un gran año para las colaboraciones. Tras la que protagonizaron dos pesos pesados como Emmylou Harris y Rodney Crowell, llega otra, esta vez de la mano de Willie Nelson (1933) y Merle Haggard (1937). Django and Jimmie, la sexta colaboración entre ambos, animó el mercado musical el pasado 2 de junio.
Producido por Buddy Cannon, de Legacy Recordings, su título hace referencia a otros dos gigantes de la música del siglo XX, el maestro del jazz Django Reinhardt y Jimmie Rodgers, el padre de la música country. El álbum consta de 14 pistas. Una de ellas, Missing Ol’ Johnny Cash, constituye un cálido homenaje al “hombre de negro”, fallecido en 2003, y cuenta con la colaboración del veterano Bobby Bare (1935).
El disco está funcionando muy bien. Solo en su primera semana vendió 30.000 unidades y la crítica, que se ha apresurado en alabar la buena sintonía entre Nelson y Haggard, ha caído rendida a sus pies.
Escuchemos, en primer lugar, el único single que ha salido del disco, It’s All Going to Pot (que se podría traducir como “Todo se deteriora” o “Todo se va al traste”). Sabido es que actualmente hay un día para todo y, aprovechando que “pot” también es un término coloquial para referirse a la marihuana, el equipo de marketing lanzó el single el 20 de abril, día en que se celebra en Estados Unidos el consumo del cannabis. La canción fue escrita por Buddy Cannon, Jamey Johnson y Larry Shell, y la letra nos insta a que no nos tomemos tan en serio las cosas, porque “todo se va al garete tanto si nos gusta como si no, lo mejor que puedo decir es que el mundo se va al infierno y lo vamos a echar mucho de menos”.

El tema que da título al disco es Django and Jimmie, repleta de referencias a clásicos de la música country y también al accidente que sufrió Django Reinhardt cuando tenía 18 años, que le inutilizó dos dedos de su mano izquierda, lo que no le impidió convertirse en un dios de la guitarra. La canción concluye que, sin Django (Reinhardt) y Jimmie (Rodgers), no habría Willie (Nelson) y Merle (Haggard).

Cambiemos ahora de registro. Unfair Weather Friend es un tema más sombrío. Escrito por Maria Cannon-Goodman y Ward Davis, habla de la importancia de tener un verdadero amigo, en especial cuando el tiempo es malo. “A veces el mundo es mi peor enemigo y cuando me golpea sé dónde ir. Tú puedes hacer que todo tenga sentido, amigo mío para todas las ocasiones”.

Django and Jimmie en Amazon