Con nombre propio (XII)

christening
The ballad of Curtis Loew fue escrita por Allen Collins y Ronnie Van Zandt y grabada por Lynyrd Skynyrd en su álbum Second Helping (1974). Cuenta la historia de un chico que todas las mañanas va a buscar cascos de botella vacíos y los vende en el supermercado para que le den algo de dinero, que luego emplea en un pasatiempo de lo más entrañable: ir a escuchar tocar a su cantante callejero favorito de blues, Curtis Loew, por una pequeña propina.

En 2010 varios artistas se reunieron para hacer un álbum de homenaje a Lynyrd Skynyrd llamado Sweet Home Alabama: The Country Music Tribute to Lynyrd Skynyrd; en él, Eric Church versionaba The Ballad of Curtis Loew.

Escuchemos ahora la historia de un hombre que se ha dado a la bebida y se identifica tanto con ella que se llama Johnny Walker. Un día, borracho en el bar, recibe una carta de su mujer pidiéndole que vuelva a casa, porque ella necesita su amor y los niños comer; si no se da prisa, lo abandonará. El tema, The letter that Johnny Walker Read, fue grabado por Asleep at the Wheel.

Toby Keith y Scotty Emerick escribieron (I’ll Never Smoke) Weed with Willie para el álbum del primero Shockn’ Y’ all (2003). Aquí, la cantan a dúo. Se trata de una canción humorística que hace referencia a una de las aficiones confesas de Willie Nelson: fumar marihuana. Keith concluye que “nunca volveré a fumar marihuana con Willie”. Este año Nelson ha dado un paso más allá y creado una cadena de distribución de marihuana en Colorado, donde la legislación es más permisiva. Además, el pasado junio apareció la noticia de que buscaba personal para este nuevo negocio. Nelson lo hace “para probar un argumento. Si realmente crees en algo, ¿por qué no promoverlo?”

Disco del mes (octubre)

35 MPH Town
Este mes, el protagonista de la sección es uno de los flamantes miembros del Salón de la Fama de Compositores. Toby Keith, de 54 años de edad, sacó el pasado 9 de octubre 35 MPH Town, que ya se ha colocado como uno de los más vendidos de la temporada.
Su anterior trabajo, Drinks after Work, vio la luz en 2013 en Show Dog-Universal Music, un sello independiente que el propio Keih lanzó hace diez años y en el que ha publicado también este.
Es, sí, un álbum muy tradicional, hasta el punto de que su autor ha advertido a sus seguidores de que no deberían esperar nada distinto a lo que ha estado haciendo hasta ahora. Contiene diez canciones, lentas como Haggard, Hank and Her y Beautiful Stranger, o animadas como Drunk Americans o Rum is the Reason. De momento, ha alumbrado tres singles: Drunk Americans; la que le da título, 35 MPH Town; y Beautiful Stranger, que descubrimos el pasado lunes. Un último detalle antes de pasar a la acción: Sailboat for Sale, otro de los temas, incluye la participación del clásico Jimmy Buffet.
Escuchemos ahora el primer single, que ha arrasado, diría yo, por el mensaje de unidad que transmite. Compuesta por Brandy Clark, Joe DiPiero y Shane McAnally, el primero de ellos señaló que “queríamos hacer una canción al estilo de Piano Man, algo así como: ‘Mientras estemos aquí juntos bebiendo, ¿a quién le importa lo que seamos fuera?’”. “No soy del este, no soy del oeste, no estoy a la derecha, no estoy a la izquierda, no somos blancos, no somos negros, solo hemos venido a beber”, empieza, y empieza bien.

Beautiful Stranger es una típica balada de amor, coescrita por Toby Keith y Bobby Pinson, en la que el narrador se enorgullece de la “bella extraña” que Dios le ha reservado.

Por último, Toby Keith y Scotty Emerick compusieron Rum is the Reason, que nos enseña que “el ron es la razón por la que los piratas nunca gobernaron el mundo”.

35 MPH Town en Amazon