Trio. Dolly Parton, Linda Ronstadt y Emmylou Harris, 1987

trio
La reunión de estas divas del country, Parton, Ronstadt y Emmylou, no fue posible hasta este álbum, aunque ya lo habían intentado a mediados de los 70, cuando trabajaban para distintos sellos discográficos. Grabaron, es cierto, alguna canción esporádica, pero el material no llegó a editarse en un disco conjunto. Mr. Sandman, por ejemplo, grabada hacia 1977, fue incorporada por Emmylou Harris a su disco Evangeline (1981), y, cuando lo sacó como single, lo tuvo que volver a grabar en solitario, ya que sus compañeras pertenecían a otras casas.

A su vez, My Blue Tears, de Dolly Parton, aparecería en Get Closer (1982), de Linda Ronstadt.

Trio ganó el Grammy a la mejor colaboración en dúo o grupo, fue nominado al mejor álbum del año y una de sus canciones, Telling me Lies, se quedó a las puertas en la categoría de mejor canción country. En 1999, las tres artistas se reunirían de nuevo para grabar Trio II. Pero no adelantemos acontecimientos y repasemos ya la primera parte.
To know him is to love him es una versión de una canción escrita por Phil Spector en 1958, cuyo título está sacado de las palabras que figuran en la tumba de su padre. Escuchemos la versión del trío protagonista.

Os dejo ahora con la original de 1958 de los Teddy Bears, grupo al que perteneció Phil Spector en su juventud. Los otros miembros eran Marshall Leib, Annette Kleinbard y Sandy Nelson.

Wildflowers, escrita por Dolly Parton, fue el cuarto y último single extraído de este álbum. Parton reflexionó en él sobre la libertad y utilizó como metáfora las flores salvajes, a las que «no les importa dónde crecen». Al igual que ellas, la protagonista se niega a «marchitarse en un solo lugar»: «Hice autoestop con el viento y, dado que era mi amigo, le dejé decidir dónde ir. Cuando una flor crece libre, siempre puede sobrevivir».

Those Memories of You fue compuesta por Alan O’Bryant en 1979. Fue el tercer single de Trio.

Vamos ahora con la canción nominada a los Grammy, Telling me Lies, su segundo single. Escrita por Linda Thompson y Betsy Cook en 1985, habla de una mujer que se arrepiente, una vez que la relación ha terminado, de haber atendido a su pareja contándole mentiras.

The Pain of Loving You fue escrita por Dolly Parton y su colaborador de juventud, Porter Wagoner. Os dejo con la versión de Trio.

Ambos la habían grabado ya en Two of a Kind (1971).

Un todoterreno en concierto

leon russell
Claude Russell Bridges, más conocido por su nombre artístico, Leon Russell, es un músico incansable: inició su carrera allá por 1956, a los 14 años, y todavía a sus 72 (¡casi seis décadas después!) sigue en activo.
Los fans del country en España estamos de enhorabuena, ya que, en el marco del festival Leyendas con Estrella, Russell actuará por primera vez en nuestro país. En concreto, ayer día 8 lo hizo en Madrid y hoy se desplaza a Bilbao para ofrecernos una muestra de su arte.
Russell nació en Oklahoma y, en su adolescencia, se trasladó a Tulsa, donde empezó a tocar en clubes nocturnos. En los años sesenta empezó a trabajar con Phil Spector y colaboró estrechamente con Joe Cocker. En su extensa carrera ha colaborado también con grandes de la talla de Ray Charles, Gram Parsons, Elton John, Willie Nelson, Frank Sinatra, The Byrds o los Rolling Stones, por citar solo unos pocos.
Leon nunca se ha puesto límites: se ha dedicado al gospel, al country, al folk, al rhythm and blues y, cómo no, al rock (en 2011 fue presentado en el Rock and Roll Hall of Fame). Y ha ejercido de productor, arreglista, cantante, pianista…, es decir, todo un todoterreno musical.
Escuchemos una de sus composiciones más emblemáticas, A song for you (1970), en la que demuestra su competencia al piano. Es la canción que abre su disco Leon Russell, y posteriormente sería versionada por Ray Charles, Donny Hathaway o Amy Winehouse. He aquí la original.