Hoyt Axton, cantautor country y actor

hoyt axton
El protagonista de hoy nació en Oklahoma en 1938. Su interés por la música provenía de su madre, la llamada Reina Madre de Nashville, Mae Axton, una conocida compositora que trabajó con muchos artistas country y cuyo trabajo más celebrado fue el éxito de Elvis Presley Heartbreak Hotel, que compuso con Tommy Durden.
Su debut discográfico llegó en 1962 con The Balladeer. A partir de entonces compaginó su carrera musical con su trabajo como actor en distintas películas y series de televisión. Aunque grabó varias canciones en solitario, sus mayores éxitos fueron temas interpretados por otros, como No, no song, para Ringo Starr; Joy to the World, para Three Dog Night; o The Pusher, para Steppenwolf. Murió en 1999 y en 2007 entró con carácter póstumo en el Salón de la Fama de la música de Oklahoma.
Escuchemos ya algunas muestras de su trayectoria.
En 1971 Hoyt Axton grabó su composición Joy to the World, que Three Dog Night inmortalizó ese mismo año.

Esta es una excelente versión de Axton de The Midnight Special, cuya grabación más conocida es la de Creedence Clearwater Revival.

Escuchemos ahora su interpretación de Yellow Rose of Texas, un tema que data de la guerra de Secesión y en el que un soldado canta a su amada, comparándola con una rosa amarilla de Texas.

Axton grabó varios dúos con Linda Ronstadt. When the morning comes es uno de ellos. Lo incluyó en Life Machine (1974).

Su mejor single situado en las listas fue Boney Fingers, con Renée Armand, que sonaba en el disco citado anteriormente.

Los Beatles y el country (I)

beatles and country

En las siguientes dos entregas os voy a hablar de una faceta bastante desconocida del grupo británico pop por excelencia, los Beatles. Uno de sus integrantes, Ringo Starr –o, mejor, sir Richard Starkey, título que ostenta desde marzo de este año– nunca ha ocultado su pasión por el country. En 1959 se unió a un grupo inglés cuyo nombre tenía resonancias country, The Raging Texas, y, además, adoptó el nombre de Ringo en honor a Johnny Ringo, un forajido que participó en el duelo de O.K. Corral.

Fue él quien puso la voz en la versión de los Beatles de un clásico del género, Act Naturally, escrito por la estrella del Grand Ole Opry Johnny Rusell y popularizada por Buck Owens. Los Beatles la incluyeron en Help (1968).

El que ha sido considerado por algunos como el mejor disco de la banda, el Álbum Blanco (1968) –algo imposible de responder, porque, como ha escrito Manuel Recio en Jot Down, «todos son el mejor disco de los Beatles«–, también incluía una canción cantada por Ringo Starr de reminiscencias country, Don’t Pass Me By, que constituyó su primera composición en solitario para el grupo y en la que introdujo un instrumento puramente country, el fiddle, tocado aquí por Jack Fallon. El protagonista pide a su pareja que «no pase de largo, le haga llorar y le ponga triste».

Otra de las canciones de los Beatles cantadas por Ringo Starr fue What Goes On, incluida en Rubber Soul (1965).

En 1970 los Beatles anunciaron su separación y cada uno de sus integrantes continuó su carrera en solitario. En concreto, Ringo sacó en septiembre de ese año un álbum grabado en Nashville, Beaucoups of Blues (tras su debut en solitario, Sentimental Journey). Escuchemos el tema que da título al disco, que además salió como single y es obra de Buzz Rabin.

Country Urbano (XVI)

San Francisco, CA, USA
40. Men’s Room LA. Volvemos en esta serie al cantante y humorista Kinky Friedman, de quien ya escuchamos Asshole from el Paso. El tema de hoy pertenece a su disco Lasso from El Paso (1976) y fue escrito por Buck Fowler. Muestra al protagonista sentado en el “trono” de un servicio de caballeros de Los Ángeles. Se da cuenta de que no hay papel higiénico y encuentra una fotografía de Jesús en el suelo. El narrador le pregunta entonces qué haría Él en su lugar, y la fotografía empieza a hablar –Ringo Starr es quien le pone voz– y le dice que salga enseguida del servicio.

41. San Francisco Mabel Joy. Terminamos nuestro viaje por California con una visita a San Francisco. Esta canción fue escrita por Mickey Newbury en 1969, y en su opinión constituye su mejor trabajo. La historia se centra en un joven de quince años, proveniente de una familia tradicional del Sur profundo de Estados Unidos, que viaja desde su Georgia natal en un tren de mercancías a esta ciudad, donde conoce a una mujer, Mabel, apodada “la alegría de San Francisco”. Ella no se conforma con un adolescente y se busca a un marine, por lo que a nuestro protagonista no le queda más remedio que pelearse con el tipo y da con sus huesos en la cárcel. Allí solo piensa en su querida Mabel y, cuando sale, se dirige a su casa, pero ya no vive allí: “Se fue buscando a un granjero de Georgia”, le informan sus vecinos. Newbury la ha grabado en multitud de ocasiones, por ejemplo para sus discos Feels Like Rain (1969), Frisco Mabel Joy (1971), Heaven Help the Child (1973) y In a New Age (1988). Escuchémosla.

El tema ha sido también interpretado por artistas de toda índole. Waylon Jennings lo incluyó en su álbum Lonesome, On’ry and Mean (1973).

John Denver hizo una de las mejores versiones en Somedays are Diamonds.

Y Kenny Rogers la incluyó en su mítico The Gambler (1978).

Grammy 2014

grammynoms_infographic_1

El próximo 26 de enero, tendrá lugar en el Staples Center de Los Ángeles la 56 edición de los premios Grammy, en la que, además de ver juntos, ¡después de tantos años!, a Paul McCartney y Ringo Starr, se desvelará el nombre de los ganadores de las cuatro candidaturas «country». Os dejo la lista para ir calentando motores. ¡Se admiten apuestas! Nosotros, en River of Country, publicaremos nuestra quiniela particular la próxima semana…

Mejor actuación solista
I drive your truck, Lee Brice
I Want Crazy, Hunter Hayes
Mama’s Broken Heart, Miranda Lambert
Wagon Wheel, Darius Rucker
Mine Would Be You, Blake Shelton

Mejor actuación en dúo o grupo
From this valley, The Civil Wars
Don’t Rush, Kelly Clarkson featuring Vince Gill
Your Side of the Bed, Little Big Town
Highway Don’t Care, Tim McGraw, Taylor Swift & Keith Urban
You Can’t Make Old Friends, Kenny Rogers & Dolly Parton

Mejor canción
Begin Again. Autor: Taylor Swift. Cantante: Taylor Swift
I Drive your Truck. Autores: Jessi Alexander, Connie Harrington & Jimmy Yeary. Cantante: Lee Brice
Mama’s Broken Heart. Autores: Brandy Clark, Shame McAnally & Kacey Musgraves. Cantante: Miranda Lambert
Merry-Go-Round. Autores Shane McAnally, Kacey Musgraves & Josh Osborne. Cantante: Kacey Musgraves
Mine Would be you. Autores: Jessi Alexander, Connie Harrington & Deric Ruttan. Cantante: Blake Shelton

Mejor álbum
Night train, Jason Aldean (Broken Bow Record)
Two Lanes of Freedom, Tim McGraw (Big Machine Records)
Same Trailer, Different Park, Kacey Musgraves (Mercury Records)
Based on a True Story, Blake Shelton (Warner Bros. Records)
Red, Taylor Swift (Big Machine Records)