En el contexto de la Guerra Fría que convulsionó al mundo tras la Segunda Guerra Mundial, la península de Indochina se desgarró en 1955 con la guerra entre Vietnam del Norte, apoyado por la URSS y China, y Vietnam del Sur, que se resistía al comunismo. Algunos países extranjeros se involucraron en la misma, entre ellos Estados Unidos, cuya presencia en el terreno era aún muy limitada. No obstante, desde los tiempos de Kennedy esta presencia aumentó significativamente; y, a raíz del incidente de Golfo de Tonkín, que enfrentó a barcos estadounidenses y norvietnamitas y en el que no hubo bajas americanas, el sucesor de Kennedy en la Casa Blanca, Lyndon B. Johnson, incrementó los bombardeos sobre el norte. En total, se estima que la guerra de Vietnam provocó más de 1,3 millones de muertos, 800.000 de ellos civiles vietnamitas.
En esta nueva serie, nos preguntamos cómo fue tratado el tema por las estrellas country del momento.
La primera canción rinde homenaje a las víctimas estadounidenses de la guerra, más de 50.000 hasta su retirada en 1973. Fifty Thousand names carved in a Wall, de George Jones, habla los objetos personales que los familiares y amigos de los difuntos llevaban a una especie de santuario que rendía homenaje a los caídos: fotografías, estrellas de David, rosarios, flores, osos de peluche, latas de cerveza, niños que no dicen nada…
Como iremos viendo en otras entregas, hubo un movimiento de protesta creciente contra la guerra; sin embargo, el tema que vamos a escuchar ahora es el prototipo de canción patriótica, que no se cuestiona nada. The Ballad of the Green Berets (“La balada de los boinas verdes”) fue escrita por el sargento Barry Sadler mientras se recuperaba de sus heridas junto con Robin Moore en 1966. Este último escribiría luego el libro en que se basaría John Wayne para su película Los boinas verdes.