John Michael Montgomery, una estrella de los 90

JohnMichaelMontgomery

John Michael Montgomery nació en 1965. Sus primeros pasos en la música los dio con su hermano y un amigo, Troy Gentry, con quienes fundó el grupo Montgomery Gentry, que abandonaría para iniciar una carrera en solitario. Fichó por el sello Atlantic Records y, en 1992, su álbum de debut, Life’s a Dance le proporcionó un éxito inmediato, con unas ventas que rondaron los tres millones de unidades. Durante esa década, no dejó de sacar discos, y con el cambio de siglo firmó con Warner Bros. Records. Su carrera se resintió por su adicción a las drogas, aunque siguió en la brecha con sus trabajos Pictures y Letters from Home.

Su último disco, ya con su propio sello, fue Time Flies (2008), tras el cual se instaló en una especie de semirretiro: de vez en cuando se anima con alguna gira, pero no graba material nuevo.

I Love the Way You Love Me fue su primer número 1. Escrita por Victoria Shaw y Chuck Cannon, aparecía en Life’s a Dance (1993) y con ella ganó el premio al mejor single del año en la Academia de Música Country. El narrador celebra el amor que siente por su pareja.

El grupo irlandés Boyzone, compuesto por Keith Duffy, Stephen Gately, Mikey Graham, Ronan Keating y Shane Lynch, la versionó en su álbum Where We Belong (1998), transformándola en un éxito pop, con gran predicamento en Reino Unido e Irlanda.

 

Country Urbano (XXXVI)

atlanta-blog-header
96. Miami, my Amy. Miami, una de las ciudades más soleadas de Estados Unidos, fue homenajeada por Keith Whitley en esta canción, compuesta por Dean Dillon, Hank Cochran y Royce Porter. Perteneciente al álbum L.A. to Miami (1985), la discográfica la sacó como single al año siguiente. Relata el amor a primera vista –“Todo el mundo habla sobre los corrimientos de tierra de California, pero la primera vez que la tierra tembló fue en Miami, cuando mi Amy me tocó”– que siente un tipo por una chica de Miami. Él regresa a Los Ángeles, donde vive, pero le arranca la promesa de que lo llamará si de verdad lo ama. Espera con impaciencia su llamada y al final… ¿La escuchamos ya?

97. Atlanta Burned Again Last Night. Este es uno de los mayores éxitos del grupo Atlanta, formado por Brad Griffis, Bill Davidson y Tony Ingram, entre otros. Sus componentes eran de Atlanta (Georgia), y dedicaron una canción a su ciudad natal tomando como pretexto el episodio del incendio que sufrió durante la Guerra de Secesión. Vio la luz como single en 1983, y pertenece al álbum Pictures. Escrita por Jeff Stevens, Terry Dotson y Dwaine Rowe, se centra en los inicios sexuales de un adolescente con una mujer que le saca trece años. “En aquella noche candente de Georgia, Atlanta ardió otra vez y todo el agua del océano no podía apagar el fuego”.

98. The Chesapeake Bay. Esta bahía se extiende a lo largo de más de 300 kilómetros por varios estados de Estados Unidos, principalmente Virginia. Ronnie Scaife compuso el tema y se lo ofreció a Gene Watson, quien la incluyó en su álbum Little by Little (1984). Por cierto, Watson todavía está en activo y el 22 de febrero aparecerá su álbum This is Real Country Music. Aquí, una mujer viaja desde Chesapeake Bay a Nueva Orleans, determinada a encontrar a su hombre, que resulta ser el narrador de la canción.