El silbato del tren (VIII)

scenic-train-ride-texas-state-railroad
Roger Miller alcanzó gran popularidad con King of the Road (1964), todo un himno a la libertad. Cuenta la historia de un vagabundo que se desplaza viajando como polizón en los vagones de carga, y que, a pesar de no tener dinero, se considera feliz y «el rey de la carretera». La canción ha tenido multitud de versiones: escuchemos, por ejemplo, la de George Jones en 1966.

En 1890 Charles Davis Tillman puso música a un himno góspel compuesto por el pastor baptista M. E. Abbey, Life is Like a Mountain Railway, en el que compara la vida con un ferrocarril de montaña por lo sinuoso y lleno de peligros. Pero no hay nada que temer porque Dios nos conducirá seguros a nuestro destino. Escuchemos la versión del grupo Seldom Scene en su álbum Act Four (1979).

Vamos ahora con otra canción góspel, en esta ocasión una actual. Josh Turner compuso Long Black Train en 2001 y la grabó dos años más tarde. Acababa de salir de la Universidad cuando la cantó en el Grand Ole Opry y produjo tal sensación, que las ovaciones fueron interminables y tuvo que hacer un bis. La inspiración le surgió en 1999, cuando estaba escuchando grabaciones no publicadas de Hank Williams e imaginó un tren como una metáfora de las tentaciones del Diablo. Así, la canción nos recomienda no subir al tren que conduce el Diablo, aunque te intente hechizar con su atractivo sonido y la belleza de sus formas.

Your Man. Josh Turner, 2006

your man josh

Hay que reconocer que Josh Turner fue muy valiente en este su segundo álbum, cuando apostó por un sonido country más clásico en medio del maremágnum de country-pop que oprimía la época.

Desde que en 2001 asombrara al público del Grand Ole Opry con su primera canción, Long Black Train, Turner se ha mantenido fiel a su estilo y este álbum es otra prueba de ello. Consta de 11 temas, de los que tres salieron como singles, Your Man, Would You Go With Me y Me and God (los dos primeros ya escuchados aquí). Su trabajo le reportó dos nominaciones a los Grammy: a la mejor actuación country masculina y al mejor álbum country.

En Loretta Lynn’s Lincoln, rinde un homenaje al country en general, citando a algunas figuras destacadas del mismo. El narrador, aspirante a cantante, fantasea con que ve un anuncio sobre el Lincoln que había pertenecido a Loretta Lynn, lo compra –se siente como si las aguas del mar Rojo se separaran a su paso–, luego tiene una visión sobre Dolly Parton y se ofrece a llevarle a un concierto de Loretta. Al final del sueño aparece un policía que le desengaña y le dice que ese no es el Lincoln de Lynn. Shawn Camp y Mark Sanders son los compositores de esta original canción.

El disco también incluye una versión del tema de Don Williams Lord Have Mercy on a Country Boy, cuya versión original apareció en el álbum de 1991 True Love. La letra, compuesta por Bob McDill, habla de lo fácil que es acostumbrarse a la vida rural y renegar de la urbanita.

El tercer single, Me and God, fue escrito por Turner, quien lo interpretó junto a Ralph Stanley. La canción fue nominada en la Academia de Música Country.

Turner, Mark Nesler y Tony Martin escribieron Angels Fall Sometimes, una balada en la que el protagonista se muestra feliz de que su pareja le haya elegido a él para compartir su vida.

White Noise fue escrita por Josh Turner y John Anderson, que también la cantaron. Aquí definen la música country como “ruido blanco”, por aquello de que, históricamente, la mayoría de los artistas country han sido de raza blanca.

 

Firecracker. Josh Turner, Shawn Camp y Pat McLaughlin, 2007

firecracker

Una de las mejores voces que tiene la música country actual es la de Josh Turner, el mejor bajo en este género en lo que llevamos de siglo. Cosechó casi todos sus éxitos –Long Black Train, Your Man o Would You Go With Me, todos escuchados aquí– en los primeros años de su carrera, pero ya no se prodiga tanto y últimamente solo ha sacado dos discos, uno el año pasado, Deep South.

Firecracker pertenece a su tercer álbum y subió como la espuma en las listas, llegando al segundo puesto. El protagonista compara la energía amorosa de su novia con la explosión de un petardo: «Cuando enciendo la mecha, tengo que retirarme rápido porque hay que tener cuidado con la dinamita».

Sus autores ocupan un lugar destacado en la historia del country: uno de ellos, Shawn Camp, ha colaborado con Loretta Lynn o Garth Brooks, y el otro, Pat McLaughlin, tocó en su juventud con Johnny Cash o Don Williams, entre otros.

Escuchemos a Josh Turner en Everything’s Fine (2007).

Os dejo con la versión de Trent Hays y Justen Harden.

 

Disco del mes (marzo)

josh-turner-deep-south

Este mes ha llegado el momento que todos los fans de Josh Turner estaban esperando. Cinco años después de su último trabajo, Punching Bag, el pasado 10 de marzo salió al mercado Deep South, su sexto álbum de estudio, editado por MCA Nashville.

