Trisha Yearwood. Trisha Yearwood, 1991

trishayearwood-trishayearwood
Trisha Yearwood, la actual esposa de Garth Brooks, es una estrella del country por derecho propio. Para demostrarlo, hoy vamos a escuchar unos extractos del disco con el que debutó hace 25 años, Trisha Yearwood. Producido por Garth Fundis y de 35 minutos de duración, fue editado por MCA Nashville, que se apuntó así uno de los mejores debuts femeninos en el country, con más de dos millones de copias vendidas. La industria abrió encantada los brazos a la potente voz de Trisha, quien no utilizó su físico como estrategia publicitaria.
Su primer single, y el primer número 1 de su carrera, fue She’s in Love with the Boy, una balada de Jon Ims sobre una pareja de enamorados cuya relación no es bien vista por el padre de ella. Hacia el final, la madre toma partido a favor de su hija y le recuerda al marido que tampoco ellos contaron con la autorización de sus padres para pasar por el altar.

Escuchemos ahora un tema de ritmo lento, Like we never had a broken heart, de Pat Alger y Garth Brooks, quien pone la voz de fondo. En este carpe diem revisitado, la narradora invita a su pareja a centrarse en el momento presente y olvidar que los dos tienen el corazón roto.

That’s What I Like About You es un tema compuesto por John Hadley, Kevin Welch y Wally Wilson. Al contrario que la anterior, es una canción muy alegre en la que la chica desgrana las razones por las que su novio le gusta.

Un año antes James House la incluyó en su disco Hard Times for an Honest Man.

El último single lleva por título The Woman Before me, escrita por Jude Johnston. Una relación no termina de despegar y la mujer sospecha que la culpa la tiene la pareja anterior de su chico, que le hizo mucho daño.

The Thunder Rolls. Garth Brooks y Pat Alger, 1989

the thunder rolls
Hoy vamos a escuchar otro éxito de una gran leyenda viva, Garth Brooks, que incluyó el tema en No Fences (1991), el segundo disco de su carrera. Escrito años antes, Tanya Tucker fue la primera en grabarlo, pero su interpretación no vio la luz hasta 1995 en el álbum Tanya Tucker. Al enterarse Brooks de que Tucker no lo iba a incorporar a su nuevo disco –no porque no le gustara, sino porque a su productor le falló el oído (un error garrafal: en la voz de Brooks llegaría al número 1)–, decidió grabarlo él mismo.
La letra propone una metáfora sobre la violencia de los elementos de la Naturaleza y una relación que se va a pique por una infidelidad. Uno de sus grandes aciertos fue integrar el sonido del trueno, que añade realismo a la cosa. Un hombre es sorprendido por la tormenta cuando viene “de un sitio en el que no debería haber estado”. Su mujer, que le está esperando en casa, desea que el mal tiempo haya sido la causa de su retraso y, cuando lo ve, corre a abrazarlo agradecida de que esté vivo. Pero detecta, ay, un olor a perfume que confirma sus sospechas. Cegada por la ira, coge un arma del cajón de su mesilla, se mira en el espejo y le dice a su imagen que esa “va a ser la última noche en que se pregunte dónde está”. Mientras tanto, “el trueno se acerca, el rayo golpea y la tormenta explota fuera de control”.
Esta es la grabación de Tanya Tucker.

El siguiente vídeo corresponde al concierto que Garth Brooks dio en Pennsylvania el pasado 2 de mayo.