Remember When. Alan Jackson, 2003

remember when

Hoy os traigo una de las mejores baladas country en lo que llevamos de siglo. Se la debemos al prolífico Alan Jackson, quien, en 2003, presentó el álbum Greatest Hits. Volume 2, en el que se incluían solo dos composiciones originales: It’s Five O’Clock Somewhere y esta que vamos a escuchar.

De carácter autobiográfico, Remember When se basa en los recuerdos de Jackson sobre su matrimonio. Casado a los 21 años –hace casi 40– con su novia de tiempos escolares, han sabido construir una vida juntos, con pequeños altibajos como su separación en 1998 a causa de la infidelidad de él.

Todas las estrofas comienzan con «Recuerdas cuándo…». A partir de ahí, el autor va desgranando los momentos de felicidad, inseguridad y esperanza en el porvenir de una unión duradera. La revista Billboard –responsable de la famosa lista de éxitos– dijo de ella: “Es la canción country más conmovedora y mejor escrita que haya llegado a las listas en mucho tiempo”.

Os dejo con la grabación de Alan Jackson.

 

Mis cinco baladas

Desde el blog de Juan Luis, https://365radioblog.wordpress.com/, se nos plantea un reto consistente en elegir nuestras cinco baladas o canciones lentas (no tienen por qué ser de amor) preferidas. Cada uno debe retar a su vez a otros tres blogs. Raúl de http://laguitarradelasmusas.com/ me lanza el guante, y gustoso lo recojo, sin un orden concreto.

Blue Eyes Crying in the Rain. Aunque esta canción fue escrita hace más de 60 años, la versión que más me gusta, la de Willie Nelson, es más reciente, de 1975. El tema ya ha aparecido en el blog: si queréis más información, os remito a la entrada que le dediqué en su día. https://riverofcountry.wordpress.com/2014/02/22/blue-eyes-cryin-in-the-rain-fred-rose-1945/

Remember When. Alan Jackson consiguió una de las mejores baladas country a base de preguntas a su pareja del tipo “¿Recuerdas cuándo…?”, y enfatizando los logros alcanzados en su vida en común.

Crazy. Seguimos con el country, esta vez con una de las mejores voces femeninas que ha dado el género, la de Patsy Cline. Como en el caso de la primera, también le dediqué una entrada. https://riverofcountry.wordpress.com/2014/09/22/crazy-willie-nelson-1961/

Como no solo de country vive el hombre, mis dos últimas elecciones son baladas rock.

Dust in the Wind, de Kansas. Como dice la letra de la canción, somos «una gota de lluvia en un mar interminable» en suma «polvo en el viento».

Total Eclipse of the Heart. ¿Qué se puede decir del sentimiento que pone Bonnie Tyler y de todo lo que transmite?

Lanzo el reto a:

Manuel Cerdà, de El blog de Manuel Cerdà – Música de Comedia y Cabaret https://musicadecomedia.wordpress.com/

Antonio Martín García, de Diccineario http://diccineario.com/

Ángel Maíllo, de El Gramófono https://angelmaillo.wordpress.com/