97. Singing Again in Texas. Esta canción habla sobre una carrera frustrada. El protagonista se va a Nashville a probar fortuna como letrista, pero no tiene éxito y, encima, conoce a una chica en Tennessee que le rompe el corazón. Con tantas desgracias, no tiene más remedio que volverse a Texas a cantar en un honky-tonk. El cantautor nacido en Oklahoma Jeremy Castle es el artífice de este tema.
98. Way down Texas way. ¿Qué sería de la música country sin los violines o fiddles? Esta canción nos ofrece una buena muestra de su importancia. Es obra de Asleep at the Wheel, un grupo fundado en Virginia en 1970 y que aún sigue en activo, aunque con otros miembros. El tema, de 1987, fue incluido en su LP Ten, editado por el sello Epic y con el que la formación consiguió su segundo Grammy (de un total de 9 hasta la fecha) al mejor instrumental country. Como dice la canción, “adiós, goodbye, amigos… me voy a Texas; allí tocan buena música de fiddle todas las noches”.
99. Dream on Texas Ladies. Seis años tenía Rex Allen Jr. cuando empezó a cantar. Le venía de familia: su padre era el cantante de country conocido como el cowboy de Arizona, y tal vez en su homenaje compuso el hijo el himno oficioso de este estado (entrada del 8 de mayo). El tema de hoy fue compuesto en 1984 y pertenece a su disco On the Move. Trata sobre el anhelo irrefrenable de las cowgirls texanas, que sueñan con los cowboys y los bebés que tendrán con ellos.
rex allen jr.
El country marca su territorio (III)
6. Alabama. Esta canción forma parte del disco con el que debutó el dúo formado por los Louvin Brothers, Tragic Songs of Life (1956), editado por Capitol Records. El tema, como vais a escuchar, tiene un típico sabor bluegrass (no en vano, Bill Monroe era uno de los músicos que más admiraban estos hermanos). La canción resulta todo un acto de amor hacia Alabama: su luminosidad, sus campos de maíz, patatas y sorgo, sus colinas y arroyos, sus valles y su trébol encarnado… Ante tantas delicias, el narrador no tiene más remedio que “ir allí hoy”.
7. I love you Arizona. El estado de Arizona tiene dos himnos: el oficial, The Arizona March Song (1919), y este lento country escrito por Rex Allen Jr. en 1981. Allen canta aquí las excelencias del paisaje de su estado de adopción –él nació en Chicago en 1947–. En la letra, hay referencias a las montañas gemelas de Dos Cabezas y a las popularmente llamadas Montañas de la Superstición.
8. The Arizona Waltz. Rex Allen Jr. porfió en su admiración por Arizona en esta canción que nos lleva a los bailes en los graneros de este estado (por cierto, uno de los más jóvenes de la Unión, pues sólo tiene 102 años) y nos invita a bailar un vals. Su instrumentación merece un doble comentario: en primer lugar, recuerda vagamente a una tonada hawaiana y, al tiempo, Allen, cuyo padre era conocido como El cowboy de Arizona, demuestra ser todo un virtuoso del fiddle.