
Brother in old town of Prague
El bluegrass es un subgénero que se ha prestado siempre a las parejas de hermanos. El de hoy es un buen ejemplo de ello. Los hermanos Osborne –Sonny, 1937, y Bobby, 1931–, nacieron en Kentucky y ya están prácticamente retirados.
Tras el paso de Bobby por la guerra de Corea, iniciaron su asociación profesional. En 1956 firmaron su primer contrato serio con MGM Records. Eran muy creativos y siempre estaban experimentando con nuevos instrumentos, lo que los llevó a contratar a multitud de artistas del dobro, el tambor, el fiddle, el banjo, la mandolina, la guitarra o el contrabajo.
En 1964 entraron en el Grand Ole Opry y tres años después consiguieron su mayor éxito con Rocky Top, ya escuchada aquí. En 2005 decidieron poner fin a su colaboración, aunque Bobby ha continuado su carrera en solitario con el grupo Rocky Top X-Press y su último disco, Original, vio la luz en 2017, ¡a sus 85 años!
Con MGM Records grabaron Ruby Are You Mad (1956), que alcanzó gran popularidad en los círculos del bluegrass, aunque hasta dos años después no conseguirían entrar en las listas. Fue la primera vez que en el bluegrass aparecían simultáneamente dos banjos.
Su primera entrada en las listas fue Once More (1958), un tema escrito por Dusty Owens en el que el narrador desea estar una vez más con su amada.
En 1963 firmaron con Decca Records. Con ellos grabaron The Kind of Woman I Got (1966), un tema humorístico en el que protagonista se lamenta de la mujer que le ha tocado en suerte: «No eres el tipo de mujer que quería, pero eres el tipo de mujer que me tocó».
Boudleaux y Felice Bryant compusieron para ellos Tennessee Hound Dog (1969).
Otra de sus canciones más emblemáticas fue Georgia Pineywoods (1971). En su letra el narrador echa de menos su casa en los bosques de pinos de Georgia.
En 1972, los Osborne Brothers fueron contratados por MCA. De 1973 es este Blue Heartache, obra de Paul Craft que los hermanos incluyeron en Fastest Grass Alive.