Rhiannon Giddens, un tesoro escondido

RhiannonGiddens-791x1024
Hace poco más de un mes Manuel Cerdà, uno de los más fieles seguidores de este blog, se mostraba entusiasmado por haber descubierto a Rhiannon Giddens y me sugería dedicarle una entrada. Pues vamos a ello, no sin antes animaros a visitar su blog https://manuelcerda.com/
Giddens, a sus poco más de 40 años, se ha convertido por derecho propio en una de las figuras más interesantes del panorama musical, ya sea en el folk, el blues, el soul, el jazz, el bluegrass o el género que se le ponga por delante. A los 20 años decidió estudiar ópera en el conservatorio Oberlin. Se dio a conocer con el grupo de folk Gaelwynd, y alcanzó mayor visibilidad todavía con otra formación del mismo estilo, Carolina Chocolate Drops, con la que sacó varios discos, el más conocido de los cuales fue Genuine Negro Jig (2010), Grammy al mejor álbum folk. Aquí destacó tocando el banjo y el fiddle. Más tarde emprendió una carrera en solitario que hasta ahora ha alumbrado tres discos: Tomorrow is My Turn (2015), Freedom Highway (2017) y There’s No Other, este último en colaboración con Francesco Turrisi, que vio la luz el pasado mes de febrero.
De su primera etapa, escuchemos Raggle Taggle Gypsies, versión de una canción folk escocesa que Giddens incluyó en Northern Lights (2005).

De su etapa con Carolina Chocolate Drops, podemos disfrutar de Your Baby Ain’t Sweet Like Mine, perteneciente al citado Genuine Negro Jig.

Su primer trabajo en solitario, Tomorrow is My Turn, lleva por título la adaptación al inglés del tema de Charles Aznavour L’amour c’est comme un jour, que ya cantara Nina Simone en 1975. Esta es la versión de Giddens.

Aquí tenéis a Charles Aznavour.

En 2017 llegó Freedom Highway, al que corresponde Birmingham Sunday, inspirada en la matanza perpetrada por el Ku Klux Klan en 1963 en un iglesia baptista de esa ciudad de Alabama.

We Could Fly fue escrita por Rhiannon Giddens y Dirk Powell.

También en su segundo trabajo en solitario está incluido At the Purchaser’s Option, el lamento de una mujer esclava: «Puedes tomar mi cuerpo, puedes tomar mis huesos, puedes tomar mi sangre pero no mi alma», dice el estribillo.

Vamos a escuchar, finalmente, dos muestras de su último trabajo, There is No Other, quizás uno de los mejores discos que han aparecido este año. Empezamos con I’m On My Way.

A esta última obra también pertenece su versión de Wayfaring Stranger. Este clásico del folk parece haberse originado en el siglo XIX. La letra habla del accidentado viaje que es la vida. Un forastero que va por esta tierra de aflicción se dirige hacia su hogar celestial, un mundo donde no hay enfermedad, fatigas ni peligros.

Disco del mes (noviembre)

Eric-Church-Mr_-Misunderstood-944x1024
Este mes ponemos el foco en Eric Church, un artista de 38 años bendecido por el éxito. Su quinto álbum, Mr. Misunderstood, apareció bajo el paraguas de EMI Records el pasado 3 de noviembre, y ya ha escalado al segundo puesto en las listas de álbumes country.
Consta de 10 canciones y podría haber tenido muchas más, tal es el ímpetu creativo de Church, quien, en los últimos días del pasado verano, compuso hasta 22 temas, de los que seleccionó estos diez. Y otro dato: las sesiones de grabación se desarrollaron también en un tiempo récord, entre finales de septiembre y principios de octubre. Apenas un mes después, Eric interpretó la canción que da título al disco en los premios de la Asociación de la Música Country, de la que di cumplida cuenta en su día, pistoletazo de salida para la aparición del álbum en los circuitos comerciales.
Producido por Jay Joyce, conjuga multitud de estilos, desde el country al rock, pasando por el folk y el gospel, y ha contado con la colaboración de cantantes de blues y soul como Susan Tedeschi, que interviene en Mixed Drinks about Feelings. Según el crítico Stephen Thomas Erlewine, “mientras otro country es provinciano, Church abraza el mundo sin renegar de su hogar”.
Escuchemos en primer lugar Mr. Misunderstood, que salió como single el 9 de noviembre. Escrita por Eric Church y Casey Beathard, el protagonista se define como un incomprendido por sus gustos, que no encajan con la corriente mayoritaria.

Cambiamos de registro y nos vamos al soul. Mixed Drinks about Feelings nos muestra a un hombre desesperado, que ya no ve sentido a seguir luchando, que “grita más alto que el dolor” y a quien lo único que le queda es “mezclar bebidas sobre los sentimientos y tú”.

Terminamos ya con Kill a Word, que cuenta con la colaboración de la virtuosa del banjo Rhiannon Giddens. Su imaginativa letra relata las palabras que exterminaría del diccionario: “Envenenaría ‘nunca’, dispararía ‘adiós’, golpearía ‘arrepentimiento’, aporrearía ‘miedo’ hasta convertirla en un montón de arena, ahogaría ‘solitario’ con mis manos desnudas”.

Mr. Misunderstood en Amazon