Disco del mes (mayo)

caught upin the country

Ocho años después de su último trabajo (Take a Back Road), Rodney Atkins vuelve con Caught Up in The Country, aparecido el pasado 10 de mayo en Curb Records, la discográfica con la que firmó hace más de veinte años, cuando empezaba en esto de la música, y a la que todavía se mantiene fiel, una rareza en nuestros días. El disco consta de 12 pistas y ha sido producido por Ted Hewitt y Blake Bollinger. Lo que llama la atención de él es su unidad, pues casi todos los temas hablan de lo importante que es pertenecer a alguien o a algo para sentirse bien en esta vida.
El único single que ha aparecido hasta la fecha es el que da título al disco, Caught Up in the Country, en el que los legendarios Fisk Jubilee Singers intervienen en los coros. Este grupo se fundó en el último cuarto del siglo XIX y ha sabido mantener la tradición desde entonces, renovando a sus miembros, lógicamente. La letra retoma el tópico latino del «beatus ille» y se estructura como un panegírico de la vida el campo: «atrapado en el campo, el único lugar en el que quiero estar», concluye.

Otra de las canciones que primero se dieron a conocer del disco es My Life, en la que escuchamos lo que sigue: «Me encantan mis ojos porque tú te miras en ellos, mi nombre porque tú lo dices, mi corazón porque tú lo robaste, mis besos porque tú los deseas, mi mente porque te apropias de ella a cada minuto y mi vida porque tú estás en ella».

En la misma línea se sitúa Thank God for You. El protagonista va por la vida sin rumbo fijo y encuentra su camino gracias a su pareja. «Gracias a Dios que hay ángeles para los jóvenes salvajes rebeldes, mujeres que te alejan bailando del diablo, qué afortunado soy, gracias a Dios por ti».

Figure Out You es un dúo que Atkins canta con su mujer, la también cantante Rose Falcon. En la letra, el protagonista se marca como objetivo conocer mejor a su pareja, cuya forma de ser le admira.

Caught Up in The Country en Amazon

If You’re Going Through Hell, Rodney Atkins, 2006

if you're

Aunque Rodney Atkins lleva en esto del country desde 1996, no empezó a saborear las mieles del éxito hasta varios años después.

En gran medida, la “culpa” la tuvo su segundo trabajo para Curb Records, que llegó a vender más de un millón de copias y fue certificado disco de platino. En 2010 fue reeditado con dos bonus tracks, Farmer’s Daughter y More Like Your Memory.

Escuchemos su primer single, If You’re Going Through Hell (Before the Devil Even Knows), escrito por Annie Tate, Sam Tate y David Berg. La letra anima a no desfallecer a todo aquel que lo está pasando mal en la vida.

Watching You, obra de Rodney Atkins, Steve Dean y Brian Gene White, habla de la disposición de los hijos a imitar los hábitos de sus padres, ya sean buenos o malos.

Rodney Atkins y Billy Kirsch escribieron Invisibly Shaken en 2003, y Rodney la grabó unos años más tarde en este álbum. La versión original la interpretó Lee Greenwood en Stronger than Time. El piano lleva el peso en esta balada acerca de una ruptura sentimental.

Cleaning This Gun (Come on in boy), escrita por Casey Bearthard y Marta Cannon-Goodman, se centra en un joven que ha de enfrentarse a los comentarios mordaces del padre de su novia, que lo considera inadecuado para ella. Pasan los años y él revive la misma situación con su hija y reacciona de igual forma.

These are my people fue compuesta por Rivers Rutherford y Dave Berg. Su letra está plagada de referencias a la vida sureña y, en concreto, cita varias canciones de Lynyrd Skynyrd.

In the Middle, de Rodney Atkins, David Berg, Sam Tate y Annie Tate, constituye otro canto a la vida sureña. Aquí, el narrador se muestra orgulloso de sus experiencias rurales.