El country se escucha hasta en el espacio

astronaut-floating
Cuando faltan pocas semanas para que el próximo 2 de marzo se desvelen los ganadores de la 86ª edición de los premios Oscar, le dedico un breve espacio a la película Gravity, que opta a 10 estatuillas, y que ayer ganó seis premios Bafta de la Academia Británica, entre ellos el de la banda sonora.
La razón es muy simple. Al comienzo de la cinta, se reconoce una canción del género más puramente americano: me refiero al tema Angels are hard to find, de Hank Williams Jr. (sí, el hijo del legendario Hank).
La canción aparece en dos álbumes de Hank Williams Jr.: Living proof, de 1974, y Pure Hank, de 1991, y su inclusión en la película de Cuarón no puede ser más apropiada; ya que habla de la soledad y el aislamiento, algo que, como bien sabéis, experimentan los protagonistas durante todo el metraje.
El tema se presenta como una oración a Dios, a quien el cantante pide un ángel al que amar e idolatrar. Aunque en esencia la canción se refiera a una mujer, podría ser aplicable a cualquier ser amado (por ejemplo, a la hija de Sandra Bullock). En resumen, Angels are hard to find trata sobre la necesidad de mantener la esperanza pase lo que pase.
El tema aparece dos veces durante la película: la primera, en la escena inicial, cuando Matt Kowalski (George Clooney) y Shariff (Paul Sharma) flotan en el espacio mientras la doctora Stone (Sandra Bullock) repara el telescopio Hubble, y la última cuando Kowalski remolca a Stone hacia la Estación Espacial Internacional. Os dejo con ella. Una buena canción es difícil de encontrar.

Cine Country (y III)

one_country_one_film_logo
Quiero ser libre (1980). Está basada en la autobiografía de Loretta Lynn, una artista nació en el seno de una familia humilde (el título original, Coal Miner’s Daughter, hace referencia a que era hija de un minero) que logró convertirse en una estrella. La película obtuvo numerosos premios: Oscar a la mejor actriz, Sissy Spacek, y Globos de Oro a la mejor película musical y mejor actriz. Tommy Lee Jones interpreta a su marido.
Vidas sin barreras (1975). Un joven Jeff Bridges, de 25 años, protagoniza este western de comedia, en el que interpreta a un vagabundo que se dedica a robar ganado en compañía de un amigo, Sam Waterston. El ranchero al que roban contrata a un grupo de gente para acabar con ellos.
Nashville (1975). El gran director Robert Altman escogió las vicisitudes de la industria discográfica en Nashville, Tennessee, para ambientar su pequeña contribución al género country, que termina convirtiéndose en una sátira de la sociedad americana. Su canción I’m easy, interpretada por Keith Carradine, consiguió el Oscar y la película tuvo otras cuatro nominaciones.
Día de paga (1973). Toma un enfoque cínico para presentar la vida de un cantante de country, Maury Dann, de mal carácter, que manipula a todo el mundo a su alrededor y se involucra en la muerte de uno de sus fans. La interpretación de Rip Torn, así como el guión, convierten a este film en una pequeña joya.
The road to Nashville (1967). La excusa argumental de esta película es que una compañía de Hollywood quiere rodar una película sobre música country y envía a uno de sus miembros a buscar talentos. El principal reclamo es ver a estrellas reales del country como Porter Wagoner, Waylon Jennings, Webb Pierce, Marty Robbins, Connie Smith o los miembros de la familia Carter.

Mención aparte merece la serie de TV Nashville, de la que hablaremos más detenidamente en otro post. Comenzó en 2012 y, tras una exitosa primera temporada de 21 episodios, ha empezado a emitirse la segunda, que constará de 19 episodios y terminará previsiblemente en marzo. La serie ha sido creada por la guionista de Thelma y Louise, la oscarizada Callie Khouri, y narra la historia de una estrella del country, Rayna James, interpretada por Connie Britton, cuya carrera empieza a decaer. Su discográfica se plantea entonces el modo de relanzarla y plantea una gira con la estrella emergente del country Juliette Barnes, en la piel de Hayden Panettiere.

Cine Country (II)

CountryMusicFilms
Pure Country (1992). Esta cinta posee el aliciente añadido de contar con la interpretación de George Strait, un cantante country de fama internacional. La sola aparición de George reportó a la película pingües beneficios económicos: recaudó 2,7 millones de dólares en su semana de estreno, una cantidad más que considerable para una película de bajo presupuesto. El cantante interpreta a una superestrella, que, tras abandonar en sus conciertos su toque country por uno más rock, redescubre sus verdaderas raíces y su verdadero estilo musical. O sea, el country.
Dulces sueños (1985). Un atractivo biopic sobre la malograda Patsy Cline, fallecida en un accidente de aviación, con un reparto de altura: Jessica Lange en el papel de Patsy y Ed Harris como Charlie, su marido. Lange mereció por su trabajo una nominación al Oscar. La película narra la historia de amor de la pareja. Patsy tiene que optar entre ésta y su carrera musical. El título hace referencia a uno de los primeros éxitos de Cline, Sweet dreams.
Songwriter (1984). Aquí es Willie Nelson quien hace sus pinitos como actor, acompañado por Kris Kristofferson. Doc Jenkins (Nelson) es un cantante de country que se pone en contacto con un promotor de música de poca monta, su propia ex-esposa, para que le organice un concierto. Su excelente música le valió una candidatura al Oscar.
Gracias y favores (1983). Este drama de la Universal cuenta con una gran interpretación de Robert Duvall, que ganó el Oscar junto con el guión. La historia cuenta la vida de un cantante de country retirado que conoce a una viuda que vive sola en su granja de Texas.
El aventurero de medianoche (1982). Esta película, ambientada en la época de la Gran Depresión, fue dirigida por uno de los gigantes del cine, Clint Eastwood, y eso se nota. La cinta narra la historia de Red, un cantante de música country que se gana la vida actuando en bares de mala muerte. Su sueño es cantar en el Grand Ole Opry de Nashville. Comienza así un viaje iniciático en el que le acompaña su sobrino, papel interpretado por el hijo de Eastwood, Kyle. Fue nominada a la peor canción original en los Razzie.
Honeysuckle Rose (1980). La estrella del country Willie Nelson protagoniza esta cinta, que recibió sendas nominaciones, una a los Oscar (mejor canción) y otra a los Razzie (peor actriz secundaria). La historia se centra en un cantante de country que pone en peligro su matrimonio y su carrera por el romance que mantiene con la hija de su guitarrista y amigo.
Cowboy de ciudad (1980). Esta película de la Paramount, con John Travolta y Debra Winger, es una comedia romántica en la que el protagonista se traslada desde Texas hasta Houston, donde frecuenta un local de música country en el que conoce a Winger. La película tuvo dos nominaciones a los Globos de Oro: actriz secundaria y actriz revelación.