El country según Bing Crosby

bing crosby
Cuando pensamos en la carrera musical de Bing Crosby solemos olvidar sus grabaciones country. Pero en una carrera tan prolífica como la suya sería raro que no hubiera versionado ninguna canción de este estilo. En esta entrada nos centraremos en esa faceta de su trabajo.
Crosby empezó su carrera en Hollywood, probando suerte como «cowboy cantante» e interpretando canciones western. Una de sus primeras en este estilo fue The Last Round Up (1933), que también grabara Gene Autry. El narrador se acerca al final de su vida, y reúne al ganado por última vez en su despedida como cowboy.
Escuchemos a Bing Crosby en The Last Round Up, escrita por Billy Hill.

A ese mismo año pertenece su versión de Home on the Range, una canción escrita en el siglo XIX por Daniel E. Kelley y con letra de Brewster M. Higley. El protagonista ansía una «casa en la cordillera donde el ciervo y el antílope jueguen, donde no se escuche una palabra de desánimo ni los cielos estén nunca cubiertos».

En cuanto a su discografía dedicada a la música western, encontramos Cowboy Songs (1939), Under Western Skies (1942), Don’t Fence Me In (1946), Go west Young Man (1950) o How the West Was Won (1959).
De su disco Don’t Fence Me In os dejo con el tema que le da título, obra de Cole Porter y grabado por Bing con las Andrews Sisters. La letra habla de un hombre que odia los espacios cerrados y pide que no le coarten la libertad.

Al mismo disco pertenece Pistol Packin’ Mama, una canción que había grabado también con las hermanas Andrews ya en 1943.

Su versión de Shenandoah estaba incluida en How the West Was Won (1959).

Aparte de música western, Crosby también grabó country clásico. En uno de sus álbumes de madurez, ya en 1963, sacó a la luz Bing Crosby Sings Great Country Hits, en el seno de Capitol Records y con versiones de varios clásicos del género. Entre ellas, estaba Oh, Lonesome Me, la animada canción popularizada por Don Gibson, en cuya letra el protagonista se lamenta de la soledad provocada por su reciente ruptura.

Heartaches by the Number fue compuesta por Harlan Howard. Aquí el narrador enumera las veces en las que su corazón ha sufrido por culpa de una relación amorosa.

Escuchemos su versión de A Little Bitty Tear, de Hank Cochran.

El primer número 1

Billboard_Hot_100_logo
El billboard es una publicación estadounidense que, en un primer momento, se dedicó a informar de los asuntos circenses o relacionados con el espectáculo en general. Con este propósito fue fundada en Cincinatti en 1894, aunque el auge de la industria musical la orientó hacia este campo y, ya a partir de los años 30, empezó a publicar listas de éxitos de distintos géneros musicales.
En el country, estas listas, bautizadas al principio como Juke Box Folk Records y más tarde como Hot Country Songs, empezaron a ser semanales en 1944. La primera canción que alcanzó el primer puesto fue Pistol Packing Mama, una de las tonadas más populares en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.
Su autor, Al Dexter, se hizo de oro con este éxito, que se convirtió en una especie de himno de los Yankees de Nueva York. Una película del mismo nombre, rodada en 1944, le reportó nada menos que 250.000$ en derechos de autor.
Los artistas más renombrados de la época no tardaron en incorporarla a sus repertorios, así en la versión de Bing Crosby y las Andrews Sisters, que también llegó al número 1.
Por cierto que en la cara B de aquel histórico single se podía escuchar Rosalita, otro número 1 de aquella temporada.
La letra de Pistol Packing Mama tiene un tono distendido, muy oportuno para triunfar en un país que soportaba ya más de dos años de guerra. Mientras el protagonista de la canción está en un cabaret bebiendo cerveza y divirtiéndose con todas las rubias que se le ponen a tiro, es sorprendido por su mujer, que entra en el bar pistola en mano.
Os dejo con la versión original de Al Dexter: