Disco del mes (marzo)

josh-turner-deep-south

Este mes ha llegado el momento que todos los fans de Josh Turner estaban esperando. Cinco años después de su último trabajo, Punching Bag, el pasado 10 de marzo salió al mercado Deep South, su sexto álbum de estudio, editado por MCA Nashville.

El disco, compuesto por once temas, es una constante declaración de amor a la región donde nació, Carolina del Sur, hace 39 años. Para muestra, su título, Deep South, al igual que la canción que lo abre. El primer single, Lay Low, que podéis escuchar aquí, apareció en septiembre de 2014, y el segundo, Hometown Girl, que os dejo aquí, en mayo de 2016.

Como veis, Turner, el cantante de la voz profunda, se ha hecho de rogar, pero el resultado no ha defraudado. Fiel a su sonido tradicional, supone también un soplo de aire fresco, que llega quince años después de su debut en el Grand Ole Opry, cuando saltó a la fama con su antológica interpretación de Long Black Train.

La canción que abre el disco, Deep South, prepara el terreno para lo que vendrá después. Escrita por el propio Turner, el protagonista se muestra orgulloso del modo de vida sureño.

Never Had a Reason ha sido escrita por Justin Ebach, Steven Dale Jones y Brad Tursi. Un hombre, que nunca ha encontrado una razón para vivir en pareja, finalmente la halla.

Where the Girls Are es una canción escrita por Al Anderson, Ben Daniel y Brandon Kinney que invita a olvidarse de las preocupaciones cotidianas y disfrutar al lado de «donde están las chicas».

Deep South en Amazon

 

Bienvenido otra vez, Josh Turner

Josh-Turner-Hometown-Girl-2016-2480x2480
Ha vuelto. La voz de barítono de Josh Turner nos obsequia con un nuevo single, Hometown Girl, el primero desde Lay Low, del que ya os hablé cuando apareció allá por septiembre de 2014.
Dieciocho meses después, sospechamos que este tema formará parte de su sexto álbum de estudio, todavía no anunciado. La canción ha sido escrita en colaboración por Marc Beeson y y Daniel Tashian y editada por MCA Nashville.
Josh Turner nos demuestra que sigue en plena forma, aunque no se prodigue demasiado sacando material nuevo. La letra nos presenta las bondades de la vida en el campo frente a la ciudad, un tema bastante común en el country. En concreto, una chica de una pequeña ciudad parte a Nueva York sin olvidar nunca sus orígenes. Cuando vuelve al pueblo, el protagonista, que siempre ha estado secretamente enamorado de ella, asegura que es todo lo que necesita: «Hay muchas chicas ahí fuera para mí, pero nadie como la del otro lado de la calle». Curiosamente, este título ya fue utilizado por Mary Chapin Carpenter para su disco de debut en 1987.
Os dejo con Hometown girl, que apareció a finales de mayo.

Cuenta atrás de 2014

cuenta-atras

En esta primera entrada de 2015 podéis escuchar los que, en mi opinión, han sido los grandes singles aparecidos durante este año que acabamos de despedir. Como viene siendo habitual, las canciones country están impregnadas de música pop, tal como delata el caso de Taylor Swift, que ya se veía venir por sus inclinaciones. Sin más dilación, ahí va mi Top 10.

10. Destination. El grupo Nickel Creek, formado por Chris Thile, Sara Watkins y Sean Watkins, era una “célula durmiente” tras su ruptura en 2007, y ahora han vuelto con ánimos renovados para celebrar el 25 aniversario de la formación. 9. Bartender. Otro de los grupos esenciales en la música country actual es Lady Antebellum, que en mayo publicó este single perteneciente a su álbum 747. Desprende frescura, ¿no? 8. California. Esta canción, del disco Everything I should have said, obra del tejano Radney Foster, surgió de una conversación con su mujer, oriunda de California. La letra trata de todos aquellos que no han podido resistir la llamada de este estado para empezar una nueva vida. 7. Automatic. Cantada por Miranda Lambert y coescrita por ella misma, Natalie Hemby y Nicolle Galyon, apareció en febrero y forma parte de su disco Platinum. Estamos, como en el caso de Meanwhile Back at Mama’s –que también he incluido en esta pequeña selección–, ante una canción nostálgica que reflexiona sobre el tiempo en que “no todo era automático”. Ambas están nominadas al Grammy a la mejor canción country. 6. Blue Smoke. Dolly Parton se ha inspirado en su estado natal, Tennessee –donde son famosas las Smokey Mountains– para este álbum. La canción de esta veterana derrocha vitalidad. 5. Meanwhile Back at Mama’s. Este single, perteneciente al álbum Sundown Heaven Town, apareció en el mes de abril. En él colaboran Tim McGraw y su mujer Faith Hill. De corte nostálgico, la letra se lamenta de que el mundo actual vaya demasiado deprisa y no se puedan apreciar los pequeños detalles. 4. Bring It On. El artista de mayor edad que todavía se encuentra en activo, Willie Nelson, ha sacado este año Band of Brothers, un espléndido trabajo al que pertenece este Bring It On que, con su voz característica, nos anima a seguir adelante. 3. Day Drinking. Little Big Town nos deleita con una de las canciones más alegres de este año en su disco Painkiller. Apareció en junio en el sello Capitol Nashville. 2. A Feather’s Not A Bird. La hija del gran Johnny Cash, Rosanne Cash, nos sorprendió nada más empezar el año con su álbum The River and the Thread, al que pertenece este tema. Recientemente el álbum ha sido nominado para los Grammy como mejor disco de Americana. 1. Y ahora (redoble de tambores) el primer puesto corresponde a Lay Low. Siempre es una buena noticia para el country que Josh Turner saque un nuevo disco, en este caso un single que vio la luz en septiembre como anticipo de su nuevo álbum, anunciado para 2015. La profunda voz de Turner nos habla en esta canción de lo agradable que resulta en ocasiones “pasar desapercibido”.

Josh Turner, imparable

lay low
Si hubiera que elegir entre los cantantes country más importantes en la actualidad, el nombre de Josh Turner figuraría en todas las listas. Nacido en Carolina del Sur hace 36 años, el pasado 16 de septiembre lanzó al mercado el single Lay Low (“Pasar desapercibido”)… y fue padre por cuarta vez. Un mes ajetreado, vaya, anticipo de lo que le aguardará a partir de ahora, cuando se eche a la carretera para iniciar una gira por Estados Unidos que le llevará a Dakota del Norte, Alabama, Nuevo México, Texas, Idaho, Nevada, California, Arizona, Pennsylvania, Kentucky, Ohio y el Ryman Auditorium, sede del Grand Ole Opry en Tennessee. Casi nada.
El tema que hoy nos ocupa fue escrito por Ross Copperman, Tony Martin y Mark Nesler y, cuando Turner lo escuchó por primera vez, se enamoró instantáneamente de su filosofía. “Pasar desapercibido es algo que me encanta hacer aunque a veces no pueda”, ha declarado el artista. Este single es el aperitivo que MCA Nashville, su discográfica de toda la vida, nos ha ofrecido a la espera de su nuevo disco, el sexto después de Punching Bag (2012).
La canción comienza con un deseo: el de perderse conduciendo hasta que el móvil se quede sin cobertura, escuchar las gotas de lluvia sobre los tejados y, por supuesto, pasar desapercibido. Con canciones tan buenas como ésta, le va a ser imposible.