High Mileage. Alan Jackson, 1998

high mileage

Escuchemos hoy algunas piezas de un álbum del flamante miembro del Salón de la Fama del Country Alan Jackson. High Mileage es su séptimo álbum de estudio –el sexto si excluimos uno de grandes éxitos–.

Entre toda su producción, quizá sea éste su trabajo más singular, con canciones más pausadas y relajadas de las que nos tiene acostumbrados. El propio Alan Jackson reflexionaba sobre esta cualidad en la web de Arista, el sello que lo publicó: “Creo que el último disco que hice (High Mileage) estaba un poco en el lado oscuro. Me encanta ese álbum pero es un poco pesado. Mi vida era un poco oscura en aquella época y, probablemente, por eso terminó así”. Del disco, compuesto por 10 temas y de poco más de media hora de duración, se editaron cuatro singles, que escucharemos a renglón seguido.

En I’ll Go On Loving You, escrita por Kieran Kane, Alan Jackson empieza con una parte recitada en la que promete a su amada seguirle siendo fiel “más allá de los placeres de la carne”.

Para el mercado brasileño, donde la música country goza de notable aceptación, la grabó poco después con el cantante carioca Leonardo, nombre artístico de Emival Eterno Costa. Su título, Vou seguir te amando.

El tema que abre el disco es Right on the Money, en el que Jackson homenajea al western swing. Obra de Charlie Black y Phil Vassar, el narrador ensalza a su pareja comparándola con la suave música que hace el arco en contacto con el violín.

El tercer single fue Gone Crazy, compuesto por el propio Alan Jackson. Se trata de otra canción de ritmo lento en la que, a modo de balada, el narrador dice haberse vuelto loco desde que su amor se fue.

Otra composición de Alan Jackson es Little Man, un tributo al hombre sencillo, dueño de pequeños negocios que no han podido competir con las grandes corporaciones.

A Woman’s Love no apareció como single comercial, solo promocional. También fue escrita por Alan Jackson, quien años más tarde la volvió a grabar y la incluyó en su disco Like Red on a Rose (2006).

Everywhere. Tim McGraw, 1997

everywhere

Hoy vamos a disfrutar del cuarto álbum de estudio de uno de los grandes exponentes del country neotradicionalista de los 90, Tim McGraw. Como sabéis, esta corriente aspiraba a volver a los orígenes del country, y aquí ya escuchamos un trabajo anterior suyo en esa misma línea, Not a Moment Too Soon, que, aunque superó levemente en ventas a este Everywhere, podía presumir de una calidad similar.

Una de las piedras de toque del álbum fue un dúo con su mujer de entonces, Faith Hill, por la que fueron nominados al mejor dúo country en los Grammy de 1998, amén de ganar algún premio en la Academia de Música Country. It’s Your Love, obra de Stephony Smith, habla del cambio de vida del protagonista desde que se enamoró de su pareja: “Si te preguntas el hechizo bajo el que estoy, es tu amor”.

El tema que da título al disco es Everywhere, de Mike Reid y Craig Wiseman. Aquí, el protagonista recuerda un amor de juventud que no llegó a buen puerto. Él quería conocer mundo y ella, en cambio, prefería permanecer en el pueblo donde habían crecido y en el que, finalmente, formó una familia junto a otro hombre. En cualquier sitio al que le lleva la carretera, ve a su novia de juventud.

Mark Nesler y Tony Martin escribieron Just to See You Smile. Un hombre está dispuesto a hacer cualquier cosa por su amada solo por verla sonreír.

Jess Leary y Craig Wiseman son los responsables del siguiente tema, Where the Green Grass Grows. El cantante expresa su deseo de irse a vivir al campo, donde crece la hierba, pues ya está cansado de residir en la ciudad: “Todo ese brillo se está oscureciendo, hay hormigas rojas que marchan hacia la noche, en el parque crece el asfalto, hay rejas en las esquinas y rejas en mi corazón”.

One of These Days es un tema compuesto por Marcus Hammon, Monty Powell y Kip Raines. Un hombre echa la vista atrás y se arrepiente de su comportamiento: cuando era niño solía hacer bullying a otros chicos de su edad, abandonó a su novia sin pensar en sus sentimientos… Ahora se desprecia por el daño causado y confía en que un día pueda volver a quererse a sí mismo.

Este tema ya había sido grabado por uno de los autores, Marcus Hammon, en su disco All in Good Time (1995).

For a Little While fue escrita por Steve Mandile, Jerry Vandiver y Phil Vassar. Un hombre recuerda un amor de verano; aunque hace tiempo que ya no está con ella, guarda un buen recuerdo.

Escuchemos la grabación de este tema por uno de sus autores, Phil Vassar, en un programa de radio de 2006.