Disco del mes (abril)

Willie-Nelson-Last-Man-Standing-Cover-Photo

Esto se está convirtiendo en una tradición. Como ya ocurriera el año pasado con God’s Problem Child (aquí podéis ver la entrada), Willie Nelson ha vuelto a sacar un nuevo álbum en vísperas de su cumpleaños (85).

En efecto, el 27 de abril salió al mercado Last Man Standing, editado por Legacy Records, con once canciones escritas por Nelson y su fiel colaborador Buddy Cannon. Este, además, se ha encargado de producir el álbum, al igual que hizo con el que salió el pasado otoño, en el que Willie grabó varias canciones con sus hijos, Lucas y Micah.

Willie empezó a hablar de Last Man Standing el pasado mes de febrero, y en marzo calentó motores en el festival anual de country que mantiene en su rancho a las afueras de Austin, Texas, con el nombre de Luck Reunion. Escuchemos ya los tres singles que han aparecido.

El tema que da título al disco es Last Man Standing, cuya frase de apertura incide con humor en el tema de la mortalidad que introdujera ya en su disco anterior: “No quiero ser el último hombre que quede… Espera, a lo mejor sí”. La letra hace referencia a la muerte de sus amigos Waylon (Jennings), Ray (Price), Merle (Haggard) y Harlan (Howard), preguntándose quién será el siguiente.

Otro de los temas es Me and You. Aquí, Willie reflexiona sobre la locura del mundo actual, en el que no puede confiar en nadie excepto en “ti y en mí”.

Por último, escuchemos Something You Get Through. Habla de la muerte de un ser querido como de algo que no se supera nunca, sino que se sobrelleva con mucho esfuerzo.

Last Man Standing en Amazon

 

Dos viejos conocidos

willie nelson merle haggard
2015 está siendo un gran año para las colaboraciones. Tras la que protagonizaron dos pesos pesados como Emmylou Harris y Rodney Crowell, llega otra, esta vez de la mano de Willie Nelson (1933) y Merle Haggard (1937). Django and Jimmie, la sexta colaboración entre ambos, animó el mercado musical el pasado 2 de junio.
Producido por Buddy Cannon, de Legacy Recordings, su título hace referencia a otros dos gigantes de la música del siglo XX, el maestro del jazz Django Reinhardt y Jimmie Rodgers, el padre de la música country. El álbum consta de 14 pistas. Una de ellas, Missing Ol’ Johnny Cash, constituye un cálido homenaje al “hombre de negro”, fallecido en 2003, y cuenta con la colaboración del veterano Bobby Bare (1935).
El disco está funcionando muy bien. Solo en su primera semana vendió 30.000 unidades y la crítica, que se ha apresurado en alabar la buena sintonía entre Nelson y Haggard, ha caído rendida a sus pies.
Escuchemos, en primer lugar, el único single que ha salido del disco, It’s All Going to Pot (que se podría traducir como “Todo se deteriora” o “Todo se va al traste”). Sabido es que actualmente hay un día para todo y, aprovechando que “pot” también es un término coloquial para referirse a la marihuana, el equipo de marketing lanzó el single el 20 de abril, día en que se celebra en Estados Unidos el consumo del cannabis. La canción fue escrita por Buddy Cannon, Jamey Johnson y Larry Shell, y la letra nos insta a que no nos tomemos tan en serio las cosas, porque “todo se va al garete tanto si nos gusta como si no, lo mejor que puedo decir es que el mundo se va al infierno y lo vamos a echar mucho de menos”.

El tema que da título al disco es Django and Jimmie, repleta de referencias a clásicos de la música country y también al accidente que sufrió Django Reinhardt cuando tenía 18 años, que le inutilizó dos dedos de su mano izquierda, lo que no le impidió convertirse en un dios de la guitarra. La canción concluye que, sin Django (Reinhardt) y Jimmie (Rodgers), no habría Willie (Nelson) y Merle (Haggard).

Cambiemos ahora de registro. Unfair Weather Friend es un tema más sombrío. Escrito por Maria Cannon-Goodman y Ward Davis, habla de la importancia de tener un verdadero amigo, en especial cuando el tiempo es malo. “A veces el mundo es mi peor enemigo y cuando me golpea sé dónde ir. Tú puedes hacer que todo tenga sentido, amigo mío para todas las ocasiones”.

Django and Jimmie en Amazon

Disco del mes (marzo)

Johnny_Cash_-_Out_Among_the_Stars
Hoy vamos a descubrir un tesoro escondido. El pasado día 25 salió un disco perdido de Johnny Cash, Out among the stars.
A principios de los 80, el legendario compositor grabó estos temas. Su hijo, John Carter Cash, descubrió el material en el estudio de su padre en Nashville, y ahora ha decidido compilarlo en forma de álbum. En sus palabras, «este disco ha sido como encontrar un van Gogh en el armario».
Out among the stars contiene duetos con otras estrellas del country como Waylon Jennings o su esposa June Carter. «El hombre de negro», como se conocía a Cash, atravesaba sus horas más bajas en el terreno personal, y encima su éxito se había resentido en los últimos tiempos. Quizá por ello la discográfica de Cash, Columbia Records, no se atrevió a publicarlo.
Consta de 12 temas, poco más de media hora en total, que van desde la temática sombría de She used to love me a lot a otra más humorística, patente en If I told you who it was. Otros se quedan a medio camino, como I drove her out of my mind.
Más de una década después de su muerte, el sello Legacy Records se ha apuntado un tanto con esta recuperación.
Os dejo con el único single que ha salido hasta la fecha, She used to love me a lot, en el que se aprecia el sello personal de Johnny Cash.

Y ahora escuchad el tema que da título al disco, Out among the stars. Country puro.

Out among the stars en Amazon