This is Country Music. Brad Paisley, 2011

this is country
Desde su debut en 1999, Brad Paisley ha conseguido hacerse un hueco de honor en la música country. Este disco, del que vamos a escuchar algunos extractos, es su octavo trabajo y vio la luz en el sello Arista Nashville. Escuchemos primero sus distintos singles.
El primero de ellos es el que le da título, This is Country Music. Escrito por Brad Paisley y Chris DuBois, reividica que en las letras de las canciones se hable de la vida real.

Old Alabama fue escrita por Brad Paisley, Chris DuBois, Dave Turnbull y Randy Owen, en homenaje al grupo Alabama, que no fue ajeno a este proyecto. Inspirada levemente en la canción de Alabama Mountain Music, su letra refiere distintos éxitos de este grupo como Love in the first degree, Dixieland Delight, Feels So Right, Why Lady Why o Tennessee River.

Ahora, un dúo con Carrie Underwood, Remind Me, obra de Brad Paisley, Chris DuBois y Kelly Lovelace, que gira en torno a una pareja que quiere reavivar su relación.

Camouflage fue el cuarto y último single del disco. Sus artífices, Brad Paisley, Chris DuBois y Kelly Lovelace.

Paisley concibió este álbum como un tributo a los músicos que habían influido en su carrera. Por ejemplo, Ennio Morricone, padre de la banda sonora de tantos y tantos westerns legendarios. Como homenaje al italiano, compuso este instrumental, junto con Kendal Marcy y Robert Arthur, que bien podría figurar en una película del oeste. La colaboración de otra figura emblemática del western, Clint Eastwood, justifica su título, que no es otro que Eastwood.

Otro de los músicos festejados en las pistas de este trabajo es el guitarrista Dick Dale, el mismo que escribió el tema principal de Pulp Fiction, y uno de los exponentes del surf rock. Junto a sus colaboradores habituales, Chris DuBois y Kelly Lovelace, Paisley escribió Working on a Tan, un tema de ambiente playero en el que la protagonista se limita a «trabajarse un bronceado». Podría funcionar muy bien como canción del verano, ¿no?

Mountain Music. Alabama, 1982

mountain music
Hoy hablaremos de uno de los grandes álbumes de los años ochenta. Mountain Music ocupa un lugar destacado en la discografía del grupo sureño Alabama y ostenta el honor de ser el más vendido de los suyos, si exceptuamos sus recopilatorios. Fue el sexto de su carrera y salió a la venta en febrero de 1982, editado por RCA Records. Aparecieron tres singles: Mountain Music (que ya escuchamos en este blog en mayo del pasado año), Take Me Down y Close Enough to Perfect.
Esta última balada fue escrita por Carl Chambers y, al poco de salir como single, vino a engrosar la nómina de números 1 de Alabama. El narrador ensalza a su pareja y, aunque reconoce que no es perfecta, es casi perfecta para él.

Alabama recuperó e hizo una nueva versión del éxito de la Creedence Green River, compuesto por John Fogerty en 1969. Escuchemos primero la versión de Alabama. El autor recuerda con nostalgia el lugar sureño donde creció, Green River, y anhela volver allí.

Os dejo ahora con la original de la Creedence.

Mark Gray y J.P. Pennington, del grupo de Kentucky Exile, compusieron el último single, Take Me Down. Se trata de una canción en la que un tipo le pide a su amante que le tome y dé la vuelta al hombre que hay en él. Sus autores fueron los primeros en grabarla, pero el éxito le llegó de la mano de Alabama.

Esta es la original de los Exile, tomada de su álbum Don’t Leave This Way (1980).

En 1981 el cantante de soul Johnny Bristol la versionó en Free To Be Me.

Termino con la canción más larga de Mountain Music. En Changes Comin’ On se aprecia muy bien el soft rock que es seña de identidad del álbum. La letra, obra de Buddy Cannon, Dean Dillon y Jimmy Darrell, disecciona los cambios que se estaban produciendo en la sociedad americana de la época: habla de la moda del pelo largo, de lo que significó la figura de Martin Luther King, la muerte de Elvis Presley o la guerra de Vietnam.

Mountain Music. Randy Owen, 1981

mountain music
Una de las bandas más populares de los 80 fue Alabama. Tomaron el nombre de su estado natal, aunque habían iniciado su andadura mucho antes, en 1969. Durante muchos años, Randy Owen y sus primos Teddy Gentry y Jeff Cook pondrían voz y emociones al rock sureño.
Su éxito les llegó de la mano de la RCA, cuando Owen compuso este Mountain music (1981), que se publicó como single en enero de 1982 y llegó a lo más alto de las listas. La compañía del fiddle, ya lo escucharéis, es memorable. Según recordaba el autor en su libro de memorias Born Country (2008), tardó tres años en dar forma a este tema, con el que pretendía aunar todos sus recuerdos de juventud. La letra hace referencia a la música de montaña que tocaban sus abuelos, cuando nadaba para “demostrar que era un hombre”, se divertía buscando un escondite “cajun” en el río, o se pasaba el día vagueando, como un fiel amigo de la naturaleza, o jugando al béisbol usando como bate las losas del aserradero. También cita dos clásicos de la literatura sureña, Las aventuras de Huckleberry Finn y Tom Sawyer.
Os dejo con la versión original de Alabama.

En 2009, Full House Band la versionó en un concierto en Carolina del Sur.

La estrella de hoy Luke Bryan la interpretó en Cincinnati, Ohio, en agosto de 2014.

Escuchemos finalmente a Tim Elliott en Lynchburg, Virginia (2015).