La reunión de estas divas del country, Parton, Ronstadt y Emmylou, no fue posible hasta este álbum, aunque ya lo habían intentado a mediados de los 70, cuando trabajaban para distintos sellos discográficos. Grabaron, es cierto, alguna canción esporádica, pero el material no llegó a editarse en un disco conjunto. Mr. Sandman, por ejemplo, grabada hacia 1977, fue incorporada por Emmylou Harris a su disco Evangeline (1981), y, cuando lo sacó como single, lo tuvo que volver a grabar en solitario, ya que sus compañeras pertenecían a otras casas.
A su vez, My Blue Tears, de Dolly Parton, aparecería en Get Closer (1982), de Linda Ronstadt.
Trio ganó el Grammy a la mejor colaboración en dúo o grupo, fue nominado al mejor álbum del año y una de sus canciones, Telling me Lies, se quedó a las puertas en la categoría de mejor canción country. En 1999, las tres artistas se reunirían de nuevo para grabar Trio II. Pero no adelantemos acontecimientos y repasemos ya la primera parte.
To know him is to love him es una versión de una canción escrita por Phil Spector en 1958, cuyo título está sacado de las palabras que figuran en la tumba de su padre. Escuchemos la versión del trío protagonista.
Os dejo ahora con la original de 1958 de los Teddy Bears, grupo al que perteneció Phil Spector en su juventud. Los otros miembros eran Marshall Leib, Annette Kleinbard y Sandy Nelson.
Wildflowers, escrita por Dolly Parton, fue el cuarto y último single extraído de este álbum. Parton reflexionó en él sobre la libertad y utilizó como metáfora las flores salvajes, a las que «no les importa dónde crecen». Al igual que ellas, la protagonista se niega a «marchitarse en un solo lugar»: «Hice autoestop con el viento y, dado que era mi amigo, le dejé decidir dónde ir. Cuando una flor crece libre, siempre puede sobrevivir».
Those Memories of You fue compuesta por Alan O’Bryant en 1979. Fue el tercer single de Trio.
Vamos ahora con la canción nominada a los Grammy, Telling me Lies, su segundo single. Escrita por Linda Thompson y Betsy Cook en 1985, habla de una mujer que se arrepiente, una vez que la relación ha terminado, de haber atendido a su pareja contándole mentiras.
The Pain of Loving You fue escrita por Dolly Parton y su colaborador de juventud, Porter Wagoner. Os dejo con la versión de Trio.
Ambos la habían grabado ya en Two of a Kind (1971).
my blue tears
Coat of Many Colors. Dolly Parton, 1971
La carrera de Dolly Parton dio un salto cuántico con la publicación de su octavo disco de estudio, Coat of Many Colors, titulado como la mejor canción de la artista, según ella misma ha declarado. El disco fue publicado por el sello RCA Nashville y producido por Bob Ferguson.
Escuchemos Travelin’ Man, que volvería a grabar para su disco Bubbling’ Over (1973). Esta es la versión original. Como los grandes clásicos del country, cuenta una historia muy peculiar: un viajante llega a una localidad y se enamora de la hija de una de sus habitantes. La madre no aprueba esta relación, y no por razones morales –la hija es mucho menor que su pretendiente–, sino porque también ella se ha enamorado del tipo, y al final se fuga con él.
El disco conoció dos singles, el tema que da título al disco, Coat of Many Colors (ya escuchado aquí), y este My blue tears, en el que la compositora ruega a un pájaro cantarín y malasombra que abandone su ventana, porque el único que la ha amado se ha ido y no está de humor para escuchar más canciones tristes.
Años más tarde, Parton, junto con Linda Ronstadt y Emmylou Harris, versionaron de nuevo esta canción, que vio la luz en el álbum Get Closer (1982), de Ronstadt. Os dejo con ella.
Otro tema del disco reinterpretado en otro de sus discos –concretamente en Jolene (1974)– es Early morning breeze, un canto a la naturaleza que nos describe el esplendor de una mañana acariciada por la brisa matinal.
En 2007 se reeditó el álbum en formato CD con cuatro temas adicionales. Por ejemplo, este Just as good as gone.