Tras su paso por Capitol Nashville, Trace Adkins firmó un contrato con Show Dog-Universal Music, un sello creado por otro artista country, Toby Keith. Este álbum fue el primero que grabó con ellos y Adkins siempre ha considerado que su experiencia fue como un nuevo comienzo, pues se sentía en un buen momento creativo. Cowboy’s Back in Town consta de 11 canciones que contribuyeron a afianzar la imagen de cowboy de bar con la que se asociaba a Adkins. En general, es un disco de country-rock y fue acogido favorablemente por la crítica, en especial por la voz de barítono de Adkins.
El disco produjo tres singles. El primero fue Ala-Freaking-Bama, de Jay Speight y Scott Lynch, que nos presenta a una chica orgullosa de ser de Alabama.
Unos meses más tarde, llegó el turno de This Ain’t No Love Song, escrita por Casey Beathard, Kenny Beard y Rivers Rutherford. La letra tira de ironía: habla del exceso de romanticismo de algunas canciones y asegura que esta no es una canción de amor. «No se me paró el corazón cuando te vi», «no he dormido esta noche pero no estaba pensando en ti», dice.
El último single fue Brown Chicken Brown Cow, obra de Tony Lane, Marcel Chagnon y David Lee. Aludiendo a la carga funk-rock de la canción, la crítica del portal musical AllMusic señala que «más parece un tema de los Red Hot Chili Peppers de Nashville».
El contrapeso al disco es I Still Love You, escrita por Robert Arthur Bates y Kirk Roth, una balada que se distancian del country-rock que domina el resto del disco.
Escuchemos, por último, el tema que le da título, Cowboy’s Back in Town, co-escrita por Trace Adkins, Jeff Bates y Kenny Beard.
rivers rutherford
If You’re Going Through Hell, Rodney Atkins, 2006
Aunque Rodney Atkins lleva en esto del country desde 1996, no empezó a saborear las mieles del éxito hasta varios años después.
En gran medida, la “culpa” la tuvo su segundo trabajo para Curb Records, que llegó a vender más de un millón de copias y fue certificado disco de platino. En 2010 fue reeditado con dos bonus tracks, Farmer’s Daughter y More Like Your Memory.
Escuchemos su primer single, If You’re Going Through Hell (Before the Devil Even Knows), escrito por Annie Tate, Sam Tate y David Berg. La letra anima a no desfallecer a todo aquel que lo está pasando mal en la vida.
Watching You, obra de Rodney Atkins, Steve Dean y Brian Gene White, habla de la disposición de los hijos a imitar los hábitos de sus padres, ya sean buenos o malos.
Rodney Atkins y Billy Kirsch escribieron Invisibly Shaken en 2003, y Rodney la grabó unos años más tarde en este álbum. La versión original la interpretó Lee Greenwood en Stronger than Time. El piano lleva el peso en esta balada acerca de una ruptura sentimental.
Cleaning This Gun (Come on in boy), escrita por Casey Bearthard y Marta Cannon-Goodman, se centra en un joven que ha de enfrentarse a los comentarios mordaces del padre de su novia, que lo considera inadecuado para ella. Pasan los años y él revive la misma situación con su hija y reacciona de igual forma.
These are my people fue compuesta por Rivers Rutherford y Dave Berg. Su letra está plagada de referencias a la vida sureña y, en concreto, cita varias canciones de Lynyrd Skynyrd.
In the Middle, de Rodney Atkins, David Berg, Sam Tate y Annie Tate, constituye otro canto a la vida sureña. Aquí, el narrador se muestra orgulloso de sus experiencias rurales.
Trace Adkins, el barítono del country actual
Tracy Darrell Adkins nació en Louisiana en 1962. Formó parte del grupo de música gospel The New Commitments ya en el instituto. En 1996 debutó con el álbum Dreamin’ Out Loud, y comenzó su colaboración con la discográfica Capitol Nashville, sello al que se mantuvo fiel hasta 2010, cuando le fichó Show Dog-Universal Music. Otros de sus álbumes señeros han sido Big Time (1997), Coming On Strong (2003) o Songs About Me (2005). En 2016 ha sacado dos singles anticipatorios de su próximo LP –todavía sin título–, Jesus and Jones y LIT.
Escuchemos uno de sus números 1, Ladies Love Country Boys, de su disco Dangerous Man (2006). Obra de Jamey Johnson, George Teren y Rivers Rutherford, la letra habla de unos padres con una hija adolescente en la que cifran todas sus esperanzas. Todo se viene abajo cuando se enamora de un chico de campo que, en opinión de sus progenitores, no le conviene. Ya lo dice el estribillo: “Hay algo que no se puede evitar: a las mujeres les gustan los chicos de campo”. La canción hace referencia a Charlie Daniels, Hank Williams, Jr. y Lynyrd Skynyrd.
Escuchemos su interpretación en directo en el Grand Ole Opry, institución a la que pertenece desde 2003.