Halfway Down. Jim Lauderdale, 1994

halfway down

De los cuatro singles que produjo el séptimo álbum de Patty Loveless, When Fallen Angels Fly, vamos a escuchar hoy el último en salir, Halfway Down.

En este disco colaboraron compositores de gran renombre en el country: Tony Arata, Billy Joe Shaver, Marcus Hummon, Jim Lauderdale… A este último le debemos, precisamente, Halfway Down.

Si revisáis los créditos de los discos country, el nombre de Jim Lauderdale saltará muy a menudo, ya que ha escrito éxitos para George Strait, Vince Gill, Blake Shelton o Dixie Chicks, entre otros. Aquí, el narrador está atravesando por un mal momento («estoy a medio camino en mi caída») y confía en que su pareja pueda rescatarlo antes de que sucumba del todo.

Patty Loveless la incluyó en su álbum When Fallen Angels Fly (1994) y, cuando salió como single al año siguiente, alcanzó el puesto 6 de las listas.

Aunque la versión de Patty Loveless es la más conocida, Dave Edmunds fue el primero en grabarla para su álbum rockero Plugged In (1994).

 

Bless the Broken Road. Jeff Hanna, Marcus Hummon y Bobby Boyd, 1994

Bless_the_broken_road

Hoy vamos a escuchar una canción de largo recorrido en el country. Desde que fuera concebida a mediados de los años 90, multitud de cantantes se han lanzado a grabarla. La letra habla de los diferentes caminos y decepciones que hay que atravesar para llegar al amor verdadero. El protagonista da por bueno haber pasado tantos sinsabores porque le han permitido encontrar a alguien que realmente merece la pena: «Dios bendijo la carretera rota que me llevó directamente hacia ti», dice.

Aunque en los créditos figuran los tres compositores arriba citados, en realidad la escribieron solo los dos primeros –Jeff Hanna y Marcus Hummon– y decidieron añadir a Boyd porque la canción nació de una conversación que mantuvieron con él.

El grupo de country-rock Nitty Gritty Dirt Band, del que forma parte Hanna, fue el primero en grabarla en Acoustic (1994).

Marcus Hammon la incluyó en su disco de debut All in good time (1995).

La primera vez que el tema vio la luz como single fue en 1998, cuando Melodie Crittenden la grabó en su álbum de debut para Asylum Records.

La versión de Rascal Flatts, un trío compuesto por Gary LeVox, Jay DeMarcus y Joe DonRoney, ganó el Grammy a la mejor canción country. Desde que apareciera en su álbum Feels Like Today (2004), se ha convertido en la versión más celebrada del tema –no en vano estuvo cinco semanas en lo más alto de las listas y hasta cruzó el charco, seduciendo también al público británico.

 

Country Urbano (XIV)

montgomery
34. Bring it on Home to Memphis. Seguimos con una espléndida colaboración entre Emmylou Harris y Rodney Crowell para su álbum The Traveling Kind, que salió al mercado el pasado mes de mayo tras su exitoso Old Yellow Moon. Escrita por el propio Crowell y Larry Klein, habla de una tal Lucinda, que ha abandonado Memphis para ir a Los Ángeles, y es reclamada insistentemente para volver a la tierra del algodón, donde “nunca se le olvida” y están deseando darle la bienvenida de nuevo.

35. I have never been to Memphis. Coescrita por Eric Holljes, Ian Holljes y Marcus Hummon para el álbum de Rascal Flatts Rewind (2014), proclama el deseo irrefrenable de un tipo, harto de su vida en California, de instalarse en Memphis, no porque añore la ciudad, sino porque su novia es de allí.

36. Montgomery to Memphis. Dos ciudades de dos estados limítrofes, Alabama y Tennessee, separadas entre sí poco más de 500 kilómetros. Esas son las coordenadas de un tema de Lee Ann Womack, que lo incluyó en el disco homónimo con el que debutó en 1997. Escrita por Billy Montana y Ann Reeves, cuenta la historia de una mujer que se ha ido a vivir a Memphis tras romper con su novio de Montgomery. Aunque él le pide que vuelva, la chica se niega, porque para ella es como si Montgomery estuviera a miles de kilómetros y le va estupendamente en Memphis.