El disco, compuesto por once temas, es una constante declaración de amor a la región donde nació, Carolina del Sur, hace 39 años. Para muestra, su título, Deep South, al igual que la canción que lo abre. El primer single, Lay Low, que podéis escuchar aquí, apareció en septiembre de 2014, y el segundo, Hometown Girl, que os dejo aquí, en mayo de 2016.

Como veis, Turner, el cantante de la voz profunda, se ha hecho de rogar, pero el resultado no ha defraudado. Fiel a su sonido tradicional, supone también un soplo de aire fresco, que llega quince años después de su debut en el Grand Ole Opry, cuando saltó a la fama con su antológica interpretación de Long Black Train.

La canción que abre el disco, Deep South, prepara el terreno para lo que vendrá después. Escrita por el propio Turner, el protagonista se muestra orgulloso del modo de vida sureño.

Never Had a Reason ha sido escrita por Justin Ebach, Steven Dale Jones y Brad Tursi. Un hombre, que nunca ha encontrado una razón para vivir en pareja, finalmente la halla.

Where the Girls Are es una canción escrita por Al Anderson, Ben Daniel y Brandon Kinney que invita a olvidarse de las preocupaciones cotidianas y disfrutar al lado de «donde están las chicas».

Deep South en Amazon

 

Your Man. Chris Stapleton, Chris DuBois y Jace Everett, 2005

Yourmancover
Hace dos semanas os hablaba de la canción con la que debutó Josh Turner, Long Black Train, y que incluyó en su primer disco. Hoy toca avanzar en su carrera hacia su segundo disco, Your Man, que apareció a principios de 2006.
El tema que le da título, y que apareció como single en agosto del año anterior, bien se merece la entrada de hoy. La canción ha sido una de las más vendidas de Turner y, en 2012, el single, publicado por MCA Nashville, fue certificado disco de platino, con un millón de unidades vendidas. También fue, por cierto, el primer número 1 de su carrera en las listas; y la Asociación de Compositores, Autores y Editores –algo parecido a la SGAE de aquí– le otorgó el premio a la mejor composición en 2006.
El narrador propone a su pareja que cierre la puerta, baje la intensidad de la luz, ponga música suave y lleven a la práctica aquello que ha “tenido en mente todo el día”; porque, en fin, no se puede creer “lo mucho que le pone ser su hombre”.
Os dejo con la versión original de Josh Turner.

El mismo Turner ha grabado varios éxitos suyos con Randy Travis. Esta es la versión de ambos.

Willie Jones, un joven de 17 años concursante del programa X Factor, la cantó en 2012.

Escuchemos ahora al grupo Home Free, liderado por Tim Froust, en otra versión, esta de 2014.

Long Black Train. Josh Turner, 2001

long black train
El lugar, el Grand Ole Opry. La fecha, el 21 de diciembre de 2001. El hito, el debut apoteósico de un joven de 24 años que se ha convertido en una de las figuras esenciales del country del siglo XXI, Josh Turner. Cuando la interpretó, el público se puso de pie y le ovacionó varias veces. Así lo recuerda Turner: “Canté una canción que escribí, llamada Long Black Train. Estaba como en una nube, en el mismo lugar donde actuaron Marty Robbins, Ernest Tubb, Johnny Cash, Patsy Cline, Hank Williams y Roy Acuff. De repente, la gente empezó a levantarse y a aplaudir. Ni siquiera había terminado con la canción, me quedaban dos estrofas. Yo estaba sobrecogido, casi en estado de shock. El presentador me invitó a cantarla otra vez y creo que me salté algunos versos debido a la emoción de hacer un bis. Me dieron otra ovación”.
Su primer álbum lo abrió con esta canción, y lo tituló precisamente Long Black Train. El tema salió como single en mayo de 2003 –estuvo nada menos que 30 semanas en las listas, en uno u otro puesto–, y, en 2006, fue declarado disco de oro.
La voz profunda de Josh Turner ha sido comparada por algunos con la de Johnny Cash. La letra de la canción, de corte religioso, representa una gran contribución al country-gospel: el protagonista es un temible tren negro que “se alimenta de las almas perdidas y llorosas, circula sobre raíles de pecado y sólo permanece el mal”. Pero “si miras hacia el cielo, puedes encontrar la redención mirándote a los ojos, siempre que quemes tu billete para ese largo tren negro. Aunque escuches su silbato desde una milla de distancia y suene bien, debes alejarte, porque su único destino es el medio de ninguna parte”.
Esta es la versión original de Josh Turner, que aparece en el álbum Long Black Train (2003).

Randy Travis la interpretó a dúo con su autor en 2006.

Y de una Carolina a otra. Turner nació en Carolina del Sur y Scotty McCreery en la del Norte. Escuchemos la versión de este último, que interpretó en el concurso American Idol en su edición de 2011.

McCreery la interpretó también a dúo con Josh Turner, de quien siempre se ha confesado admirador y una de sus inspiraciones para dedicarse al country.