Jimmy Buffett, un músico con raíces country

Jimmy-Buffett
Jimmy Buffet nació en Mississippi en 1946. Siempre mostró interés por la música y, de hecho, su primer trabajo fue como periodista de la publicación musical Billboard.
A principios de los años 70 comenzó su carrera en Nashville, centrándose en el country. Hiló varios discos de éxito como A White Sport Coat and a Pink Crustacean (1973), Living and Dying in 3/4 times (1974) o Changes in Latitudes, Changes in Attitudes (1977), en el que aparecía su canción más emblemática, Margaritaville (escuchada en La Guitarra de las Musas). En la década siguiente, y aunque no dejó de grabar álbumes, su principal fuente de ingresos fueron las giras, normalmente con su grupo Coral Reefer Band.
En 2003 grabó con Alan Jackson It’s Five O’Clock Somewhere, y por primera vez en su dilatada trayectoria la crítica, muy tardíamente, le concedió un premio en la Asociación de Música Country. El público, en cambio, siempre estuvo de su lado, como lo atestiguan los más de 20 millones de discos que ha vendido. Hasta la fecha, su último trabajo es el disco navideño ‘Tis the Season (2016).
Escuchemos ya algunas muestras de su trabajo, sobre todo de la primera época, cuando estaba más centrado en el country que en el rock o el pop.
En primer lugar, Grapefruit-Juicy Fruit, perteneciente a su disco A White Sport Coat and a Pink Crustacean (1973). Escrita por él mismo, trata, por así decir, de uno de los temás más recurrentes de su discografía: el «dolce far niente», expresión coloquial de origen italiano que describe los placeres de la ociosidad.

Al año siguiente, apareció Living and Dying in 3/4 times, al que pertenece Come Monday. De nuevo, una letra optimista en la que el narrador da la bienvenida al lunes, confiando en que todo salga bien.

A Pirate Looks at Forty es otra de sus canciones más populares. La grabó en Nashville como parte del álbum A1A (1974). Su letra, francamente original, habla de un pirata de nuestros días que ha llegado 200 años tarde a su profesión.

Es verano y la vida es fácil

verano
Como apunta el título de hoy –extraído, claro está, del Summertime de Gershwin–, River of Country da la bienvenida al segundo verano de su existencia.
Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, ayer, a las 18:38 hora peninsular, comenzó el verano, estación que nos acompañará hasta el próximo 23 de septiembre. Imbuido ya de su espíritu, he preparado una selección de canciones country relacionadas con esta época del año, que obedecen a una temática común que se suele asociar al verano: librarse de las preocupaciones, meses llenos de sol, pasar tiempo en la playa o vivir un romance estival. Veamos algunas de ellas, ordenadas por orden cronológico.
¿Cuáles son vuestras favoritas o las que mejores recuerdos os traen?
Margaritaville. Jimmy Buffett grabó esta canción en 1976 y la incluyó en su disco Changes in Lattitudes, Changes in Attitudes, que vio la luz a principios del año siguiente. Llegó al número 8 de la lista Billboard y se convirtió en el mayor éxito de Buffett en solitario. Este cantautor comenzó a escribir la canción en Austin, Texas, y la finalizó en los Cayos de Florida, inspirado por los turistas que frecuentan ese archipiélago. La letra celebra el placer de estar de vacaciones y bebiendo un margarita tras otro.

Fishin’ in the Dark. Este tema fue escrito por Jim Photoglo y Wendy Waldman, que se lo ofrecieron a The Nitty Gritty Dirt Band, quienes la grabaron en 1987 dentro de su álbum Hold On. Evoca una cita entre el narrador y su pareja una noche de verano, cuando le propone que vayan a “enamorarse en el medio de la noche y pescar en la oscuridad”.

Water. Escrita en 2009 por Brad Paisley, Kelley Lovelace y Chris DuBois, formó parte del álbum American Saturday Night, del primero de ellos. En la canción, el narrador nos ilustra sobre el papel que el agua ha jugado en su vida: desde los años de la piscina familiar, cuando nadaba en el río con sus amigos, o cuando empezó a salir con chicas y se bañaban juntos.